Sociología Unidad I, II y III

Sociología Unidad I, II y III

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Comunicación

Comunicación

University

10 Qs

El agua en México y el mundo

El agua en México y el mundo

University

10 Qs

Trivia Intercultural China

Trivia Intercultural China

University

11 Qs

Octava Semana Géneros

Octava Semana Géneros

University

10 Qs

PROTECCIÓN A LA NIÑEZ (Bloque 1 de preguntas)

PROTECCIÓN A LA NIÑEZ (Bloque 1 de preguntas)

University

10 Qs

El Impuesto de la Renta Personal

El Impuesto de la Renta Personal

University

12 Qs

La organizaciones como culturas

La organizaciones como culturas

University

15 Qs

Quiz de Medidas de tendencia central, posición y distribución

Quiz de Medidas de tendencia central, posición y distribución

12th Grade - University

10 Qs

Sociología Unidad I, II y III

Sociología Unidad I, II y III

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Medium

Created by

Mayra Cuasqui

Used 4+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La sociología estudia el comportamiento social de los individuos y, en general, de los grupos.

Verdadero

Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La sociología tiene por objeto de estudio al hombre

Verdadero

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la revolución agrícola se desarrolló nuevos métodos de cultivo como la agricultura intensiva y especializada.

Verdadero

Falso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo estaba constituida la división de poderes de John Lock?

Poder judicial

Poder legislativo

Poder ejecutivo

Todas las opciones indicadas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los liberales conservadores no apoyaban la creación de la sociología y compartían las ideas de cambios revolucionarios.

Falso

Verdadero

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Teoría según la cual la sociedad humana debe su posibilidad a un contrato social, y no a la naturaleza ni a Dios.

Henri de Saint –Simon

Contractualismo de Rousseau

Contractualismo Thomas Hobbes

Contractualismo contemporáneo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según Karl Marx el origen en las relaciones de producción más la clase burguesa da como resultado la posesión de los medios de producción.

Verdadero

Falso

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Social Studies