Lengua Castellana Grado Décimo III periodo

Lengua Castellana Grado Décimo III periodo

11th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EPN 1 - Cap 1 Literatura Bolívar de Luis Lloréns Torres

EPN 1 - Cap 1 Literatura Bolívar de Luis Lloréns Torres

9th - 12th Grade

10 Qs

lenguaje literario

lenguaje literario

4th - 11th Grade

10 Qs

Semántica y pragmática

Semántica y pragmática

11th Grade

10 Qs

Español - Ciclo VI - Primer Periodo

Español - Ciclo VI - Primer Periodo

9th - 11th Grade

10 Qs

Cómo fue la invasión de Panamá, la última intervención militar

Cómo fue la invasión de Panamá, la última intervención militar

11th Grade

10 Qs

Evaluación Diagnóstica 2021-2022 1ero BGU

Evaluación Diagnóstica 2021-2022 1ero BGU

11th Grade

10 Qs

El gato negro

El gato negro

11th Grade

11 Qs

Oraciones eliminadas

Oraciones eliminadas

11th Grade

10 Qs

Lengua Castellana Grado Décimo III periodo

Lengua Castellana Grado Décimo III periodo

Assessment

Quiz

World Languages

11th Grade

Medium

Created by

Juan Ibañez

Used 11+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Siempre que emitimos un mensaje, hablado o escrito, lo hacemos

A. en un contexto determinado y con una intención particular.

B. con estas palabras y nos permiten describir el mundo, pero también transformarlo.

C. para preguntar, lamentar, dar una orden, maldecir, felicitar, pedir, informar, etc.

D. como actos de habla que nos permiten transformar la realidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

“Préstame tus apuntes” el anterior ejemplo corresponde a

A. un acto ilocutivo.

B. un acto locutivo.

C. un acto perlocutivo.

D. un acto del habla.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Algunos actos de habla directos se caracterizan por

A. la acción que se enuncia y no coincide con el enunciado mismo.

B. ejemplo, cuando decimos: te prometo que volveré o te felicito por tu examen.

C. así decirlo cuando llevamos a cabo la acción que estamos describiendo: prometer o felicitar

D. describir lo que hacen, es decir, que tienen un carácter performativo desde la acción.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

“Quisiera ser un pez para tocar mi nariz en tu pecera, hacer burbujas de amor por donde quiera…” el anterior ejemplo corresponde a

A. una metáfora, por relación de semejanza.

B. una metáfora, por relación de aplicación.

C. una comparación entre relación y similitud.

D. una comparación entre similitud y aplicación.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La metonimia es una figura que se emplea

A. cuando sustituimos por otro elemento.

B. cuando modificamos el sentido con el que está estrechamente relacionado.

C. cuando se sustituye un significado literal de un símbolo.

D. cuando modificamos el significado literal de un signo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

“bebió un vaso de agua” en lugar de “bebió el agua que estaba dentro de un vaso” el anterior ejemplo corresponde a una

A. metáfora.

B. metonimia.

C. similitud.

D. comparación