II-II trimestre Est.Soc. 11°

II-II trimestre Est.Soc. 11°

11th Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sociales y Ciudadanas

Sociales y Ciudadanas

10th - 11th Grade

20 Qs

Examen Primer Parcial de Derecho II

Examen Primer Parcial de Derecho II

11th Grade

20 Qs

EVALUACION DEL II BIMESTRE CIENCIAS SOCALES 3RO DE SEC.

EVALUACION DEL II BIMESTRE CIENCIAS SOCALES 3RO DE SEC.

1st Grade - University

20 Qs

Cultura Chavín

Cultura Chavín

7th - 12th Grade

20 Qs

UNIDAD II-COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

UNIDAD II-COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

1st - 12th Grade

23 Qs

Símbolos patrios de la República Dominicana

Símbolos patrios de la República Dominicana

8th - 12th Grade

20 Qs

Problemas II

Problemas II

1st - 12th Grade

25 Qs

QUIZ--DOS--ECONOMIA PRUEBA AVANZO --ITEMS-PAES

QUIZ--DOS--ECONOMIA PRUEBA AVANZO --ITEMS-PAES

1st - 11th Grade

20 Qs

II-II trimestre Est.Soc. 11°

II-II trimestre Est.Soc. 11°

Assessment

Quiz

Social Studies

11th Grade

Medium

Created by

hector solano

Used 5+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

1- En Costa Rica, durante el Estado Gestor (1949-1982), la banca nacionalizada jugó un papel importante en el proceso de sustitución de importaciones porque

financió solo la actividad cafetalera.

otorgó exenciones arancelarias al enclave bananero.

favoreció el acceso al crédito para nuevas actividades económicas.

eliminó los impuestos a la importación de productos manufacturados.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

“Otro de los logros fundamentales de la Constitución de 1949 fue la creación del Tribunal Supremo de Elecciones. Se estableció que la organización, dirección y vigilancia de los actos relativos al sufragio corresponden en forma exclusiva al Tribunal Supremo de Elecciones, el cual goza de independencia.”

En la nueva concepción del Estado costarricense a raíz de la Guerra Civil de 1948, se creó el Tribunal Supremo de Elecciones, con las funciones que se describen en el recuadro anterior, con el cual se garantiza

la inscripción de un solo partido político.

el respeto a la libre elección de los ciudadanos.

la intervención de los poderes en asuntos electorales.

la representación del Poder Ejecutivo en materia electoral.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

1- El Modelo de Sustitución de Importaciones desarrollado en Costa Rica durante el Estado Gestor (1949-1982), se implantó con el fin de

reformar el Estado.

promover las importaciones.

diversificar la estructura productiva.

fortalecer la economía agroexportadora.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Lea las siguientes características.

1- Expansión de la actividad industrial.

2- Inserción en la Organización Mundial del Comercio.

3- Impulso a la banca mixta para la extensión del crédito.

4- Reforma del Estado mediante la privatización de instituciones.

De las características anteriores, ¿Cuál corresponde al Modelo de Sustitución de Importaciones desarrollado en Costa Rica durante el Estado Gestor (1949-1982)?

2.

3.

1.

4.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Durante el Estado Gestor (1949-1982), la educación costarricense se convirtió en un mecanismo de movilidad social porque se

democratizó el acceso a la enseñanza.

declaró la enseñanza universitaria gratuita y obligatoria.

construyeron escuelas y colegios básicamente en la capital.

restringió el acceso de los sectores populares a la educación superior.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La política de Diversificación Agrícola implementada por el Estado Gestor en Costa Rica, tuvo como uno de sus propósitos

buscar la expansión del mercado interno.

cerrar espacios a la intervención extranjera.

disminuir las exportaciones de café y banano.

producir más artículos industriales para vender en Centroamérica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los problemas sociales tienen un fondo económico. Para acabar con la miseria hay que producir en abundancia. Una forma de lograr mayor producción es a través de la educación, la cual proporciona a los seres humanos los conocimientos necesarios para producir la abundancia.


En el texto anterior se puede reconocer que la educación costarricense durante el Estado Gestor (1949-1982) fue fundamental para

eliminar las clases sociales.

conformar una elite gobernante.

fomentar más trabajos intelectuales que manuales.

proveer profesionales necesarios en las actividades que querían desarrollar.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?