Populismos clásicos latinoamericanos

Populismos clásicos latinoamericanos

12th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Procesos Electorales

Procesos Electorales

12th Grade

11 Qs

Spanish Prepositions

Spanish Prepositions

12th Grade

10 Qs

Evaluación Productividad y Desarrollo

Evaluación Productividad y Desarrollo

1st - 12th Grade

10 Qs

Viagens na Minha Terra

Viagens na Minha Terra

9th - 12th Grade

14 Qs

Repaso de VANS

Repaso de VANS

9th - 12th Grade

10 Qs

Segundo Imperio Mexicano

Segundo Imperio Mexicano

1st - 12th Grade

10 Qs

Lógica y proposiciones

Lógica y proposiciones

6th Grade - Professional Development

10 Qs

Semana de Oración DÍA 01

Semana de Oración DÍA 01

10th - 12th Grade

10 Qs

Populismos clásicos latinoamericanos

Populismos clásicos latinoamericanos

Assessment

Quiz

History, Social Studies, Education

12th Grade

Hard

Created by

Marcela Huanca

Used 7+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tendencia política que pretende atraerse a las clases populares.

Dictadura

Populismo

Demagogia

Ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se denomina «populismo ________ latinoamericano» a la serie de movimientos y partidos políticos de corte populista que sin necesidad de llegar al poder, aparecieron en la escena política latinoamericana entre 1910 y 1951.

tardío

neoclásico

clásico

otro

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Algunas características del populismo:

Liderazgo carismático

Participación emotiva de las masas

Constante utilización del nacionalismo como base discursiva

Opciónes 1 y 2

Opciones 1, 2 y 3

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Gétulio Vargas fue presidente populista de

Brasil

Argentina

México

Ninguna de las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En Brasil, Getúlio Vargas puso en marcha una retórica nacionalista, medidas redistributivas y creó _____, entre otras acciones.

YPFB

Petrobras

PEDMEX

Ninguna de las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Su gobierno terminó de manera abrupta y dramática por su suicidio en 1954.

Juan Domingo Perón

Lázaro Cárdenas

Getúlio Vargas

Emiliano Zapata

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fue presidente de Argentina entre 1946 y 1955.

Eva Perón

Juan Domingo Perón

Lázaro Cárdenas

Haya de la Torre

8.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Fundó el Partido Justicialista, más conocido como el peronismo.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Gobernó México entre 1934-1940, sin buscar una reelección. Bajo el lema «México para los mexicanos», Cárdenas llevó adelante una política de nacionalizaciones.

Pancho Villa

Emiliano Zapata

Lázaro Cárdenas

Venustiano Carranza