Repaso final

Repaso final

12th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LAS CRUZADAS

LAS CRUZADAS

12th Grade

10 Qs

Cultura y arte del Románico.

Cultura y arte del Románico.

12th Grade

12 Qs

Literatura clásica oriental

Literatura clásica oriental

10th - 12th Grade

10 Qs

Examen EEUU y Francia

Examen EEUU y Francia

10th - 12th Grade

15 Qs

Revolución Industrial

Revolución Industrial

1st - 12th Grade

16 Qs

EL CAPITALISMO

EL CAPITALISMO

12th Grade

10 Qs

Historia de la Iglesia

Historia de la Iglesia

6th - 12th Grade

15 Qs

El pueblo de indios y la ciudad de españoles en la Nueva España

El pueblo de indios y la ciudad de españoles en la Nueva España

12th Grade

10 Qs

Repaso final

Repaso final

Assessment

Quiz

History, Fun

12th Grade

Hard

Created by

REYNA CAÑETE

Used 4+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La conquista de México consumada el 13 de agosto de 1521, se antecede a un proceso de varias expediciones al territorio mesoamericano desde finales del siglo xv, dirigidas por Diego de Velázquez en Cuba, quién estaba bajo el mandato del rey Carlos V.

Las siguientes son las principales expediciones, EXCEPTO:

Francisco Hernández de Córdoba 1517

Juan de Grijalva 1518

Fernando de Magallanes 1519

Hernán Cortés 1519

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Elige los principales acontecimientos que favorecieron al ejército español, para someter y conquistar a los habitantes mesoamericanos.

Epidemia de viruela 1519-1521.

Alianzas con otros pueblos como los Tlaxcaltecas.

Creencias mitológicas del tlatoani Moctezuma, quién otorgó en un principio grandes riquezas a Hernán Cortés.

Derrota sufrida por los soldados españoles de Hernán Cortés y sus aliados indígenas tlaxcaltecas a manos del ejército mexica la noche del 30 de junio de 1520: "La noche triste".

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Después de un siglos de estancamiento en Nueva España, hacia el siglo XVIII, se consolidaron cambios dirigidos por Felipe V de Borbón, cuyo objetivo era centralizar el poder, modernizar el Estado y controlar y diversificar el comercio. Se conoce como:

Nueva administración

Reformas borbónicas

Cambios en la Corona

Constitución de Cádiz

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Elige las principales reformas borbónicas establecidas.

Creación de nuevos impuestos, así como el incremento de los ya existentes.

Creación de Intendencias por el visitador José de Gálvez

Fomentó el laicismo

Incrementó el poder del estado sobre la iglesia

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Tras varios eventos de conspiración desde 1808, el 16 de septiembre de 1810, se levantó el pueblo de México en armas en contra del gobierno español y la esclavitud.

Elige los principales objetivos.

Reestablecer a Fernando VII en la Corona española

Abolir la esclavitud

Liberar a México del gobierno español

Establecer una república.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué acto detonó la guerra de Independencia de México?

Descubrimiento de las conspiraciones hechas por el ejército insurgente.

Grito de Dolores.

Constitución de Cádiz

Batalla del cerro de las campanas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Han sido mucho años de lucha ideológica y política, entre liberales y conservadores, desde la consumación de independencia hasta el establecimiento de la primera República en 1824.

¿Qué caracteriza a los dos grupos opositores?

|Los conservadores buscaban un república federal, laicidad, igualdad ante la ley y libertad económica. Por su parte los liberales, apoyaban una república centralista o monarquía, proteccionismo económico y conservación de privilegios de la iglesia.

Ambos grupos estaban de acuerdo con mantener los vínculos entre la iglesia y el Estado.

Los liberales buscaban un república federal, laicidad, igualdad ante la ley y libertad económica. Por su parte los conservadores, apoyaban una república centralista o monarquía, proteccionismo económico y conservación de privilegios de la iglesia.

Los liberales preferían una monarquía y los conservadores una república centralista.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?