
Examen de Recuperación de Español 10.° C

Quiz
•
Other
•
10th Grade
•
Medium
Pedro Javier Zelaya Díaz
Used 1+ times
FREE Resource
50 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Comprensión lectora
En la producción social de su vida, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de estas relaciones de producción forma la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se erige una super estructura política y jurídica y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social. El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social, política y espiritual en general. No es la conciencia de los hombres la que determina su ser, sino, por el contrario, su ser social el que determina su conciencia. Al llegar a una determinada fase de su desarrollo, las fuerzas productivas materiales de la sociedad chocan con las relaciones de producción existentes o, lo que no es más que la expresión jurídica de esto, con las relaciones de propiedad dentro de las cuales se han desenvuelto hasta allí. De formas de desarrollo de las fuerzas productivas, estas relaciones se convierten en traban suyas. Y se abre así una época de revolución social. La tesis refutada por el autor sostendría que:
El ser social posee trascendencia
La conciencia social es inexistente
La conciencia prima sobre el ser
La estructura económica es estática
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Comprensión lectora
Vargas Llosa sostiene que la nueva novela hispanoamericana comenzaba con las novelas de Juan Carlos Onetti. La vida breve ha sido señalada como la novela clave. Otros integrantes del llamado Boom coinciden en destacar la función de precursor del autor de Junta cadáveres. Lo curioso del caso es que casi todos reconocen que descubrieron a Onetti, avanzada ya la década del setenta, cuando ellos los del círculo del boom - habían producido buena parte de sus novelas más prestigiosas.
Estas palabras quieren servir para que nos planteemos el problema de la tradición en la novela hispanoamericana, o más concretamente, la interrogante de si existe una secuencia, una línea de influencia en la literatura peruana. Sí coincidiéramos con la afirmación de Vargas Llosa !que últimamente ha sido especificada mediante una hipótesis que supone una tajante división de los narradores de nuestra América en primitivos y creadores, una suerte de cordón sanitario que impide que se mezclen, que se les confunda entre sí!, unida a sus muy conocidas influencias literarias, tendríamos que convenir en que Vargas Llosa poco o nada les debe a los escritores peruanos anteriores a él. Mario Vargas Llosa habría leído a Onetti cuando:
Se había producido la división literaria
Ya tenía vínculos con autores extranjeros
Se había relegado la literatura tradicional
Ya había publicado sus primeras obras
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Comprensión lectora
Si el Estado tiene su origen en la necesidad que tienen los hombres de subsistir, de asociar sus fuerzas y ayudarse mutuamente, la unidad del Estado debe ser el resultado de la armonía de las voluntades y el equilibrio de los intereses.
En el Estado existen tres clases, que corresponden precisamente a las facultades de razón, valor y deseo. La clase animada por el deseo es amiga de la ganancia, comprende a los artesanos y labradores, que tienen a la templanza por virtud. Sus almas están compuestas del hierro y del bronce, y su finalidad en el Estado es satisfacer la necesidad de vivir.
La clase animada por el desprecio al peligro y el amor a la gloria es la de los guerreros. Su virtud es el valor, sus almas están elaboradas con el noble metal de la plata y tiene por misión satisfacer la necesidad de defenderse que tiene el Estado.
La tercera clase, la de los magistrados, corresponde a la razón; su virtud es la prudencia, sus almas están fabricadas con el más noble metal: el oro; y su misión en el Estado es la de gobernar. Los labradores y artesanos deben obedecer a los guerreros y a los magistrados. La jerarquía de las clases al interior del Estado está en función de:
El principio de autoridad institucional
La necesidad de justicia como un valor
La diversidad de aptitudes humanas
Las múltiples necesidades insatisfechas
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El haberse otorgado el Nobel de Literatura al peruano Ventura García Calderón se hubiera consumado una gran impostura, una injusticia para las letras hispanoamericanas que siempre han tenido escritores infinitamente más importantes. El indio peruano, por el fenómeno extraliterario de la difusión automática que produce un Premio Nobel la inclusión del autor premiado en colecciones estables, etc., hubiese seguido siendo visto como el "siervo triste y resignado de una raza inerme", caricaturizado, deformado, vilipendiado por el elegante diplomático que nació, vivió cerca de 50 años en París y cuyo arte fue depurado en las aguas renovadoras del modernismo, y que, según Mario Vargas Llosa, "probablemente no había visto un indio en su vida"a pesar de que el tema indígena fue el que le diera tanta celebridad.
Tanta importancia da Ventura García Calderón al "redescubrimiento"de la temática indígena que la información que hemos transcrito según la cual La Venganza del Cóndor habría sido publicada originalmente en 1919, es totalmente falsa; la innegable intención de esta impostura es la de pretender arrebatar a Enrique López Albujar (Cuentos Andinos, 1920) ese "redescubrimiento" del tema indígena con el cual comienza, en nuestro concepto, el indigenismo literario, en su rama más vigorosa e importante: la narrativa. Ventura García Calderón fue:
Uno de los mejore novelistas peruanos de su época
Una figura indigenista por la excelencia de sus obras
Uno de los candidatos favoritos al premio Nobel
Un impostor del premio Nobel de literatura hispanoamericana
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
De la esencia del alma aristocrática forma parte el egoísmo, quiero decir, aquella creencia inamovible de que a un ser como "nosotros lo somos" tienen que estarle sometidos por naturaleza otros seres y tienen que sacrificarse por él. El alma aristocrática acepta este hecho de su egoísmo sin ningún signo de interrogación y sin sentimiento alguno de dureza, coacción, arbitrariedad, antes bien como algo que acaso esté fundado en la ley primordial de las cosas; si buscase un nombre para designarlo diría "es la justicia misma". En determinada circunstancia que al comienzo la hacen vacilar, esa alma se confiesa que hay quienes tienen idénticos derechos que ella: tan pronto como ha aclarado esta cuestión de rango, se mueve entre esos iguales, dotado de derecho idénticos, con la misma seguridad en el pudor y en el respeto delicado que tiene en el trato consigo mismo. Esa sutileza y autolimitación en el trato con sus iguales es una parte más de su egoísmo: se honra a sí mismo en ellos y en los derechos que ella les concede, no duda de que el intercambio de honores y derechos, esencia de todo trato, forma parte así mismo del estado natural de las cosas. El título más apropiado para el texto sería:
El trato huraño nacido del aristócrata
El alma aristocrática y la justicia
El carácter del alma aristocrática
Virtudes y defectos del aristócrata
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Identifique cuál de las siguientes opciones es el sujeto
Veo a David todos los días.
David
Los días
Yo
Veo
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
. Identifique cuál de las siguientes opciones es el sujeto
Los partidos progresistas apoyan, en el Congresos la decisión del Gobierno.
Apoyan
Los partidos progresistas
La decisión del Gobierno
En el Congreso
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
53 questions
Mar i cel

Quiz
•
10th Grade
54 questions
Cuestionario sobre Marketing Internacional

Quiz
•
10th Grade
46 questions
Vanguardias musicales

Quiz
•
10th Grade
50 questions
Cuestionario de Literatura POLICE PT4

Quiz
•
9th - 12th Grade
48 questions
Franco-belge

Quiz
•
10th Grade
49 questions
LA ORACIÓN

Quiz
•
10th Grade
46 questions
Examen de HL

Quiz
•
10th Grade
51 questions
Preterite of stem changing verbs

Quiz
•
KG - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
20 questions
Getting to know YOU icebreaker activity!

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Impact of 9/11 and the War on Terror

Interactive video
•
10th - 12th Grade
21 questions
Lab Safety

Quiz
•
10th Grade
28 questions
Ser vs estar

Quiz
•
9th - 12th Grade
6 questions
Biography

Quiz
•
4th - 12th Grade