LAS FIJAS DE FILOSOFÍA

Quiz
•
Philosophy
•
KG
•
Hard
ALEJANDRA VILLANUEVA
Used 33+ times
FREE Resource
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Para Marcela, resulta fundamental establecer si las ciencias sociales como la sociología, la antropología y la historia poseen un estatus científico en sentido estricto. Desde este punto de vista, ella plantea lo siguiente: «¿No cabe dudar de la cientificidad de dichas disciplinas debido a que de ellas no se pueden derivar conocimientos exactos y rigurosos como los que se obtienen de las ciencias naturales? Además, ¿podemos llamar ciencias a unas disciplinas que carecen de un método debidamente fundamentado y de un poder predictivo?».
¿Cuál de las siguientes disciplinas filosóficas se encargaría de analizar y responder las interrogantes planteadas por Marcela?
A) La epistemología
B) La gnoseología
C) La ontología
D) La metafísica
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
A lo largo de la historia, los filósofos más representativos y célebres del pensamiento occidental se han preguntado, entre otras cuestiones fundamentales, cuál es el origen del cosmos, de dónde proviene el ser humano, cómo comienza el proceso cognoscitivo y dónde se origina la desigualdad entre los hombres. Este tipo de preguntas deben llevarnos a colegir que la filosofía tiene por característica el hecho de ser
A) racional.
B) crítica.
C) totalizadora.
D) radical.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Sobre los principales representantes del periodo cosmológico o presocrático, señale la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados:
I. Para Tales, el agua, entendida como arjé, puede ser dividida en elementos más básicos.
II. Según Empédocles, la existencia de los cuatro elementos basta para explicar el cosmos.
III. Anaximandro estableció que el arjé es una realidad sin límites y sin dimensiones.
IV. Para Demócrito, los átomos son movidos por las fuerzas cósmicas del amor y el odio.
A) VVVF
B) FVVF
C) FFVF
D) VFFV
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Sobre la filosofía de Parménides, es correcto afirmar que
A) presentó una defensa de los sentidos como medios para alcanzar la verdad.
B) planteó la incognoscibilidad del arjé o fundamento de toda la realidad.
C) consideró demostrable racionalmente el cambio de las cosas materiales.
D) estableció un arjé caracterizado por ser ingénito, inmutable e inmóvil.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes afirmaciones relacionadas con el periodo socrático:
I. Sócrates y los sofistas coincidían en sus ideas acerca del conocimiento.
II. Los sofistas creían que se podía adquirir la virtud a través de la educación.
III. Según los sofistas, era posible alcanzar un conocimiento absoluto y seguro.
IV. Los sofistas consideraron la retórica como uno de los saberes fundamentales.
A) VVFF
B) VVVF
C) FVVF
D) FVFV
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
«La operación que para los vivientes resulta más natural de todas (para aquellos vivientes que se hallan perfectamente desarrollados, carecen de defectos y no poseen una generación espontánea) es la de producir otro ser igual a sí mismos: un animal produce un animal, una planta, otra planta, con objeto de participar, en la medida que sea posible, en lo eterno y lo divino».
REALE, G. y ANTISERI, D (1995). Historia del pensamiento filosófico y científico. Tomo I. Barcelona: Ed. Herder, p. 178.
El fragmento anterior, referido a la filosofía aristotélica, alude
A) la función vegetativa del alma.
B) la sustancia única corpórea.
C) la función intelectual humana.
D) la potencia del movimiento causal.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
No es raro encontrar en nuestros días personas que afirman que la realidad en la que vivimos es una especie de simulación dirigida por grandes poderes políticos y económicos. De esta manera, piensan que nuestras decisiones son influidas en gran medida por esos poderes sin que nosotros lo notemos. Así, nuestra comprensión de la realidad sería muy limitada y distorsionada y, por tanto, seríamos más ignorantes de lo que creemos.
Esta forma de pensar puede encontrar sustento filosófico en:
A) el concepto de telos de Aristóteles.
B) la alegoría de la caverna de Platón.
C) el primer motor inmóvil de Aristóteles.
D) el método mayéutico de Sócrates.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
19 questions
El Valor de la Filosofía

Quiz
•
University
20 questions
FILOSOFÍA CPX 2

Quiz
•
University
15 questions
Métodos Filosóficos

Quiz
•
10th Grade
19 questions
Marxismo

Quiz
•
11th Grade
20 questions
FILOSOFIA

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Filosofía Antigua

Quiz
•
1st - 5th Grade
22 questions
La Edad Media

Quiz
•
10th - 12th Grade
17 questions
Estética

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Philosophy
20 questions
Disney Characters

Quiz
•
KG
18 questions
Hispanic Heritage Month

Quiz
•
KG - 12th Grade
10 questions
Would you rather...

Quiz
•
KG - University
20 questions
Place Value

Quiz
•
KG - 3rd Grade
10 questions
MTSS - Attendance

Quiz
•
KG - 5th Grade
20 questions
Logos

Quiz
•
KG
12 questions
Continents and Oceans

Quiz
•
KG - 8th Grade
12 questions
Doubles and Near Doubles

Quiz
•
KG - 2nd Grade