ME RELACIONO REACCIONO 1

ME RELACIONO REACCIONO 1

1st - 3rd Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La Ansiedad

La Ansiedad

1st Grade

10 Qs

PART 1: Conflicto armado en Colombia

PART 1: Conflicto armado en Colombia

1st Grade

10 Qs

Organismos de las Naciones Unidas

Organismos de las Naciones Unidas

1st - 2nd Grade

10 Qs

DEMOCRACIA REPRESENTATIVA 2B

DEMOCRACIA REPRESENTATIVA 2B

1st Grade

10 Qs

Desarrollo sostenible

Desarrollo sostenible

1st - 3rd Grade

10 Qs

Roma (II).- Cultura y costumbres.

Roma (II).- Cultura y costumbres.

1st - 5th Grade

10 Qs

Modelo de negocio Canvas

Modelo de negocio Canvas

1st - 5th Grade

10 Qs

LOS MAPAS Y SUS ELEMENTOS

LOS MAPAS Y SUS ELEMENTOS

1st - 12th Grade

10 Qs

ME RELACIONO REACCIONO 1

ME RELACIONO REACCIONO 1

Assessment

Quiz

Social Studies, History

1st - 3rd Grade

Hard

Created by

Juan Naranjo

Used 12+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El congreso de la república de Colombia se encuentra estudiando un

proyecto de ley ordinaria, donde se prohíba la práctica de la NO trasfusión

sanguínea para todos los pacientes que requieran sangre para preservar y

salvar la vida.


¿Por qué este proyecto no podría aprobarse?

a. porque refuta lo consignado en la constitución política de Colombia, donde se protege todas las creencias religiosas.

porque refuta el derecho de la libre expresión de cada ciudadano colombiano.

porque refuta las normas sociales, las cuales dicen que los asuntos religiosos son de dominio de las iglesias y no del Estado.

porque refuta el derecho a la intimidad personal y libertad de conciencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En el año 2020 llega una pandemia que impacta de manera negativa todas las dimensiones en el desarrollo del país, sumado a lo anterior, en el mes de abril del 2021 se inicia un paro nacional que agudiza las situaciones actuales de Colombia limitando la óptima ejecución del plan de desarrollo “pacto por Colombia, pacto por la equidad”. Por lo tanto, una de las propuestas a nivel político es trasladar las elecciones presidenciales del año 2022 para el año 2023.


¿Para poder llevar a cabo la propuesta se le debe preguntar al ciudadano a través de?

Desacato a la tutela.

Consulta popular.

Revocatoria del mandato.

Acción de tutela.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En el resguardo plumas libres, existe un grupo de indígenas cuya lengua principal no es la misma lengua oficial del país de origen. El gobernador del resguardo Luna plateada, decidió tener sus propias instituciones de enseñanza, donde a los niños en general se les enseña y aprenden únicamente su propia lengua nativa.


El gobierno decide que en todas las instituciones educativas se enseñará a todos los niños la lengua oficial del país, pues esta decisión favorecerá a los estudiantes del grupo indígena.


¿Cuál es el mejor argumento en contra de la decisión del gobierno?

Los gobiernos están llamados a proteger y reconocer las culturas de los grupos minoritarios.

Los gobiernos deben participar en la construcción de ambientes amigables para los estudiantes de los grupos minoritarios.

Los gobiernos deberían persuadir al gobernador luna plateada, para que acepten su propuesta.

Los gobiernos deben respetar la infraestructura de la institución de enseñanza del resguardo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Durante las épocas de lluvias, en muchas zonas rurales de Colombia se inundan escuelas y se interrumpen los caminos para llegar a estas.


¿Cuál de las siguientes soluciones vulnera el derecho a la educación?

Organizar esquemas de transporte para que los estudiantes vayan a clases en escuelas no afectadas por las inundaciones Presidencia de la Nación.

Ajustar el calendario para incluir los sábados como día escolar y que no haya clases en las épocas de inundación.

Dar una parte de las clases a través de tutores a domicilio para reducir los días en que los niños tienen que asistir presencialmente al colegio.

Trasladar a los niños a escuelas no inundadas dos veces por semana y reducir el número de horas de clases.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Fue una propuesta que surgió a partir de un movimiento estudiantil ante las elecciones del 11 de marzo de 1990 de Colombia que se elegían Senado, Cámara de Representantes, Asamblea Departamental, Juntas Administradoras Locales (JAL), Concejo Municipal, Alcaldes (las elecciones para gobernador solo fueron a partir de la constitución del 91).


El anterior anunciado se refiere a

Voto preferente.

Séptima papeleta.

Estado social de derecho.

Principios y valores constitucionales.