SIMULACRO

SIMULACRO

1st - 12th Grade

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Amo mi ciudad

Amo mi ciudad

1st - 2nd Grade

14 Qs

Term 3 Week 3 Lesson 1: Argentina Quiz

Term 3 Week 3 Lesson 1: Argentina Quiz

8th Grade

17 Qs

classi seconde

classi seconde

2nd Grade

19 Qs

3. SINIF FEN BİLİMLERİ

3. SINIF FEN BİLİMLERİ

3rd - 4th Grade

16 Qs

Cultura General

Cultura General

KG - University

16 Qs

NN 1M H3 Woordenschat

NN 1M H3 Woordenschat

7th Grade

20 Qs

El Barroc musical

El Barroc musical

9th - 10th Grade

20 Qs

CONTATTORI

CONTATTORI

12th Grade

20 Qs

SIMULACRO

SIMULACRO

Assessment

Quiz

Other

1st - 12th Grade

Hard

Created by

Jorge Perez

Used 7+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

1. En el Currículo Nacional de la Educación Básica se prescribe que todos los niños, niñas, adolescentes, adultos y jóvenes tienen derecho no solo a oportunidades educativas de igual calidad, sino a obtener resultados de aprendizaje de igual calidad, independientemente de sus diferencias culturales, sociales, étnicas, religiosas, de género, condición de discapacidad o estilos de aprendizaje. De lo descrito, asumir el enfoque inclusivo o de atención a la diversidad en nuestra practica pedagógica significa:

a) Incorporar el valor de la confianza en la persona pues los maestros (as) deben mostrar disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente en su capacidad de superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia.

b) Incorporar el valor de la Equidad en la enseñanza pues los maestros(as) deben mostrar disposición de enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que cada uno necesita para lograr los mismos resultados.

c) Incorporar el valor de la justicia que fomente la igualdad y la no discriminación pues los maestros (as) deben orientar al desarrollo humano enfocándolo en el respeto de las diferencias y en la solidaridad con las personas en condiciones de vulnerabilidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2. Si asumir el enfoque inclusivo y de atención a la diversidad significa erradicar la exclusión, discriminación y desigualdad de oportunidades. ¿Qué valores deben asumir los maestros y maestras en su práctica pedagógica?

a) La conciencia en derechos, el bien común y la equidad en la enseñanza

b) El respeto por las diferencias, la superación personal y la equidad en la enseñanza.

c) El respeto por las diferencias, la equidad en la enseñanza y la confianza en la persona.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

3. "La maestra Panchita nos ha dicho que si hacemos rápido y bien la tarea vamos a tener más recreo. Entonces hagámosla pronto y sin errores". Según Kohlberg esta expresión manifiesta un desarrollo moral en el nivel:

a) pre convencional.

b) postconvencional.

c) de principios.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

4. Roberto es un estudiante que siempre cumple con sus deberes y trata de agradar a los demás reproduciendo buenos actos. Según Kohlberg en que estadio de desarrollo moral se encuentra el estudiante.

a) Preconvencional

b) Posconvencional

c) Convencional

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

7. A inicios de año escolar 2021, Luis Alberto docente del aula de sexto grado de educación primaria, en reunión con el director de la institución educativa, señalan que durante el año anterior los estudiantes mostraron dificultades en la redacción de textos, ya que no están habituados a las tareas de planificación textual. Por ello, han decidido plantear un proyecto de aprendizaje que incluya como producto final la elaboración de un texto expositivo, el cual deberá pasar por todas las etapas de producción: planificación, textualización y revisión del texto entre pares y por parte del docente. Asimismo, en este proyecto se enfatizará la elaboración de esquemas de ideas, así como otros organizadores gráficos, como acción previa a la redacción de los textos. Según lo presentado, ¿la programación del docente para el presente año es adecuada para atender la necesidad de aprendizaje de sus estudiantes?

a) La programación de los docentes es inadecuada porque, al trabajar con esquemas, se reduce significativamente la información necesaria para la elaboración del texto.

b) La programación de los docentes es adecuada porque plantea una estrategia básica de planificación textual que facilita organizar la información y asegurar la coherencia textual.

c) La programación de los docentes es adecuada porque presenta una secuencia adecuada para la construcción de cualquier tipo de texto en cualquier contexto comunicativo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

8. Julio es un estudiante del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa “Somos emprendedores” ubicada en el distrito de Castilla, él tiene la capacidad de organizar sus ideas de manera lógica en torno a un tema determinado. Su maestra, conocedora de su habilidad, le ha solicitado que investigue y escriba libremente un texto. ¿Qué criterios básicos ha desarrollado Julio para la producción de un texto?

a) El estudiante explica la función de los conectores y referentes en la producción de sus textos.

b) Desarrollo la coherencia y cohesión visibles en la producción de textos.

c) El estudiante explica con sus propias palabras el proceso de la producción de textos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

9. Uno de los propósitos de la docente es que los niños y las niñas se inicien en la construcción del concepto de bien común. ¿Qué acción es más pertinente para ese propósito?

a) Explicar a los niños que las mesas, sillas, juguetes y demás materiales del aula pertenecen a todos y, si se cuidan adecuadamente, todos se verán beneficiados,

b) Dialogar con los niños para que identifiquen las cosas del aula que son de uso de todos, y para que piensen quiénes son responsables de cuidarlas y por qué deberían hacerlo.

c) Narrar el cuento de unos animalitos que se enfermaron porque vivían en una granja desordenada y sucia. Y, al notar que al limpiarla se sanaron, decidieron cuidarla entre todos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?