Lectura crítica.
Quiz
•
Education
•
8th Grade
•
Hard
LAURA RC
Used 76+ times
FREE Resource
Enhance your content
18 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Los nuevos templos.
Los centros comerciales surgen en la medida en que hay desvalorización del centro de las ciudades y una pérdida de funciones de los sitios que en otras épocas convocaban allí a la ciudadanía: la plaza pública, los grandes teatros y las instancias gubernamentales que se desplazan hacia lugares que se suponen más convenientes. “Descuidamos tanto la calle que la simulación de la calle triunfa”, dice el arquitecto Maurix Suárez, experto en el tema. El centro comercial es escenografía, y crea una ilusión de interacción ciudadana que en realidad no existe. Lo contrario al vecindario y al barrio, lugares que en sociedades sanas propician el encuentro y la solidaridad. El centro comercial da estatus. Allí se va no solamente a ver y ser visto, sino a exhibir lo que exige el capitalismo rampante: capacidad de compra. El centro comercial es un lugar privado que simula ser público, donde dejamos de ser ciudadanos para ser clientes en potencia. Es triste ver cómo se instaura una cultura del manejo del tiempo de ocio que hace que las familias prefieran estos lugares que venden la idea de que consumir es la forma de ser feliz, al parque o la calle que bulle con sus realidades complejas.
En el enunciado “Allí se va no solamente a ver y ser visto, sino a exhibir lo que exige el capitalismo rampante”, la palabra subrayada tiene la función de
Restringir la información de la idea anterior.
Explicar lo anotado en la idea que la precede.
Señalar una oposición con lo anotado previamente
Ampliar la información de lo anotado previamente.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según el texto, los centros comerciales surgen y cobran importancia porque
En los espacios públicos se genera un proceso de simulación de lo privado.
Los lugares públicos se han desplazado y el centro ha perdido su valor.
La calle no permite la solidaridad y el encuentro entre las personas.
La escenografía de la ciudad crea una realidad de interacción compleja.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Una de las estrategias usadas por la autora para reforzar su argumento es
Citar la opinión de un experto en el tema.
Hacer alusión a los teatros y a la plaza pública.
Cuestionar el manejo del tiempo del ciudadano.
Mencionar las demandas del capitalismo.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Las siguientes preguntas son relacionadas a esta infografía.
De los siguientes enunciados del texto, el que responde a la pregunta de cómo ser prudente durante un sismo es:
Está preparado para futuros sismos y para las réplicas.
No propagues rumores ni hagas caso de ellos.
Considera que la estructura del transporte subterráneo es segura.
Trata de comunicarte al exterior golpeando con algún objeto.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La imagen acompaña el recuadro rojo que se muestra en la parte superior de la infografía tiene la función de:
indicar quienes son los culpables de los heridos en un sismo.
cuestionar a quienes no son capaces de manejar el pánico.
resaltar información sobre los peligros asociados al pánico.
señalar la manera adecuada de responder frente a un sismo.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La Ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad. Él mismo es culpable de ella. La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ella no yace en un defecto del entendimiento, si no en la falta de decisión y ánimo para servirse con independencia de él, sin la conducción de otro. ¡Sapere aude! ¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento! He aquí la divisa de la Ilustración.
una época de la historia del hombre caracterizada porque todos son mayores de edad.
un momento en la vida del hombre en el que decide actuar guiado por su entendimiento.
una época de la historia del hombre caracterizada por la incapacidad de usar el entendimiento.
un momento en la vida del hombre en el que decide actuar superando sus incapacidades.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según el texto:
solo aquellos hombres que por naturaleza son capaces de tomar decisiones pueden dejar la minoría de edad y pensar por sí mismos.
servirse o no del propio entendimiento depende de la voluntad de la persona, de modo que todos podemos salir de la minoría de edad y debemos hacerlo.
la incapacidad de servirse del propio entendimiento se supera cuando la persona acepta la conducción de otro para alcanzar la mayoría de edad.
el hombre está condenado a la minoría de edad ya que, por naturaleza, es incapaz de servirse de su propio entendimiento, aunque aquel no tenga defectos.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
20 questions
Examen 2º trim 6º primaria
Quiz
•
KG - 12th Grade
13 questions
Técnicas de conteo y probabilidad
Quiz
•
1st Grade - Professio...
20 questions
Sujeto y predicado
Quiz
•
8th Grade
20 questions
Evaluación Parcial - Carrera de Coaching
Quiz
•
1st Grade - Professio...
15 questions
ADN y ARN
Quiz
•
7th - 8th Grade
15 questions
Cuidado con el perro
Quiz
•
1st - 12th Grade
20 questions
Libro - Yurupary
Quiz
•
8th Grade
14 questions
Círculo y circunferencia
Quiz
•
8th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade