¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el evento narrado en la historieta?
CUARENTENA 3

Quiz
•
World Languages
•
11th Grade
•
Hard
NELLY JIMENEZ
Used 34+ times
FREE Resource
13 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
A. Un personaje motiva al otro para que pegue carteles y, así, encuentre motivación.
B. de los personajes pone carteles de “se busca” para motivar a su interlocutor.
C. Un personaje busca motivación y la consigue con la ayuda que le brinda su interlocutor.
D. Un personaje pierde a su mascota y un amigo le ayuda a pegar los carteles de búsqueda.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La línea curva que aparece sobre las cabezas de los personajes indica
A. los pensamientos de los personajes.
B. la voz en off o superpuesta.
C. la voz de los personajes.
D. la voz del narrador.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Considere los siguientes enunciados del texto:
Enunciado A: “La taza de cavé es no-racional”.
Enunciado B: “La taza de café no actúa por razones.
¿Cuál es la relación entre estos dos enunciados?
A. El enunciado B explica el enunciado A.
B. El enunciado A restringe el enunciado B.
C. El enunciado B matiza el enunciado A.
D. El enunciado A contradice el enunciado B.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Considere el siguiente enunciado del quinto párrafo:
“Sin la razón no sería posible reflexionar sobre nuestras experiencias”
Del texto se infiere que la antítesis de este enunciado es:
A. Es necesario reflexionar sobre las propias experiencias para emplear la capacidad de razonar.
B. Es posible reflexionar sobre las propias experiencias sin emplear la capacidad de razonar.
C. Es necesario emplear la capacidad de razonar para reflexionar sobre las propias experiencias.
D. Es posible emplear conjuntamente la capacidad de razonar y la capacidad de reflexionar.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Considere el siguiente resumen del anterior texto:
Aunque muchas personas tienen la idea de que la vida no tiene sentido, las razones que se suelen ofrecer a favor de esta idea no son buenas. En términos generales, estas razones tienen que ver o bien con nuestros rasgos espaciotemporales o bien con la importancia futura de nuestras acciones presentes. Aunque estas razones expresen cierto malestar que muchos puedan sentir en algún momento de su vida, dichas razones no son buenas, pues no muestran realmente lo que hace que la vida sea absurda: en primer lugar, la finitud y el espacio ocupado parecen irrelevantes para determinar que una vida sea absurda, pues una vida eterna o la vida de un ser gigantesco no serían menos absurdas que las vidas de los humanos actuales. En segundo lugar, el hecho de que lo que hagamos ahora sí tenga importancia en un futuro remoto no muestra cómo lo que hagamos ahora no sea, ahora mismo, absurdo.
El anterior resumen es
A. completo, pues recoge exhaustivamente las críticas del autor a los defensores del sinsentido de la vida.
B. incompleto, pues no da cuenta de todas las razones comunes que menciona el texto para pensar que la vida es absurda.
C. completo, pues expone las razones que según el texto suelen ofrecer quienes mantienen que la vida no tiene sentido.
D. incompleto, pues no presenta la tesis central que defiende el autor a lo largo de todo el texto.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
A partir del texto anterior se puede construir el siguiente argumento:
Si nuestra vida no tiene sentido debido a que ocupamos un minúsculo lugar en el universo, entonces al ocupar un lugar de grandes proporciones nuestra vida tendría más sentido. No obstante, la vida no tendría más sentido al ocupar un lugar de grandes proporciones. En conclusión, no es verdad que la vida no tenga sentido debido al tamaño del espacio que ocupamos en el universo.
El anterior argumento es
A. válido, ya que va de lo particular a lo general.
B. inválido, porque necesita más premisas para llegar a su conclusión.
C. válido, pues al aceptar las premisas se acepta también la conclusión.
D. inválido, dado que al aceptar las premisas no se tiene que aceptar la conclusión.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Considere el siguiente enunciado:
“La felicidad es el fin último de la vida”.
Este enunciado permite
A. Defender el pensamiento de que la vida no tiene sentido.
B. Refutar una de las razones para pensar que la vida no tiene sentido.
C. Refutar la idea de que nada de lo que hagamos tendrá importancia en el futuro.
D. Defender la opción de que la vida es un elaborado viaje que no conduce a ninguna parte.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
Examen 1 Review Cisneros

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
Senderos 3 Lección 3

Quiz
•
9th - 12th Grade
17 questions
La generacion del 98

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Denotación y Connotación

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Sustantivos propios y comunes

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Argumentación

Quiz
•
8th - 12th Grade
12 questions
PRESABER 2020

Quiz
•
11th Grade
10 questions
lenguaje literario

Quiz
•
4th - 11th Grade
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade