La lectura
Quiz
•
Education
•
Professional Development
•
Hard
Dorys Rueda
Used 21+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
La lectura es una confrontación crítica con el material y con las ideas del autor. Los libros -más aún los buenos libros- no contienen un mensaje unidireccional, sino que producen significaciones múltiples. Planteo esta cuestión porque la primera fase es biológica, la escuela enseña a leer, a comprender un contenido expresado en signos gráficos, y el niño se siente poderoso.¿Qué suele pasar después?. Llega, nefasta, la lectura obligatoria, la que "conviene", la impuesta por la formación y la información. Se le pide al niño que entienda y explique un tipo de lectura que no desea explicar, en lugar de compartir con él la lectura obligatoria que si entiende y disfruta la que expande lo imaginario. Se le obliga a destripar el texto, antes de que lo vivencie en su conjunto; en lugar de abordarlo como un territorio atractivo, se le convierte en un artefacto para practicar la gramática o la ortografía: en lugar de guiarlo para entrar en él, se le ofrecen formas de salir del texto. En este nivel, el profesor no debería ser un transmisor de saberes, sino un impulsor.
KOHAN, Silvia Adela
Disfrutar De La Lectura
Seleccione la opción correcta
La pregunta que sintetiza el contenido del texto es
¿Qué importancia tiene la lectura?
¿Cómo se capta el mensaje de un texto?
¿De qué manera se fomenta la lectura?
¿Qué significa trasmitir saberes?
¿Cómo relacionan lectura y gramática?
Answer explanation
La pregunta que sintetiza el contenido de! texto es: ¿De qué manera se fomenta la lectura? El mensaje del autor está centrado en explicar cómo se enseña a leer, específicamente durante la etapa escolar. Se empieza con la fase biológica, en la que el niño aprende a leer. Pero después se le obliga a interpretar cierta lectura que no es de su preferencia, lo que acaba por desanimarlo. De ahí la importancia de guiar al alumno hacia una lectura que fomente la creatividad. Respuesta: ¿De qué manera se fomenta la lectura?
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
La lectura es una confrontación crítica con el material y con las ideas del autor. Los libros -más aún los buenos libros- no contienen un mensaje unidireccional, sino que producen significaciones múltiples. Planteo esta cuestión porque la primera fase es biológica, la escuela enseña a leer, a comprender un contenido expresado en signos gráficos, y el niño se siente poderoso.¿Qué suele pasar después?. Llega, nefasta, la lectura obligatoria, la que "conviene", la impuesta por la formación y la información. Se le pide al niño que entienda y explique un tipo de lectura que no desea explicar, en lugar de compartir con él la lectura obligatoria que si entiende y disfruta la que expande lo imaginario. Se le obliga a destripar el texto, antes de que lo vivencie en su conjunto; en lugar de abordarlo como un territorio atractivo, se le convierte en un artefacto para practicar la gramática o la ortografía: en lugar de guiarlo para entrar en él, se le ofrecen formas de salir del texto. En este nivel, el profesor no debería ser un transmisor de saberes, sino un impulsor.
KOHAN, Silvia Adela
Disfrutar De La Lectura
Seleccione la opción correcta
En el texto se señala que la lectura escolar obligatoria
Sólo permite entender gramática y ortografía.
No cumple un rol estimulante sino disuasivo.
Convierte al profesor en un impulsor.
Discrimina sobre todo los buenos libros.
Se preocupa por la formación del alumno.
Answer explanation
En el texto se señala que la lectura escolar obligatoria: no cumple un rol estimulante sino disuasivo. Según lo señalado por el autor, obligar al niño a desmenuzar una lectura sin apelar a su imaginación es forzarlo a hacer algo que no desea y. en definitiva, se desanima de la actividad lectora. Por ello el maestro debe impulsar en el alumno la capacidad para idear y descubrir nuevas cosas. Respuesta: No cumple un rol estimulante sino disuasivo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
La lectura es una confrontación crítica con el material y con las ideas del autor. Los libros -más aún los buenos libros- no contienen un mensaje unidireccional, sino que producen significaciones múltiples. Planteo esta cuestión porque la primera fase es biológica, la escuela enseña a leer, a comprender un contenido expresado en signos gráficos, y el niño se siente poderoso.¿Qué suele pasar después?. Llega, nefasta, la lectura obligatoria, la que "conviene", la impuesta por la formación y la información. Se le pide al niño que entienda y explique un tipo de lectura que no desea explicar, en lugar de compartir con él la lectura obligatoria que si entiende y disfruta la que expande lo imaginario. Se le obliga a destripar el texto, antes de que lo vivencie en su conjunto; en lugar de abordarlo como un territorio atractivo, se le convierte en un artefacto para practicar la gramática o la ortografía: en lugar de guiarlo para entrar en él, se le ofrecen formas de salir del texto. En este nivel, el profesor no debería ser un transmisor de saberes, sino un impulsor.
KOHAN, Silvia Adela
Disfrutar De La Lectura
Seleccione la opción correcta
¿Qué elemento debe considerar un auténtico docente?
Disciplina
Locuacidad
Inteligencia
Motivación
Perseverancia
Answer explanation
El elemento que debe considerar un auténtico docente es la motivación. La tarea más importante del maestro es fomentar el interés por la lectura. Para ello, debe valerse de ciertos contenidos creativos que no sólo hagan pensar sino también imaginar al alumno motivándolo a descubrir siempre algo nuevo en el texto. Respuesta: Motivación.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
La lectura es una confrontación crítica con el material y con las ideas del autor. Los libros -más aún los buenos libros- no contienen un mensaje unidireccional, sino que producen significaciones múltiples. Planteo esta cuestión porque la primera fase es biológica, la escuela enseña a leer, a comprender un contenido expresado en signos gráficos, y el niño se siente poderoso.¿Qué suele pasar después?. Llega, nefasta, la lectura obligatoria, la que "conviene", la impuesta por la formación y la información. Se le pide al niño que entienda y explique un tipo de lectura que no desea explicar, en lugar de compartir con él la lectura obligatoria que si entiende y disfruta la que expande lo imaginario. Se le obliga a destripar el texto, antes de que lo vivencie en su conjunto; en lugar de abordarlo como un territorio atractivo, se le convierte en un artefacto para practicar la gramática o la ortografía: en lugar de guiarlo para entrar en él, se le ofrecen formas de salir del texto. En este nivel, el profesor no debería ser un transmisor de saberes, sino un impulsor.
KOHAN, Silvia Adela
Disfrutar De La Lectura
Seleccione la opción correcta
Si partimos asumiendo que el maestro es un transmisor de saberes, entonces
Los estudiantes adquirirían el hábito de lectura.
No estaríamos estimulando la práctica de la lectura.
Solo se podría interpretar un texto de modo parcial.
Se estaría descuidando la función formativa.
El estudiante sólo aprendería ortografía y gramática.
Answer explanation
Si partimos asumiendo que el maestro es un transmisor de saberes, entonces: no estaríamos estimulando la práctica de la lectura. Considerar el maestro un transmisor de conocimientos es fomentar en la escuela una labor meramente informativa, en la cual el alumno está obligado a asimilar lo que el docente le impone. En otras palabras, es impedir que el alumno se sienta estimulado a recrear su imaginación y por consiguiente leer. Respuesta: No estaríamos estimulando la práctica de la lectura.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 20 pts
La lectura es una confrontación crítica con el material y con las ideas del autor. Los libros -más aún los buenos libros- no contienen un mensaje unidireccional, sino que producen significaciones múltiples. Planteo esta cuestión porque la primera fase es biológica, la escuela enseña a leer, a comprender un contenido expresado en signos gráficos, y el niño se siente poderoso.¿Qué suele pasar después?. Llega, nefasta, la lectura obligatoria, la que "conviene", la impuesta por la formación y la información. Se le pide al niño que entienda y explique un tipo de lectura que no desea explicar, en lugar de compartir con él la lectura obligatoria que si entiende y disfruta la que expande lo imaginario. Se le obliga a destripar el texto, antes de que lo vivencie en su conjunto; en lugar de abordarlo como un territorio atractivo, se le convierte en un artefacto para practicar la gramática o la ortografía: en lugar de guiarlo para entrar en él, se le ofrecen formas de salir del texto. En este nivel, el profesor no debería ser un transmisor de saberes, sino un impulsor.
KOHAN, Silvia Adela
Disfrutar De La Lectura
Seleccione la opción correcta
La expresión expande lo imaginario tiene estrecha relación con
La mejora de la memoria.
El aprendizaje de la gramática.
La estimulación de la creatividad.
La ampliación del análisis critico.
La difusión de las novelas y cuentos.
Answer explanation
La expresión expande lo imaginario tiene estrecha relación con la estimulación de la creatividad. El niño es por naturaleza un ser creativo. Así, es muy fácil que entienda y disfrute cuando el texto estimula su fantasía, proyectándolo a situaciones novedosas.
La expansión de lo imaginario es el impulso a descubrir nuevas ideas y nuevos conocimientos. Respuesta: La estimulación de la creatividad.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Impacto de las TICs en Educación
Quiz
•
Professional Development
10 questions
planeacion por competencias
Quiz
•
Professional Development
10 questions
10.02.2021 Dr. AYBİKE DİP -1.TEST UYGULAMASI
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Monosílabos
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Curso Plan y Programas 2017
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Prueba de conocimientos procesos constructivos en una obra
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Evaluación Diagnóstica Inteligencia Artificial
Quiz
•
Professional Development
10 questions
Quiz Upgrading Wafa 1
Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
20 questions
MINERS Core Values Quiz
Quiz
•
8th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
10 questions
How to Email your Teacher
Quiz
•
Professional Development
15 questions
Order of Operations
Quiz
•
5th Grade
Discover more resources for Education
10 questions
How to Email your Teacher
Quiz
•
Professional Development
21 questions
October 25
Quiz
•
Professional Development
10 questions
October Monthly Quiz
Quiz
•
Professional Development
20 questions
There is There are
Quiz
•
Professional Development
5 questions
SSUSH13
Interactive video
•
Professional Development
10 questions
Halloween Trivia
Quiz
•
Professional Development
