Preparatorio Icfes Sociales y Ciudadanas
Quiz
•
Science, Education, Philosophy
•
1st Grade
•
Hard
Andres Niño
Used 60+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
1. Como argumento a favor del vegetarianismo, una persona afirma que consumir carne es nocivo para los humanos porque el animal, del cual se obtiene esta, sufre en el proceso, y esto produce energías negativas que se transmiten al consumidor y perjudican su salud. Otra persona, igualmente a favor del vegetarianismo, sostiene que el consumo de productos de origen animal es un acto amoral, en la medida en que resulta del abuso e insensibilidad del ser humano ante los demás seres vivos.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la relación entre las opiniones presentadas NO es correcta?
A. Son similares, porque ambas van en contra del consumo de carne.
B. Son complementarias, porque ambas promueven el vegetarianismo cuando argumentan la obligación de proteger a los animales
C. Son diferentes, porque la primera aboga por la salud del ser humano y la segunda, por el bienestar de los animales.
D. Son disímiles, porque la primera se centra en cómo el animal afecta al ser humano y la segunda, en cómo el ser humano afecta al animal.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
2. Los siguientes magnicidios tuvieron incidencia en la historia política de Colombia durante el siglo XX:
1. Asesinato de Luis Carlos Galán.
2. Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.
3. Asesinato de Rafael Uribe Uribe.
4. Asesinato de Álvaro Gómez Hurtado.
El orden cronológico de ocurrencia de estos hechos es:
A. 2, 3, 1 y 4.
B. 3, 2, 1 y 4
C. 3, 1, 2 y 4
D. 4, 3, 2 y 1.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
3. En Colombia se debate sobre la posibilidad de legalizar el tráfico y consumo de drogas, para contrarrestar los efectos económicos y sociales del narcotráfico. Algunos sectores sociales plantean que esta alternativa es indeseable y proponen, en cambio, fortalecer los procesos de sensibilización entre los consumidores sobre los riesgos de salud asociados al consumo de drogas. En contraste, otros sectores sociales proponen endurecer las penas para los productores y expendedores de drogas, así como para aquellos consumidores que porten más de la dosis legalmente permitida.
Las dos posiciones frente a la legalización de las drogas descritas en el texto son
A. diferentes, porque una está a favor de la legalización y la otra a favor del endurecimiento de las sanciones legales.
B. similares, porque ambas consideran que la regulación legal del consumo tiene un efecto directo sobre el narcotráfico.
C. diferentes, porque una plantea que la lucha contra el narcotráfico debe ser por la vía de la represión y la otra por la vía de la prevención del consumo.
D. similares, porque ambas están en contra de la legalización y se enfocan en la protección de los consumidores de drogas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
4. Un ciudadano se encontraba inconforme con el actual sistema de salud en Colombia y quería promover una reforma a la Ley 100 de 1993 (Ley de Seguridad Social) para introducir mejoras en esta materia. Para ello, presentó una propuesta ante el Congreso de la República a través de una “iniciativa popular”, a fin de modificar varios artículos de la mencionada ley. El procedimiento realizado por el ciudadano es:
A. inviable, porque la Constitución política de Colombia establece que un ciudadano no tiene la facultad por sí solo para introducir propuestas de reforma a las leyes colombianas.
B. viable, porque la Constitución política de Colombia establece que se requiere un ciudadano para proponer una iniciativa popular que reforme una ley.
C. inviable, porque la Constitución política de Colombia establece que se requiere el 5 % del censo electoral para presentar una iniciativa popular que reforme una ley.
D. viable, porque la Constitución política de Colombia establece que se requiere el 5 % del apoyo de los congresistas para que la iniciativa popular se apruebe.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
5. El estado de excepción es una medida temporal consignada en la Constitución política de Colombia, a la cual el presidente puede acudir cuando algún hecho amenaza la estabilidad del Estado. En caso de grave perturbación del orden público, el presidente tendrá la facultad de, por ejemplo, restringir la celebración de reuniones y manifestaciones públicas; ordenar la aprehensión preventiva de personas; modificar el presupuesto; aumentar y reducir penas; modificar el procedimiento penal y decretar leyes para atender el problema, las cuales serán evaluadas por la Corte Constitucional.
A partir de la anterior definición, se puede afirmar que durante el estado de excepción en Colombia se alteraría la distribución del poder público, porque
A. la Rama Judicial debe ser la única encargada de ordenar el arresto de personas por medio de una orden judicial.
B. la Rama Ejecutiva debe ser la única encargada de restringir las manifestaciones públicas y los desórdenes causados por estas
C. no es posible modificar el presupuesto del país, porque los recursos públicos se adjudican previamente
D. el presidente podría proponer leyes cuando, de manera ordinaria, la Rama Legislativa es la única que puede hacer esto.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
6. La Revolución Industrial se debió, entre otras causas, a la invención de la máquina de vapor y la concentración del capital, que permitió adquirir máquinas para producir en masa. Esta revolución produjo cambios en la población, se pasó de la explotación de la tierra a la producción de bienes, del telar familiar a la gran fábrica y de la manufactura a la producción tecnificada. De acuerdo con lo anterior, se puede afirmar que una de las consecuencias de esta revolución, respecto a la población, fue el
A. traslado del campo a la ciudad y el surgimiento del proletariado urbano
B. crecimiento de la población rural sobre la urbana.
C. nacimiento de una élite propietaria de la tierra.
D. desarrollo de un modelo económico para la protección del proletariado
Similar Resources on Wayground
10 questions
HABILIDAD VERBAL
Quiz
•
1st Grade
10 questions
RAMAS PSICOLOGICAS
Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
FILOSOFIA
Quiz
•
1st Grade
10 questions
Anuncio Publicitario
Quiz
•
1st Grade
11 questions
DESCRUBE EL PARENTESCO
Quiz
•
1st Grade
11 questions
Lectura Parc 1BIM
Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
DESARROLLO DEL LENGUAJE
Quiz
•
1st Grade
10 questions
SENALOGIA
Quiz
•
1st - 3rd Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Science
10 questions
Exploring Properties of Matter
Interactive video
•
1st - 5th Grade
5 questions
Sense and Response
Quiz
•
1st Grade
18 questions
Pushes & Pulls
Quiz
•
1st - 4th Grade
35 questions
Sun, Moon, & Beyond End of Unit Review
Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
Exploring the 5 Regions of the United States
Interactive video
•
1st - 5th Grade
11 questions
Rocks and soil
Quiz
•
1st Grade
10 questions
Identifying Physical and Chemical Changes
Interactive video
•
1st - 5th Grade
25 questions
Human Technology and Interventions - 5th Science
Quiz
•
1st - 5th Grade