SINDROME DE OBESIDAD HIPOVENTILACION

SINDROME DE OBESIDAD HIPOVENTILACION

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Apnea y Uvulopalatofaringoplastia

Apnea y Uvulopalatofaringoplastia

University

11 Qs

Parkinson

Parkinson

University

10 Qs

SCARDIO

SCARDIO

University

10 Qs

Prerrequisitos Neumologia 2

Prerrequisitos Neumologia 2

University

10 Qs

DIA 27

DIA 27

University

10 Qs

Taller de Pediatría 3.

Taller de Pediatría 3.

University

10 Qs

DIA 13

DIA 13

University

11 Qs

Examen R1 primer semana

Examen R1 primer semana

University

10 Qs

SINDROME DE OBESIDAD HIPOVENTILACION

SINDROME DE OBESIDAD HIPOVENTILACION

Assessment

Quiz

Specialty

University

Medium

Created by

Alma Erika Hernandez Plata

Used 4+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El diagnóstico típico de SHO se realiza cuando existe:

Un episodio de insuficiencia respiratoria hipercápnica aguda sobre crónica

Un episodio de insuficiencia respiratoria hipoxemica aguda

Tienen trastornos del sueño y obesidad juntos

Un episodio de alcalosis respiratoria

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el SHO, la presencia de hipercapnia diurna se explica por:

Falta de contracción diafragmática y musculatura respiratoria accesoria.

Cambios relacionados con la obesidad, alteraciones en el impulso respiratorio y anomalías respiratorias durante el sueño.

Aumento de la frecuencia respiratoria compensatoria

Broncoconstricción refleja

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La apnea obstructiva del sueño (AOS) se define por:

Bicarbonato sérico <27 mEq/ L y PCO2 <55

PaCO2 > 55 mmHg durante> 10 min

Un índice de apnea/hipopnea (IAH) ≥5 eventos/h

No hay consenso en definición

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con este dispositivo, la hipertensión pulmonar en el paciente con SHO, se reduce de manera significativa con reducción concomitante de la hipertrofia ventricular izquierda y una mejora en el rendimiento del ejercicio.

CPAP

Alto flujo

VNI (Ventilación no Invasiva)

Mascarilla con reservorio

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Estrategia de manejo de primera línea para los pacientes con SHO con apnea obstructiva del sueño (AOS) grave concomitante.

Mascarilla nasal

Alto flujo

VNI

CPAP

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El primer procedimiento realmente quirúrgico documentado para el tratamiento de la obesidad se realizó en España en el año 935 y consistió en la sutura de ambos labios y en la administración de alimentación a través de un tubo. A qué personaje se le practicó dicho procedimiento.

Aristóteles

Claudius Aelianus

Sancho I

Abderaman III