Repaso Lectura comprensiva 1

Repaso Lectura comprensiva 1

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FLIPPED CLASSROOM

FLIPPED CLASSROOM

University

10 Qs

LINGUISTICA GENERAL

LINGUISTICA GENERAL

University

10 Qs

COMPRENSIÓN DE TEXTOS 1

COMPRENSIÓN DE TEXTOS 1

University

10 Qs

Act. 13. Lineamientos para Alumnos de la UES Virtual

Act. 13. Lineamientos para Alumnos de la UES Virtual

University

10 Qs

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

University

10 Qs

TEST GOD IS A DJ

TEST GOD IS A DJ

University

11 Qs

4to medio Lengua y Literatura

4to medio Lengua y Literatura

University

10 Qs

Lección de comprensión lectora

Lección de comprensión lectora

University

10 Qs

Repaso Lectura comprensiva 1

Repaso Lectura comprensiva 1

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Carla Aguas Herrera

Used 14+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Identifique la idea principal del texto:


Un grupo de científicos de la Universidad de Michigan (EE.UU.) ha determinado que los cerebros de los astronautas que realizan misiones espaciales se comprimen y se expanden durante el vuelo espacial. Los resultados de la investigación fueron palpables: el volumen de materia gris de los astronautas aumentó o disminuyó, y la magnitud de esta alteración dependió de la duración del tiempo en el espacio. La gravedad empuja todos los fluidos hacia los pies, el problema es que esto no sucede en el espacio. Esto tiene como consecuencia que haya más fluido dirigido a la cabeza. También descubrieron que el volumen de materia gris en las regiones que controlan el movimiento de las piernas aumentó. En otras regiones del cerebro observaron que disminuía el volumen de materia gris, posiblemente debido a la redistribución del fluido cefalorraquídeo que recubre el sistema nervioso central.

a)Los cerebros de los astronautas que realizan misiones espaciales se comprimen y se expanden durante el vuelo espacial

b)La magnitud de la alteración en el volumen de la materia gris depende de la duración del tiempo en el espacio

c)Se descubrió que el volumen de materia gris en las regiones que controlan el movimiento de las piernas aumentó

d)En algunas regiones del cerebro disminuía el volumen de materia gris, debido a la redistribución del fluido cefalorraquídeo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Identifique el tema del texto


Inculcar el gusto por la lectura en la actualidad es una tarea ardua, teniendo en cuenta los avances de la tecnología que cada día provee de más y mejores recursos para este propósito, como, los audiolibros, que permiten escuchar cómodamente gran variedad de textos literarios y de contenido científico; sin embargo restan la posibilidad de compartir experiencias, sobre todo el contacto humano que se establece entre el lector ,oyente y desde luego, la aprobación particular del contenido impreso que cambia de persona en persona, debido a la individualidad que nos caracteriza, que nos hace únicos. Me refiero a la relación emisor lector.

El bibliotecario adquiere singular importancia porque, al conocer a los usuarios de este servicio, está en posibilidad de proponer y promover, con el auspicio de universidades, ONG entidades estatales y particulares, el acercamiento y contacto con escritores nacionales y extranjeros. De esta manera se asegura el nacimiento de lectores con perspectivas sensibles en torno a la realidad, al tiempo que permite a estos un acercamiento profundo al pensamiento, a las costumbres, a las tradiciones y hábitos del otro.

a)Audiolibros, un recurso tecnológico para los lectores

b)Los bibliotecarios llevan el registro de todos los libros

c)La lectura en la biblioteca pública es productiva

d)El rol fundamental del bibliotecario frente a la lectura

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Identifique la idea principal del texto:


El código Braille que ha sido adoptado en todo el mundo para las personas ciegas o con deficiencia visual, tiene una aplicación mucho menos conocida, utilizada para la escritura musical. Se trata de un sistema creado por el propio Louis Braille (1809-1852), de 64 signos que se forman con la combinación de los seis puntos del Braille tradicional. Este sistema permite escribir las notas, su duración, su altura y otros elementos de la música.

Cuba ha sido uno de los países latinoamericanos que más ha difundido esta notación y preparado capacitadores para enseñar el código a los músicos ciegos.

La notación musical en Braille es un lenguaje muy complejo, sin embargo, sigue siendo el mejor medio para que un músico ciego acceda a la compresión total de una partitura.

a)Cuba ha sido uno de los países latinoamericanos que más ha difundido la notación musical de braille.

b)El código braille tiene una aplicación para la escritura musical que ha sido menos conocida

c)La notación musical en braille es el mejor medio para que el músico ciego comprenda una partitura

d)El braille permite escribir las notas, su duración, su altura y otros elementos de la música

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Identifique la tesis del texto


La idea de que las casas editoriales se encuentran en crisis es falsa. Desde Gutemberg, todas las empresas editoriales han estado en crisis. Lo que llaman crisis es algo inherente a la edición, es lo que diferencia a la edición de cualquier otra actividad comercial. Hay algo de magia en este negocio que fascina y precipita la derrota de ciertos espíritus hechizados. Fundar una editorial, publicar libros, aún es una aventura arriesgada como la de Marco Polo y Cristóbal Colón. Construir una editorial y soñar con su éxito, es como tratar de alcanzar la luna solo dando brincos.

a)Fundar una editorial, publicar libros, aún es una aventura arriesgada

b)La idea de que las casas editoriales se encuentran en crisis es falsa

c)Hay algo de magia en este negocio que fascina y precipita la derrota de ciertos espíritus hechizados

d) Lo que llaman crisis es inherente a la edición y es lo que la diferencia de otra actividad comercial

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Identifique el tema del texto


Como parte del programa de fortalecimiento del aprendizaje, las autoridades de una institución educativa organizaron una exposición para los estudiantes de bachillerato que el expositor presento de la siguiente manera:

“Algo les iba a decir, pero se me olvido. ¿Cuántas veces hemos dicho eso? ¿Quién realmente no ha olvidado cosas importantes? Un recuerdo es tan simple como un avioncito de papel. Si lo lanzas correctamente puedes ver dónde está, sin embargo, con falta de atención y descuido puede quedar perdido en el espacio. Hay varias formas de mejorar la memoria, una es emocionándonos. Cuando te emocionas generas proteínas en tus neuronas lo que hace que las conexiones sean más fuertes y aprendas más rápido. De todas las asignaturas que tomé en la universidad, yo solo me acuerdo de tres, las que involucraban emoción. Cuando eres consciente de que necesitas emocionarte, mejoras tu capacidad para recordar”.

a)La falta de atención como una de las causas de los problemas de la memoria.

b)Funcionamiento de las neuronas en el adecuado procesamiento de recuerdos.

c)Diferentes mecanismos ahora mantener los recuerdos.

d)La emoción como estrategia para fortalecer la memoria.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Identifica la tesis


La música ha desempeñado desde sus inicios un papel de gran importancia en la sociedad. Especialistas en las áreas de Educación y Psicología han encontrado en la combinación de melodías a un aliado para un mejor desarrollo de su trabajo. Estudios realizados por la Dra. Frances Rauscher, investigadora de la Universidad de Wisconsin, demuestran que la música tiene un extenso valor educativo en el desarrollo cerebral, situación que se da, en mayor medida, cuando las melodías han sido conocidas previamente por los individuos. La música familiar para el oído de quien la escucha es adecuada para fortalecer la atención. Una melodía causa sorpresa en quien la escucha, razón por la cual, es necesario que sea conocida si lo que se busca es la concentración. Si las personas no conocen la melodía se inclinaran a escuchar con atención para saber qué es lo que viene, dirigiendo así su atención hacia la melodía y no hacia otras actividades que se encuentre realizando.

a)Estudios realizados por la Dra. Frances Ruscher demuestran que la música tiene un extenso valor educativo.

b)Si las personas no conocen la melodía se inclinaran por escuchar con atención para saber qué es lo que viene.

c)La música ha desempeñado desde sus inicios un papel de gran importancia en la sociedad.

d)La música familiar para el oído de quien la escucha es adecuada para fortalecer la atención.