Metodología para Desarrollar ambientes gamificados de aprend

Metodología para Desarrollar ambientes gamificados de aprend

5th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Trabajo en Equipo

Trabajo en Equipo

1st - 12th Grade

8 Qs

TEORÍAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS

TEORÍAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS

1st - 5th Grade

10 Qs

Retroalimentación

Retroalimentación

1st - 10th Grade

9 Qs

¿Conoces la Nueva Cátedra Unadista?

¿Conoces la Nueva Cátedra Unadista?

KG - Professional Development

9 Qs

Beneficios de la crianza positiva y democrática

Beneficios de la crianza positiva y democrática

KG - Professional Development

8 Qs

Contribuciones de la subjetividad

Contribuciones de la subjetividad

1st - 10th Grade

10 Qs

IGUALDAD DE GENERO

IGUALDAD DE GENERO

5th Grade

10 Qs

EVALUACION

EVALUACION

1st - 11th Grade

11 Qs

Metodología para Desarrollar ambientes gamificados de aprend

Metodología para Desarrollar ambientes gamificados de aprend

Assessment

Quiz

Instructional Technology, Social Studies, Other

5th Grade

Hard

Created by

Antonio González Grez

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El concepto de “Ambiente Gamificado de Aprendizaje (AgA)”, se podría definir como:

Añadir elementos de juego (mecánica, reglas, etc.) a una experiencia de aprendizaje no diseñada como juego.

Un ambiente 3D (3 dimensiones) físico o virtual dentro del cual se juega para aprender.

Las dos definiciones anteriores son correctas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué la metodología para desarrollar ambientes gamificados de aprendizaje (AgA) usa el concepto de “ambiente”?

Para enfatizar que el aprendizaje sucede dentro de un entorno físico o virtual que incluye personas, recursos, objetivos, contenidos y supervisión.

Para enfatizar que el aprendizaje gamificado requiere de un ambiente de mucha atención por parte del estudiante.

Para enfatizar que el aprendizaje humano siempre tiene componentes de comportamiento, emocionales y físicos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué propone principalmente la metodología para desarrollar AgAs para subir la motivación intrínseca del estudiante durante su experiencia de aprendizaje dentro de un AgA?

Lo logra ofreciendo constantemente premios al desempeño inmediatamente después de terminar una tarea de aprendizaje.

Lo logra enganchando al alumno como participante de un juego que incluye componentes como entornos divertidos, reglas, mecánicas, objetivos, etc.

Lo logra dando evaluaciones positivas al desempeño de los alumnos aunque hayan cometido muchos errores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se logra que los estudiantes aprendan el contenido escolar al interactuar dentro de un AgA?

Se logra asegurándonos que los estudiantes reciban premios y medallas cada vez que resuelvan un problema dentro del AgA.

Se logra porque un AgA se diseña incluyendo elementos divertidos de un juego como naves espaciales, tareas entretenidas, ogros, etc.

Se logra asegurándonos de que para resolver el problema que les plantea a los alumnos el AgA, ellos o ellas necesiten aprender y emplear el contenido escolar buscado por la profesora.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué la metodología propone que un AgA tenga reglas muy claras?

Porque así los alumnos entienden con claridad que sí y que no es permitido hacer dentro del AgA y los podemos encaminar mejor hacia aprender el contenido escolar buscado

Porque así los alumnos entienden con claridad que sí y que no es permitido hacer dentro del AgA y sabemos cuándo darles las recompensas correspondientes

Porque así los alumnos entienden con claridad que sí y que no es permitido hacer dentro del AgA y logramos que tengan un comportamiento mejor controlado

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante que un Aga tenga un objetivo de aprendizaje bien definido desde el inicio de su diseño?

Porque así el profesor puede justificar con mejores bases que la escuela le dé el tiempo necesario para diseñar y construir un AgA

Porque así el profesor puede saber desde el inicio cómo medir el aprendizaje de sus alumnos durante y después de interactuar dentro de su AgA

Porque así el profesor sabe desde el inicio hacia dónde dirigir todos los componentes, como el problema a resolver, que irán dando forma a su AgA para lograr el aprendizaje de sus estudiantes