La conformación del territorio chileno.

La conformación del territorio chileno.

1st - 5th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Bas-Canada 1820 voies de communication

Bas-Canada 1820 voies de communication

4th - 6th Grade

15 Qs

Baja Edad Media

Baja Edad Media

2nd Grade

20 Qs

El crack del 29

El crack del 29

5th Grade - University

15 Qs

IPS Tema 7 Kelas 5

IPS Tema 7 Kelas 5

5th Grade

15 Qs

ULTIMAS 3 SEMANAS

ULTIMAS 3 SEMANAS

1st - 12th Grade

16 Qs

SO GS b1c Tijd van ridders & Monniken

SO GS b1c Tijd van ridders & Monniken

1st - 10th Grade

20 Qs

AP- ELIMINATION ROUND

AP- ELIMINATION ROUND

4th - 6th Grade

15 Qs

PAZ ARMADA

PAZ ARMADA

1st - 10th Grade

15 Qs

La conformación del territorio chileno.

La conformación del territorio chileno.

Assessment

Quiz

History

1st - 5th Grade

Hard

Created by

Prof. Joos

Used 31+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

En el mapa adjunto de Chile, las zonas enmarcadas indican los territorios que se incorporaron a la soberanía nacional en el siglo XIX. Desde un punto de vista económico, en la Zona del Norte Grande y en la Zona Sur se explotaron, respectivamente,

A) recursos mineros y agropecuarios.

B) recursos pesqueros y agrícolas.

C) recursos silvícolas y pesqueros.

D) recursos agrícolas e industriales.

E) recursos silvoagropecuarios.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2. La conformación del territorio de Chile durante el siglo XIX implicó para el desarrollo del país, entre otros aspectos, ampliar la soberanía nacional sobre diferentes espacios geográficos, incorporar significativas reservas de recursos naturales y

A) monopolizar la extracción de productos marinos.

B) determinar definitivamente las fronteras del Estado.

C) extender la superficie de la zona patagónica.

D) terminar con la propiedad estatal de yacimientos mineros.

E) finalizar la aplicación de los postulados económicos del liberalismo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

3. En las primeras décadas del siglo XIX, tras el fin de las guerras de la emancipación, los países independizados adscribieron al principio romano Uti possidetis juris, un principio de derecho por el cual los beligerantes conservaban provisionalmente el territorio poseído al final de un conflicto, hasta que un tratado entre las partes dispusiera de otra cosa, manteniendo de esta forma las fronteras del periodo colonial. Esto tuvo como objetivo

A) fomentar la colonización de todos los territorios despoblados.

B) erradicar para siempre los conflictos militares entre los nuevos Estados.

C) establecer con precisión las fronteras territoriales entre los Estados independientes.

D) lograr una clara distinción entre las zonas anecúmenes y las zonas ecúmenes.

E) impedir que las potencias europeas tomasen posesión de las tierras sin ocupar.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

4. Una de las principales preocupaciones de los gobiernos de la primera mitad del siglo XIX fue asegurar la soberanía nacional. En concordancia con lo anterior, las respectivas administraciones realizaron acciones tendientes a

A) equipar con arsenal militar a las fuerzas armadas.

B) incorporar zonas como Chiloé y el Estrecho de Magallanes.

C) anexar islas alejadas del territorio continental chileno.

D) expropiar las zonas agrícolas de la Araucanía.

E) resolver los problemas limítrofes pendientes con Argentina.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

5. Desde mediados del siglo XIX, las autoridades nacionales implementaron programas de colonización en territorios ocupados por población mayoritariamente indígena. Para materializar dicho plan, el Estado chileno

A) indemnizó a los dueños de las tierras ocupadas.

B) fomentó la llegada de inmigrantes europeos.

C) inició un proceso de reforma agraria.

D) abolió el sistema laboral de inquilinaje.

E) expropió suelos agrícolas de los mapuches.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

6. Durante el siglo XIX, el territorio nacional se fue conformando a través de diferentes mecanismos como la cesión, negociación y anexión. Independiente del método señalado, dentro de este proceso de conformación territorial es correcto incluir

I) la incorporación de la Isla de Pascua.

II) la ocupación de la Araucanía.

III) la anexión del archipiélago de Juan Fernández.

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo III

D) Solo I y II

E) I, II y III

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

7. Con la dictación de una Ley de Colonización en 1845, se inició una política inmigratoria promovida por los gobiernos conservadores, la cual incluyó el envío de un emisario chileno a Alemania para dar a conocer dicho plan. Con esto comenzó un proceso de colonización alemana que permitió al Estado

I) ampliar la soberanía en la Zona Sur del país.

II) impulsar las actividades agropecuarias.

III) fundar ciudades como Valdivia y Villarrica.

A) Solo II

B) Solo III

C) Solo I y II

D) Solo I y III

E) Solo II y III

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?