Filosofía 10°
Quiz
•
Philosophy
•
10th Grade
•
Hard
Carlos Colón Juvinao
Used 8+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La filosofía de Sócrates se identificaba por el método utilizado, el cual era llamado mayéutica. Sócrates decía que el arte que utilizaba era similar al arte de las parteras, con la diferencia de que él lo que hacía era ayudar a los hombres en el parto del conocimiento. Ahora bien, así como las comadronas, él no podía parir por el parturiento, sólo ayudarlo y observar que el hijo naciera correctamente; es decir que
lo que perseguía Sócrates con su método era producir conocimiento.
el filósofo griego no necesitaba parir conocimiento pues ya lo poseía.
la mayéutica tenía como finalidad hacer que el hombre descubriera la verdad por sí mismo.
a partir del arte de la mayéutica el conocimiento fue concebido como un proceso doloroso.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Para Platón, la realidad no es cognoscible por medio de los sentidos. Según su planteamiento, los objetos del mundo sensible son sólo reflejos del mundo de las ideas. Así, la única realidad es la de aquel mundo ideal o inteligible mientras que los objetos que son percibidos en la sensación no son reales. A partir de lo anterior, puede decirse que Platón afirma que la realidad está compuesta por ideas, porque
es imposible dar una explicación de la sensación con independencia del mundo inteligible.
el mundo inteligible está estructurado a partir de la estructura ideal de los objetos del mundo sensible.
los objetos en el mundo sensible son reflejos inteligibles de la percepción y los sentidos.
el mundo ideal o inteligible se conoce porque es un reflejo dependiente del mundo sensible.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En el diálogo El Gorgias de Platón, Sócrates afirma que, en todos los casos, es mejor sufrir una injusticia que cometerla, y si se comete debe ser confesada, pues el hombre que comete una injusticia y queda impune, se convierte en el más desdichado de los hombres, porque
guarda en su alma el mal cometido, sin importarle que los hombres inocentes paguen por él.
se convierte en alguien desconfiado de los demás, pues sabe que ellos actuarán de igual forma.
corre el riesgo de ser descubierto, castigado y por lo tanto, expulsado de la polis y rechazado por los demás.
un alma injusta es un alma enferma y así como un cuerpo enfermo es infeliz, un alma enferma es desdichada.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La antropología filosófica asume la problemática del hombre estableciendo su modo de ser en sus aspectos esenciales como sujeto personal y en su globalidad, a diferencia de las otras ciencias humanas que estudian al hombre sectorizadamente. Según lo anterior puede afirmarse que
el hombre debe estudiarse de forma diferente a como se estudian los otros seres de la naturaleza.
la antropología filosófica constituye una síntesis de los resultados de las ciencias del hombre.
el estudio global del hombre se refiere a su unidad original de la que todos son conscientes.
la antropología filosófica aclara mediante una reflexión filosófica el ser del hombre como una totalidad.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Según Platón, el alma, en tanto que es inmortal, es una especie de recipiente de la memoria en donde se almacenan los conocimientos de vidas pasadas. De acuerdo con lo anterior, se puede afirmar que para este autor conocer es
vivir.
recordar.
trascender.
estudiar.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Para Aristóteles, el hombre es un animal político. Esto quiere decir que el hombre por naturaleza busca la asociación con sus semejantes. Según lo anterior, la
ignorancia del hombre no lo deja asociarse.
felicidad del hombre sólo es posible en sociedad.
soberbia es un impedimento para la asociación.
política es el campo de las luchas del hombre.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
“No toda apariencia indica una realidad”, esto permite concluir que
nada es lo que parece.
algunas cosas no son lo que parecen.
todo puede ser apariencia.
todo es irreal.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
Sócrates (Atividade avaliativa 1º Ano)
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Filosofía
Quiz
•
1st - 10th Grade
12 questions
Falacias 1
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Falacias de ambigüedad
Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
LOCKE, MONTESQUIEU, ROUSSEAU
Quiz
•
10th - 12th Grade
12 questions
FIG Repaso II
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Direitos Trabalhistas - Projeto de Vida
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Elementos del argumento escrito y escrito argumentativo
Quiz
•
10th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Philosophy
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
17 questions
Afro Latinos: Una Historia Breve Examen
Quiz
•
9th - 12th Grade
17 questions
Hispanic Heritage Month Trivia
Quiz
•
9th - 12th Grade
28 questions
Ser vs estar
Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRESENTE CONTINUO
Quiz
•
9th - 12th Grade
