Prepara-saber 5° Tercera actividad
Quiz
•
World Languages
•
5th Grade
•
Medium
Monica Maria Cano Machado
Used 6+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
EL BOSQUE ENTRE LOS MUNDOS
[…] Mientras se ponía en pie advirtió que no chorreaba agua ni le faltaba el aliento, como habría sido de esperar tras un buen chapuzón. Tenía la ropa perfectamente seca y estaba de pie junto al borde de un pequeño estanque —no había más de tres metros de un extremo a otro— en el interior de un bosque. Los árboles crecían muy juntos y eran tan frondosos que no se podía entrever ni un pedazo de cielo. La única luz que le llegaba era una luz verde que se filtraba por entre las hojas: pero sin duda existía un sol potente en lo alto, pues aquella luz natural verde era brillante y cálida. Era el bosque más silencioso que se pueda imaginar. No había pájaros ni insectos, ni animales, y no soplaba viento. Casi se podía sentir cómo crecían los árboles. El estanque del que acababa de salir no era el único. Había docenas de estanques, uno cada pocos metros hasta donde alcanzaban sus ojos, y creía percibir cómo los árboles absorbían el agua con sus raíces. Era un bosque lleno de vida y al intentar describirlo más tarde, Digory siempre decía: «Era un lugar apetitoso: tan apetitoso como un pastel de ciruelas».
El narrador afirma que en el bosque “no había pájaros ni insectos, ni animales, y no soplaba viento”. Esto lo hace con el fin de
resaltar el silencio que reinaba en el bosque.
precisar la falta de alimento en aquel lugar.
explicar la riqueza de fauna que existía en el bosque
destacar la cantidad de seres que había en aquel lugar
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En el texto se realiza principalmente:
La descripción de los estanques.
La descripción del bosque.
La descripción del protagonista.
La descripción del pastel.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En el texto, la expresión que permite sospechar que todo ocurrió a medio día es:
“Era el bosque más silencioso que se pueda imaginar”.
“Casi se podía sentir cómo crecían los árboles”.
“Los árboles crecían muy juntos y eran tan frondosos
“…pero sin duda existía un sol potente en lo alto...”.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Para Digory, el bosque es como:
un pedazo de cielo.
una luz verde y brillante.
un apetitoso pastel.
un pequeño estanque.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El esquema que representa las características del bosque, en el orden en que se describen en el texto, es
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Teniendo en cuenta el título del fragmento y el nombre del libro de donde se tomó, se podría describir al bosque como:
un lugar lleno de animales que brinda alimento a los viajeros.
una ventana misteriosa y oscura que se abre lentamente.
un pasillo verde y ruidoso que conecta la ciudad con el campo.
un espacio mágico y misterioso que une la realidad con la fantasía.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
LAS HORMIGAS TAMBIÉN SE JUBILAN
Un grupo de investigadores que estudia los hábitos de las hormigas cortadoras de hojas descubrió que, a medida que estos insectos envejecen, sus mandíbulas se deterioran y se retiran del trabajo más duro.
Científicos de la Universidad de Oregón, en Estados Unidos, encontraron que cuando las hormigas más viejas dejan de cortar hojas asumen tareas más relacionadas con el transporte, lo que para los investigadores demostraría que los individuos pueden jugar un papel importante cuando sus atributos físicos comienzan a declinar.
Los especímenes estudiados son los ‘granjeros’ del mundo de los insectos. Cada miembro del grupo de las hormigas es capaz de cortar cargas que equivalen a 50 veces el tamaño y peso de su propio cuerpo.
Las hormigas forman entonces una procesión en miniatura que lleva la cosecha a casa, donde las hojas son utilizadas como superficie para cultivar hongos.
Pero cuando las mandíbulas se deterioran por causa de la edad, este trabajo de equipo se ralentiza.
"Esto muestra la ventaja de ser un insecto social, porque una hormiga que no pudiese usar más sus mandíbulas y fuera solitaria habría muerto", explicó el profesor Robert Schofield, uno de los científicos que realizó el estudio.
En el texto se afirma que cuando las hormigas cortadoras sufren deterioro en sus mandíbulas,
son desterradas inmediatamente de la colonia.
asumen tareas relacionadas con el transporte de hojas.
son llevadas en procesión hacia otro hormiguero.
realizan actividades para ejercitar sus mandíbulas.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
Trama
Quiz
•
5th Grade
14 questions
Predicativo/Sujeito/Objetos/Predicado
Quiz
•
KG - Professional Dev...
10 questions
le corps
Quiz
•
1st - 5th Grade
12 questions
Une invitation
Quiz
•
3rd - 10th Grade
11 questions
Christmas in French / Noel FLE
Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Les animaux et les couleurs
Quiz
•
2nd - 7th Grade
12 questions
les activités
Quiz
•
2nd - 5th Grade
12 questions
Naar het park
Quiz
•
5th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
20 questions
MINERS Core Values Quiz
Quiz
•
8th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
10 questions
How to Email your Teacher
Quiz
•
Professional Development
15 questions
Order of Operations
Quiz
•
5th Grade
Discover more resources for World Languages
10 questions
Hispanic heritage Month Trivia
Interactive video
•
2nd - 5th Grade
20 questions
Telling Time in Spanish
Quiz
•
3rd - 10th Grade
13 questions
¿Qué tiempo hace?
Quiz
•
5th - 9th Grade
21 questions
los meses y los dias
Quiz
•
1st - 9th Grade
20 questions
Reflexive verbs in Spanish
Quiz
•
2nd - 5th Grade
13 questions
"El Tiempo" weather expressions
Lesson
•
KG - 12th Grade
