Hormonas y comunicación celular

Hormonas y comunicación celular

1st Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sustancias Químicas Peligrosas

Sustancias Químicas Peligrosas

1st - 4th Grade

9 Qs

El de prueba

El de prueba

1st - 3rd Grade

10 Qs

Flujo de la información genética. Transcripción.

Flujo de la información genética. Transcripción.

1st - 3rd Grade

10 Qs

CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS

CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS

KG - 1st Grade

11 Qs

La célula 1E

La célula 1E

1st Grade - University

12 Qs

Tema 3: Detectores y medidas de la radiación II

Tema 3: Detectores y medidas de la radiación II

1st - 12th Grade

11 Qs

DIPLOIDE HAPLOIDE

DIPLOIDE HAPLOIDE

1st Grade

9 Qs

REPASO BIOLOGIA 1ERO BACHILLERATO

REPASO BIOLOGIA 1ERO BACHILLERATO

1st Grade

10 Qs

Hormonas y comunicación celular

Hormonas y comunicación celular

Assessment

Quiz

Chemistry

1st Grade

Medium

Created by

Paola PEREIRA

Used 6+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La señalización endócrina:

Es aquella en la que la célula emisora es a su vez la célula

diana.

Es aquella en la que la célula emisora se encuentra alejada

de la célula diana. por lo que la molécula señal tendrá que

viajar por el torrente sanguíneo.

Es aquella en la que la célula emisora se encuentra cerca

de la célula diana por lo que la señal debe difundir por el

medio extracelular.

Es aquella en la que la célula emisora y la célula diana es­tán en contacto directo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Se entiende como transducción de señales:

Los distintos sistemas que emplean las células para comu­nicarse

Los mecanismos con los que una célula emite una señal

Los mecanismos con los que los receptores transforman una señal extracelular en una señal intracelular.

Todas son correctas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La enzima fosfoinositol-3-quinasa (PI3K) :

Es un ejemplo de receptor con actividad enzimática

Se encarga de degradar el inositol-1,4,5-trifosfato que ha

sido generado por fosfolipasa CB

Fosforita al lípido de membrana 1-fosfatidilinositol-4,5-bi­fosfato (PIP2), generando 1-fosfatidilinositol-3,4,5-trifosfato (PIP3) que sirve como punto de anclaje a distintas proteí­nas efectoras

Es una enzima implicada en el metabolismo de lípidos de

membrana

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Las proteínas G heterotriméricas:

Su forma inactiva consiste en un heterotrímero formado

por las subunidades alfa, beta y gamma

La subunidad alfa en su estado inactivo está unida a GDP. El

receptor acoplado intercambia este GDP por GTP y la

subunidad alfa se separa del dímero beta-gamma

Cuando la subunidad alfa hidroliza el GTP y lo transforma en

GDP se reasocia con el dímero beta-gamma

Todas son correctas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué es un segundo mensajero?

Son moléculas presentes en la terminal presináptica que

permiten la transmisión del impulso nervioso de una neu­rona a

la siguiente

En general son pequeñas moléculas que se generan o se

acumulan en el interior de la célula como respuesta a una

determinada señal extracelular. Su pequeño tamaño les

permite difundir por todo el citoplasma y activar diversas

proteínas señalizadoras

Son iones presentes en el retículo endoplásmico que participan

en distintas rutas de señalización al regular la acti­vidad de enzimas y la transmisión del impulso nervioso.

Son moléculas capaces de introducirse en el núcleo y activar la

expresión de genes necesarios para ejecutar la respuesta

celular

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿En qué se diferencian un receptor de membrana y un receptor nuclear?

El receptor de membrana permanece siempre en ésta y

desde allí transmite la señal, mientras que el receptor nu­clear

se traslada desde la membrana al núcleo donde ini­cia la señal

El receptor de membrana activa a proteínas de la mem­brana mientras que el receptor nuclear activa a proteínas

del núcleo

Las señales de naturaleza polar se unen a receptores de

membrana ya que no pueden atravesar esta barrera,

mientras que moléculas hidrofóbicas pueden llegar hasta

el núcleo y unirse a los receptores nucleares

Ninguna es correcta

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La comunicación celular:

Es necesaria para la coordinación de todas las células que

componen los órganos y sistemas de un organismo

El impulso nervioso. la liberación de moléculas señal al

torrente sanguíneo o al espacio extracelular y la señaliza­ción por contacto se combinan para llevar a cabo de una

manera coordinada todas las funciones del organismo

Las señales desencadenan respuestas celulares al activar

múltiples rutas de señalización intracelulares

Todas son correctas