Juventud

Juventud

1st - 4th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DOCUMENTAL REFLEXIVO

DOCUMENTAL REFLEXIVO

1st - 4th Grade

9 Qs

Clases de verbos

Clases de verbos

1st Grade

17 Qs

Sistemas y ambientes educativos mediados por TAC

Sistemas y ambientes educativos mediados por TAC

1st - 10th Grade

10 Qs

Didáctica de la lectura

Didáctica de la lectura

1st - 3rd Grade

10 Qs

Sesión 14

Sesión 14

1st Grade

7 Qs

Lógica VD

Lógica VD

KG - 10th Grade

10 Qs

Qué sabemos sobre historietas  4

Qué sabemos sobre historietas 4

4th Grade

8 Qs

Examen 1

Examen 1

1st - 12th Grade

9 Qs

Juventud

Juventud

Assessment

Quiz

Specialty

1st - 4th Grade

Medium

Created by

Sandra Torrento

Used 2+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Según la Ley General de Juventud , establece en su Art. 2 que se considera joven a la persona comprendida en el rango de edad:

12-19 años

15 -29 años

15-39 años

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Periodo de transición que se desarrolla entre la adolescencia y la adultez que suele encontrarse en los países industrializados.

Adultez emergente

Adultez temprana

Adolescencia

Adultez

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Tipo de pensamiento lógico que puede aparecer en la adultez, involucra una continua evaluación activa de la información y las creencias a la luz de la evidencia y las consecuencias.

Pensamiento posformal

Pensamiento moral

Pensamiento reflexivo

4.

OPEN ENDED QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Qué es juventud?

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

OPEN ENDED QUESTION

10 sec • 1 pt

Si un bebé nace en Colombia, pero a los dos años se va a Ecuador, ¿dónde le crecen los dientes?

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

La palabra París comienza con “P” y termina con “T”, ¿cierto o falso?

Cierto

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Tipo maduro de pensamiento que se basa en la experiencia subjetiva, la intuición y la lógica; es útil para lidiar con la ambigüedad, la incertidumbre, la inconsistencia, la contradicción, la imperfección y el compromiso.

Pensamiento posformal

Pensamiento reflexivo

Pensamiento moral

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?