FINAL 10-B

FINAL 10-B

1st - 10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MI PARROQUIA Y SU GENTE

MI PARROQUIA Y SU GENTE

3rd Grade

10 Qs

Culturas mesoamericanas y andinas

Culturas mesoamericanas y andinas

9th Grade

13 Qs

População: conceitos e Medidores sociais

População: conceitos e Medidores sociais

6th - 11th Grade

10 Qs

Imperialismo Colonialismo

Imperialismo Colonialismo

9th - 10th Grade

11 Qs

Los bolivianos somos diversos, unidad 2, 4to

Los bolivianos somos diversos, unidad 2, 4to

1st Grade

10 Qs

EL MEDIO NATURAL DE CASTILLA-LA MANCHA

EL MEDIO NATURAL DE CASTILLA-LA MANCHA

7th - 12th Grade

15 Qs

PRUEBA SABER CAMPO HISTÓRICO 3 BIMESTRE

PRUEBA SABER CAMPO HISTÓRICO 3 BIMESTRE

5th Grade

10 Qs

SOSYAL BİLGİLER BİLİNÇLİ TÜKETİCİ

SOSYAL BİLGİLER BİLİNÇLİ TÜKETİCİ

4th Grade

13 Qs

FINAL 10-B

FINAL 10-B

Assessment

Quiz

Social Studies

1st - 10th Grade

Medium

Created by

Stephanie Ramirez

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Teniendo en cuenta la evolución de la historia política de Colombia en la primera mitad del siglo XX se puede inferir que el poder político estuvo concentrado en el partido:

socialista

liberal

conservador

miti y miti

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La causa directa de la Masacre de las Bananeras se origina principalmente por una huelga que contó con la participación de más de 25.000 trabajadores de las plantaciones bananeras, los cuales se negaban a cortar la fruta hasta tanto sus condiciones laborales y prestacionales no fueran mejoradas. Esta huelga obrera básicamente tuvo como finalidad presionar a la multinacional estadounidense United Fruit Company para que legalizara las condiciones contractuales de los obreros que por jornal laboraban en sus plantaciones. (Caro,2011).


Teniendo en cuenta lo anterior, se puede determinar que la dimensión prevalente en el conflicto fue:

politica

económica

social

cultural

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Durante la década de los años 20-30 el banano fue uno de los productos más importantes de la economía colombiana, esto permite inferir que la principal característica de la económica era:

liberal

socialista

latifundista

capitalista

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Entre los factores que impulsaron la formación del sindicalismo en Colombia durante la primera mitad del siglo XX, fueron el desarrollo del ferrocarril y la actividad naviera por el río Magdalena. Con base en lo anterior, se puede inferir que en estos factores prevalece la dimensión:

política

económica

social

cultural

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Durante la República Liberal se lideró una iniciativa que pretendió realizar una reforma agraria esta, reforma lo que pretendió fue intentar resolver primordialmente los problemas de la tierra en cuanto:

Uso y terrenos baldíos

Distribución y uso

Distribución y terrenos baldíos

Uso y expropiación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los movimientos sindicales lograron consolidarse en la década de los 30, situación que permite inferir su cercana ideológica con los planteamientos:

socialistas

comunistas

conservadores

liberales

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un prejuicio político que se hacía al partido político liberal en especial en la década de los años 30 era:

tildardos de comunistas

tildarlos de ateos

tildarlos de laicos

tildarlos de flojos

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?