1.- Lee, analiza la fuente de información y responde:
La calidad del voto
¿Cuánto conocen antes de votar? Sobre la información con la que contaron electoras y electores, se identificó que en el año 2010 el 54 % de encuestados manifestó haber recibido poca información durante las elecciones de 2006 y el 19 % no recibió ninguna. En total, el 73 % votó con poca o ninguna información. Como planteamos, esto parece ser una clave para caracterizar a las electoras y los electores en el Perú. Vale decir que el 80 % de las personas encuestadas señalan que quieren recibir más información para los próximos procesos electorales. Esta ausencia de información la midió la encuesta de 2017, aspecto que se vio reflejado en el conocimiento de temas como la duración del periodo de Gobierno municipal: el 58 % señaló una respuesta correcta y un 35 % respondió incorrectamente
¿Cuándo deciden el voto? Sobre el momento de la decisión del voto, la encuesta de 2017 revela que el 22 % de electores decide el mismo día de las elecciones; el 17 %, una semana antes; el 27 %, un mes antes; el 21 %, tres meses antes; y el 10 %, un año antes. Si nos situáramos en el mismo día de las elecciones, ¿qué porcentaje de electores, según su nivel socioeconómico, decide ese último día? Lo hace el 33 % del sector E, el 26 % del sector D, el 18 % del sector C y el 11 % del sector A/B
¿Cómo influye la calidad del voto en la participación ciudadana responsable? (Ciencias Sociales)