Repetición cuestionario A

Repetición cuestionario A

12th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

AV1 3 Tri [3,5] Ética do Dever & Esclarecimento

AV1 3 Tri [3,5] Ética do Dever & Esclarecimento

12th Grade

11 Qs

Cuestionario B

Cuestionario B

12th Grade

8 Qs

Filosofia- Recuperação AV1 e AV2- 2º trimestre

Filosofia- Recuperação AV1 e AV2- 2º trimestre

9th - 12th Grade

9 Qs

Capítulo 11 - A prática ética

Capítulo 11 - A prática ética

12th Grade

9 Qs

6to de sec. Ética y moral

6to de sec. Ética y moral

6th Grade - University

10 Qs

¿Qué es la ética?

¿Qué es la ética?

12th Grade - University

10 Qs

Filosofía 1ero Ética

Filosofía 1ero Ética

12th Grade

10 Qs

Ética y Libertad Temas 11 y 12 Pensamiento Filosófico Tecmilenio

Ética y Libertad Temas 11 y 12 Pensamiento Filosófico Tecmilenio

12th Grade - University

10 Qs

Repetición cuestionario A

Repetición cuestionario A

Assessment

Quiz

Philosophy

12th Grade

Easy

Created by

alejandra luco vergara

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Señale qué tipo de imperativo es el orienta la siguiente situación:

“Mariano es una persona muy distraída, habitualmente sus amigos no se fían de que llegará a sus compromisos, ya que, por lo general lo hace conforme a sus intereses y necesidades.”

Imperativo autónomo

Imperativo categórico.

Imperativo Heterónomo

Imperativo Hipotético.

Imperativo utilitarista.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La afirmación de que la “felicidad es un bien supremo” corresponde a:

Immanuel Kant.

Jeremy Bentham.

John Stuart Mill.

Aristóteles.

Michele Foucault.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Señale cuál de los siguientes grupos no responden a la ética utilitarista de Jeremy Bentham.

Un techo para Chile

Colegio médico de Chile

Médicos sin fronteras.

América Solidaria.

Bomberos de Chile.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Decir que la moral es algo que aprendemos desde la infancia significa que:

Como sociedad necesitamos orientar nuestro comportamiento.

Como sociedad no confiamos en el criterio innato.

Como sociedad desconfiamos de nuestras intenciones.

Todas las anteriores.

Ninguna de las anteriores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Cuál de las siguientes afirmaciones es la que mejor representa la ética existencialista de Sartre:


Ama y haz lo que quieras. Mientras el amor inspire tus actos


Soy libre de mi libertad. Pues nada me condiciona.


Puedo hacer lo que quiera, pero debo hacerme cargo de mis muertos.


Finalmente, no soy libre, pues la libertad me limita.


La moral es la suma de las opciones particulares de cada individuo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La ética y la moral se complementan por:

La moral fundamenta a la ética

La ética da ejemplos concretos a la moral.

La ética es el fundamento filosófico de la moral.

La moral es el fundamento filosófico de la ética.

La moral da normas y la ética los criterios.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La ética existencialista se caracteriza afirma que hay que dejar fuera a Dios porque:

Dios desconoce nuestros deseos y necesidades.

El ser humano es libre de hacer lo que quiere.

La moral es un asunto de los seres humanos

Dios lo que hace es restringir el actuar humano

un. Todas las anteriores.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Gracias a la moral los individuos:

Adquieren criterio para guiar sus acciones y juzgar a las demás personas por sus actos.


Proponen qué valores son importantes.

Determinan lo bueno y malo


un. Todas las anteriores.


Imponen sanciones para corregir lo malo.