Primeros auxilios. Traumatismos.

Primeros auxilios. Traumatismos.

12th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lipidos

Lipidos

11th Grade - Professional Development

10 Qs

HABITOS SALUDABLES

HABITOS SALUDABLES

12th Grade

8 Qs

Neurofisiología del dolor 3

Neurofisiología del dolor 3

KG - Professional Development

10 Qs

Semana 15 Técnicas de Inmovilización y Vendajes

Semana 15 Técnicas de Inmovilización y Vendajes

12th Grade

10 Qs

Laboratorio

Laboratorio

1st - 12th Grade

10 Qs

historia natural de la enfermedad

historia natural de la enfermedad

12th Grade

10 Qs

primeros auxilios para heridas

primeros auxilios para heridas

12th Grade

10 Qs

3. Comprensión de los mecanismos de retroalimentación

3. Comprensión de los mecanismos de retroalimentación

8th Grade - University

10 Qs

Primeros auxilios. Traumatismos.

Primeros auxilios. Traumatismos.

Assessment

Quiz

Science

12th Grade

Medium

Created by

Ana Gaytán

Used 71+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Al ir en bicicleta con uno de tus amigos, un auto se atraviesa abruptamente, provocando la caída de tu amigo cuando frena de golpe y se voltea la bicicleta hacia adelante. Tu amigo cae de cabeza, mantiene el estado de conciencia, pero te alerta que tiene un sangrado por el oído. ¿Qué debes hacer?

Moverlo del pavimento, llevarlo a la banqueta y ayudarle a contener la hemorragia.

Moverlo del pavimento y llamar de manera inmediata a urgencias médicas ya que puede ser un traumatismo cerebral. Se deben vigilar constantemente sus signos vitales y función neurológica. No se debe contener la hemorragia.

Checar inmediatamente si responde a preguntas de manera coherente, así como su respiración y pulsaciones por minuto, si todo es normal sólo esperar a que pase la hemorragia e irse a casa.

Evaluar si hay heridas en la cabeza, si no las hay, sólo se debe mantener la calma hasta que pase la hemorragia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un compañero acaba de ser víctima de un asalto y para poder sustraerle sus pertenencias lo hirieron en la parte anterior del muslo con un vidrio de una botella rota. Llega a tu casa por la cercanía al sitio donde fue atacado y te pide ayuda. Aún tiene el vidrio enterrado en la pierna. Lo que hay que hacer de inmediato es:

Llamar al servicio de emergencias o llevarlo de manera inmediata al hospital. Colocar un torniquete para contener la hemorragia.

Sacar el vidrio y lavar bien la herida. Vigilas que no caiga en estado de choque y si lo hace, llamas a servicio médico de urgencias.

Observar de qué color es la sangre, si no es sangre rojo brillante es buena idea retirar el vidrio y vendar la región.

Tranquilizar a tu amigo y pedir que se acueste, llamas a emergencias e intentas inmovilizar el objeto incrustado, sin dejar de limpiar la herida y contener la hemorragia.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Daniel está jugando básquetbol y en un salto cae mal apoyado, se 'dobla su pie' y se deja caer al piso. Él está alerta y se queja de dolor muy agudo en su tobillo izquierdo. Al revisarlo, no se observan hematomas en el tobillo, tiene edema (inflamación) moderado, tiene buena movilidad del pie y el dolor disminuye después de unos minutos. Usted determina que la lesión se relaciona a un daño parcial a los ligamentos de la articulación del tobillo. ¿Cuáles vendajes se pueden utilizar para proteger y reducir la movilidad de esta articulación? Selecciona todos los posibles.

Vendaje en espiga.

Vendaje circular.

Vendaje en ocho.

Vendaje de cabestrillo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Un jugador de básquetbol cae sobre su costado derecho, se queja de mucho dolor en la extremidad superior. Además, presenta incapacidad para mover el brazo derecho y el dolor se localiza a nivel de la articulación del hombro. De acuerdo con la lesión que se presenta (en la imagen), ¿Qué atención debe buscar el jugador?

Ninguna extra, el primer respondiente debe dar un analgésico al sujeto y realizar las maniobras pertinentes para reducir la lesión.

Debe acudir inmediatamente a urgencias para que reciba atención especializada en trauma. Es importante vigilar cualquier signo que indique estado de choque.

Además del medicamento que brinde el primer respondiente para manejar el dolor, el paciente debe solicitar una cita con un traumatólogo, aunque esta sea la siguiente semana.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Un trabajador en una construcción está tratando de llegar al primer piso a través de una escalera telescópica. Sin embargo, la escalera pierde el punto de apoyo y el trabajador cae. Para evitar golpear su cabeza, intenta caer apoyando sus manos y la fuerza del impacto genera la lesión mostrada en la imagen. ¿Qué tipo de lesión es y cómo se debe tratar?

Fractura expuesta. Se activa SMU, se debe lavar con agua limpia, contener la hemorragia con apósitos sobre la lesión, sin generar presión directa y si no se corrige se busca ejercer presión indirecta. Se debe inmovilizar la lesión con una férula improvisada, tratando de evitar el movimiento de la mano y debemos vigilar y prevenir el estado de choque.

Fractura oblicua. Se activa SMU, se debe contener la hemorragia con apósitos sobre la lesión, sin generar presión directa y si no se corrige se busca ejercer presión indirecta. Se debe inmovilizar la lesión con una férula improvisada, tratando de evitar el movimiento de la mano y debemos vigilar y prevenir el estado de choque.

Luxación expuesta. Se debe activar SMU, contener la hemorragia con presión directa e intentar 'reacomodar' el hueso.

Esguince abierto. Se debe colocar hielo sobre la lesión para reducir la hemorragia, colocar un vendaje de espiga sobre la lesión y movilizar al paciente inmediatamente al servicio médico.