Música en el siglo XX

Música en el siglo XX

1st - 5th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Manuel M. Ponce

Manuel M. Ponce

1st Grade

10 Qs

Haydn

Haydn

1st - 12th Grade

10 Qs

Bandas Sonoras

Bandas Sonoras

5th - 6th Grade

10 Qs

El Plan de Dios

El Plan de Dios

5th Grade

10 Qs

Biografías

Biografías

1st Grade

10 Qs

Música académica del siglo XX

Música académica del siglo XX

3rd Grade

12 Qs

La Ópera del Barroco

La Ópera del Barroco

3rd Grade

10 Qs

STAAR LECTURA 2015 El listón azul

STAAR LECTURA 2015 El listón azul

4th Grade

9 Qs

Música en el siglo XX

Música en el siglo XX

Assessment

Quiz

Other, History, Arts

1st - 5th Grade

Hard

Created by

Diego Pop

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tomás Marco y Enrico Fubini hablan sobre Darmstdat como punto de partida de las corrientes musicales de la 2da Post-guerra. ¿Qué es Darmstdat?

Un/a compositor/a que desarrolla una nueva propuesta musical

Una ciudad donde surgen nuevas propuestas musicales

Una obra musical multiserial que genera nuevas propuestas

Ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los dos autores habla de los manifiestos filosóficos que acompañaban a varias obras vanguardistas?

Enrico Fubini

Tomás Marco

Los dos

Ninguno de los dos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

"El problema del ritmo (...) emergió como un problema central unicamente en el seno del mundo musical contemporáneo, bajo la influencia de tradiciones musicales extraeuropeas". Lo dijo:

Enrico Fubini

Tomás Marco

Los dos

Ninguno de los dos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Ambos autores coinciden en identificar a John Cage como:

Como compositor que recuperó las formas y sonoridades post-románticas

Uno de los máximos representantes del Serialismo Dodecafónico

Como el compositor minimalista que adaptaba la tendencia de la repetición a sus propios postulados

Como el compositor iconoclasta que embuido del Zen buscaba la no-actuación del compositor

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tomás Marco dice que la Aleatoriedad no es un concepto (................) como el Serialismo

"Difuso"

"Unitario"

"Musical"

"Dinámico"

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En base a la pregunta anterior, ¿a qué se refiere Marco con que la "Aleatoriedad no es un concepto unitario como el Serialismo Integral"?

Que puede ser adaptado por cada compositor

Que presente una movilidad en las formas y metodologías

Que no se basa en "series"

Todas las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Fubini, muchas vanguardias, principalmente la culminación radical del dadaísmo de Cage, implicaba la idea de que la música:

Es una estructura que expresa la crisis de nuestro tiempo

No es más que un capital cultural occidental sometido a crisis

No tiene pretensión de comunicar nada

Expresa el ideal del ser humano