SABERES PREVIOS - SMCFYA

SABERES PREVIOS - SMCFYA

1st Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CAPACITACIÓN PLATAFORMA

CAPACITACIÓN PLATAFORMA

1st Grade

13 Qs

Industra 4.0

Industra 4.0

1st - 3rd Grade

10 Qs

SISTEMA DE CONTRO INTERNO CUENTA CAJA BANCO

SISTEMA DE CONTRO INTERNO CUENTA CAJA BANCO

1st - 5th Grade

10 Qs

Curso Fundamentos de Logística (Prueba)

Curso Fundamentos de Logística (Prueba)

1st Grade

10 Qs

Inducción Costa a Costa

Inducción Costa a Costa

1st - 3rd Grade

10 Qs

Conociendo tu entorno

Conociendo tu entorno

1st - 12th Grade

11 Qs

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN

1st - 2nd Grade

10 Qs

Economia

Economia

1st - 12th Grade

10 Qs

SABERES PREVIOS - SMCFYA

SABERES PREVIOS - SMCFYA

Assessment

Quiz

Professional Development

1st Grade

Hard

Created by

LEYDI PRADO

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿CUÁL ES EL PROBLEMA DEL CICLO III?

Bajo rendimiento académico por parte de los estudiantes.

Planeación y evaluación inadecuada de la enseñanza y no promoción de aprendizajes

Falta de comunicación entre los estamentos de la comunidad educativa.

El no desarrollo de habilidades y competencias en los educandos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿QUÉ ES EL SMCFYA?

Es el compromiso con la institución frente a los diferentes procesos.

Es una herramienta que permite la identificación de las falencias y dificultades del centro.

Es la organización del centro en diferentes procesos que permiten una educación de calidad.

Conjunto de elementos que permiten una reflexión frente a los diferentes procesos del centro, para generar acciones de mejora.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LAS FASES DEL SMCFYA SON

Seguimiento, acompañamiento y articulación

Socialización, reflexión, planificación, registro.

Evaluación, reflexión, planificación e implementación, sistematización

Seguimiento, acompañamiento, reflexión, planificación, registro.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El SMCFYA ESTA ORGANIZADO DE LA SIGUIENTE MANERA

Fases, condiciones, principios, contenidos.

Procesos, condiciones, resultados, evaluación.

Fases, articulación, acompañamiento, seguimiento, planeación.

Procesos, resultados, fases, condiciones.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿CUÁL ES EL PROBLEMA DEL CICLO III?

Planeación inadecuada de la enseñanza que dificulta la promoción de aprendizajes y a su vez la aplicación eficiente de los procesos de evaluación necesarios en la implementación de prácticas pedagógicas innovadoras que permitan potenciar capacidades y competencias, gestionar emociones, desarrollar el pensamiento crítico, como elementos esenciales para la formación integral en la comunidad educativa desde un enfoque espiritual y ciudadano.

Potenciar las capacidades y competencias en la comunidad educativa, que permiten el desarrollo del pensamiento crítico, la capacidad de generar condiciones para una vida digna y el compromiso con la transformación social desde una mirada integral del sujeto. 

Escasa apropiación por parte de las familias frente a la propuesta de innovación y falta de interés y motivación por parte de estudiantes, en el desarrollo de acciones propuestas desde cada ambiente de aprendizaje.    

Metodologías inadecuadas dentro de las practicas pedagógicas que no permiten construcción del conocimiento, ni el desarrollo del pensamiento crítico.  

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

LA META DEL CICLO III NOS LLEVA A PRIORIZAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS EN LA LÍNEA DE MEJORA:

Dialogo y acompañamiento a los procesos de los educandos.

Mejora continua en los espacios de enseñanza aprendizaje.

Cambio de las practicas pedagógicas para un aprendizaje significativo.

Acompañamiento, reflexión, planificación de estrategias, construcción del conocimiento colectivo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EL OBJETIVO DEL AÑO 1

Focalizar y desarrollar las estrategias pedagógicas de planeación de la enseñanza y evaluación.

FALSO

VERDADERO

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

LAS PRIORIDADES DE LA EMERGENCIA EDUCATIVA SON:

Trabajar de manera adecuada las estrategias de aprendizajes.

Identificar las falencias en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Retención de estudiantes, educación media, lectoescritura, educación socio emocional.

Capacitar a los estudiantes frente las capacidades y competencias.