SM Repaso Latinoamericana
Quiz
•
Arts
•
University
•
Hard
F. Gabriel
Used 1+ times
FREE Resource
Enhance your content in a minute
25 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
«Alrededor de ella había colocado todas sus japonerías y curiosidades chinas. Las cubría un gran quitasol nipón, pintado de camelias y de anchas rosas sangrientas. Era cosa de risa, cuando el artista soñador, después de dejar la pipa y los pinceles, llegaba frente a la emperatriz, con las manos cruzadas sobre el pecho, a hacer zalemas […] En un plato de laca yokohamesa le ponía flores frescas todos los días». Indique qué característica del modernismo hispanoamericano se evidencia en el fragmento citado del cuento «La muerte de la emperatriz de la China», incluido en Azul, de Rubén Darío.
Sincretismo
Exotismo
Idealismo
Americanismo
2.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
«Habitaba cerca del Olimpo un sátiro, y era el viejo rey de su selva. Los dioses le habían dicho: "Goza, el bosque es tuyo; sé un feliz bribón, persigue ninfas y suena tu flauta". El sátiro se divertía. Un día que el padre Apolo estaba tañendo la divina lira, el sátiro salió de sus dominios y fue osado a subir al sacro monte y sorprender al dios crinado. Este le castigó tornándole sordo como una roca. En balde en las espesuras de la selva llena de pájaros se derramaban los trinos y emergían los arrullos. El sátiro no oía nada […] A su vista, para distraerle, danzaban coros de bacantes encendidas en su fiebre loca, y acompañaban la armonía, cerca de él, faunos adolescentes, como hermosos efebos […]». Marque la alternativa que contiene los enunciados correctos respecto del fragmento citado del cuento «El sátiro sordo», incluido en Azul, de Rubén Darío.
Presenta referencias a la cultura hispanoamericana.
La alusión a la cultura grecolatina evidencia el exotismo.
En las descripciones predomina el estilo realista.
Incorpora imágenes plásticas y elementos musicales.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Noche. Este viento vagabundo lleva
las alas entumidas,
y heladas. El gran Andes
yergue al inmenso azul su blanca cima.
La nieve cae en copos,
sus rosas transparentes cristaliza;
en la ciudad, los delicados hombros
y gargantas se abrigan […]
En el fragmento citado de «Invernal», poema incluido en Azul, de Rubén Darío, podemos apreciar _______________, característica que remite al influjo del Romanticismo en dicho poemario.
el rechazo al realismo objetivo
la mención al pasado legendario
el uso intenso de la sinestesia
la idealización de la naturaleza
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
«[...] esto en cuanto al vocabulario, corrigiéndoselo a cada momento. Las lecciones, propiamente, eran por las noches. Ya del largo olvido estaban saliendo bastante bien la lectura y la escritura, que fue lo único que, de pequeñita, le había enseñado su padre. Lo demás todo era nuevo e interesante para ella y lo aprendía con una facilidad extraordinaria. En cuanto a maneras y costumbres, los modelos eran señoritas de Caracas, todas bien educadas y exquisitas, amigas de Santos, siempre oportunamente recordadas en las conversaciones con que él animaba las sobremesas». A partir del fragmento citado de la novela Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos, podemos inferir que la corriente regionalista se interesa por
rechazar los modelos de la oligarquía rural.
llevar los valores del mundo urbano al campo.
describir las costumbres de la gente del llano.
reproducir el habla popular de los personajes.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
«–Dispón lo necesario para que mañana se proceda a la reparación de la casa. Ya no venderé Altamira. Volvió a meterse en la hamaca, sereno el espíritu, lleno de confianza en sí mismo. Y entretanto, afuera, los rumores de la llanura arrullándole el sueño, como en los claros días de la infancia: el rasgueo del cuatro en el caney de los peones, los rebuznos de los burros que venían buscando el calor de las humaredas, los mugidos del ganado en los corrales, el croar de los sapos en las charcas de los contornos, la sinfonía persistente de los grillos sabaneros y aquel silencio hondo, de soledades infinitas, de llano dormido bajo la luna […]». Con relación al fragmento citado de Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos, marque la alternativa que completa de manera correcta el siguiente enunciado: «Tomando en consideración la cronología del argumento de la novela, se puede deducir que el protagonista, Santos Luzardo,
deja de ser un hombre culto para transformarse en un hombre del llano»
se niega a vender su patrimonio, la hacienda Altamira, a doña Bárbara».
ha conseguido amalgamar las costumbres urbanas con las del campo».
ha regresado a la hacienda Altamira luego de haber vivido en la ciudad».
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
No obstante, Luzardo se quedó pensando en la necesidad de implantar la costumbre de la cerca […] la cerca sería el derecho contra la acción todopoderosa de la fuerza, la necesaria limitación del hombre ante los principios […] El hilo de los alambrados, la línea recta del hombre dentro de la línea curva de la naturaleza, demarcaría en la tierra de los innumerables caminos, por donde hace tiempo se pierden, rumbeando, las esperanzas errantes, uno solo y derecho hacia el porvenir». Del fragmento citado, perteneciente a la novela Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos, ¿qué enunciado se relaciona con el tema principal de la obra?
El proyecto modernizador del llano por parte de la clase oligárquica
El respeto por los principios que determinan la fuerza de la barbarie
La lucha entre el deseo civilizador del hombre y la naturaleza agreste
La necesaria imposición de los valores del campo frente a la ciudad
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
«Sé que me acusan de soberbia, y tal vez de misantropía, y tal vez de locura. Tales acusaciones (que yo castigaré a su debido tiempo) son irrisorias. Es verdad que no salgo de mi casa, pero también es verdad que sus puertas (cuyo número es infinito) están abiertas día y noche a los hombres y también a los animales. […] Otra especie ridícula es que yo, Asterión, soy un prisionero. ¿Repetiré que no hay una puerta cerrada, añadiré que no hay una cerradura? Por lo demás, algún atardecer he pisado la calle; si antes de la noche volví, lo hice por el temor que me infundieron las caras de la plebe, caras descoloridas y aplanadas, como la mano abierta.» En el fragmento citado del cuento «La casa de Asterión», de Jorge Luis Borges, el narrador
utiliza la tercera persona.
aparece como testigo.
es el mismo protagonista.
está fuera de la historia.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
20 questions
Tema 7. FOTOGRAFÍA
Quiz
•
University
20 questions
Le rap Français
Quiz
•
2nd Grade - Professio...
20 questions
Razonamiento Verbal 1
Quiz
•
University
20 questions
Cultura, Pop, Artes !!!
Quiz
•
University
20 questions
Razonamiento verbal
Quiz
•
KG - University
20 questions
Songs & Song Artists
Quiz
•
3rd Grade - Professio...
20 questions
Ujian Mingguan Seni Budaya
Quiz
•
12th Grade - University
20 questions
SOBRE LA TUMBA DE LAS LUCIERNAGAS
Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
20 questions
MINERS Core Values Quiz
Quiz
•
8th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
10 questions
How to Email your Teacher
Quiz
•
Professional Development
15 questions
Order of Operations
Quiz
•
5th Grade
Discover more resources for Arts
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
7 questions
Central Idea of Informational Text
Interactive video
•
4th Grade - University
20 questions
Physical or Chemical Change/Phases
Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion
Interactive video
•
4th Grade - University
39 questions
Unit 7 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
7 questions
Transition Words and Phrases
Interactive video
•
4th Grade - University
18 questions
Plotting Points on the Coordinate Plane
Quiz
•
KG - University
5 questions
Declaration of Independence
Interactive video
•
4th Grade - University
