Evaluación

Evaluación

1st - 10th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

¡Conocemos el mundo!

¡Conocemos el mundo!

6th Grade - Professional Development

14 Qs

Evaluación Diagnóstica de ECA subnivel medio

Evaluación Diagnóstica de ECA subnivel medio

5th - 7th Grade

10 Qs

MÚSICA EN MÉXICO

MÚSICA EN MÉXICO

1st - 6th Grade

15 Qs

Artes escénicas 3ro

Artes escénicas 3ro

9th Grade

15 Qs

Quiz sobre la Historia de la Danza

Quiz sobre la Historia de la Danza

3rd Grade - University

10 Qs

Disciplinas Artísticas

Disciplinas Artísticas

1st Grade

10 Qs

Qué aprendimos sobre la danza...

Qué aprendimos sobre la danza...

7th Grade

15 Qs

APORTE ECA 2P2Q

APORTE ECA 2P2Q

9th Grade

10 Qs

Evaluación

Evaluación

Assessment

Quiz

Arts

1st - 10th Grade

Medium

Created by

MI Folklorica

Used 2+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

Los Calcheños son originarios de la localidad de:

Chuquisaca

Calchencha

Calcha

Nor Chichas

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

La saya es una danza de origen

Africano

Boliviano

Africano, Boliviano y Español

Yungueño

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La palabra "tinku" es de origen

quechua y significa encuentro

aymara y significa reencuentro

guarani y significa encuentro reunión

todas son incorrectas

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

La danza de los caporales es de origen

Cochabambino

Paceño

Puneño

Orureño

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Esta danza representa el agradecimiento, que cada año realizan los campesinos, a la "Pachamama" por la cosecha de maíz y fruta producidos en la región, también se la efectúa cuando el novio va a pedir la mano a la familia de la mujer

Tundiqui

Tobas

Calcheños

Caporales

Saya

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Esta danza se inspira en estos hechos de sometimiento. Sus creadores oficiales son los hermanos Estrada Pacheco en la zona de Chijini

Caporales

Saya

Calcheños

Tinku

Morenada

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

es un rito ancestral que incluía peleas cuerpo a cuerpo libradas entre los “ayllus guerreros” (clanes indígenas del norte de Potosí y el sur del vecino departamento boliviano de Oruro) que a veces terminaba con la muerte de algún participante.

Calcheños

Saya

Caporales

Tinku

Tobas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?