Unidad I "Decisiones humanas: pasionales o racionales"
Quiz
•
Other
•
4th Grade
•
Hard

ada carrasco
Used 20+ times
FREE Resource
Enhance your content
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Texto 1 "Revolución"
En mi habitación la cama estaba aquí, el armario allá y en medio la mesa. Hasta que esto me aburrió. Puse entonces la cama allá y el armario aquí. Durante un tiempo me sentí animado por la novedad. Pero el aburrimiento acabó por volver. Llegué a la conclusión de que el origen del aburrimiento era la mesa, o, mejor dicho, su situación central e inmutable. Trasladé la mesa allá y la cama en medio. El resultado fue inconformista. La novedad volvió a animarme, y mientras duró me conformé con la incomodidad inconformista que había causado. Pues sucedió que no podía dormir con la cara vuelta a la pared, lo que siempre había sido mi posición preferida. Pero al cabo de cierto tiempo la novedad dejó de ser tal y no quedo más que la incomodidad. Así que puse la cama aquí y el armario en medio. Esta vez el cambio fue radical. Ya que un armario en medio de una habitación es más que inconformista. Es vanguardista. Pero al cabo de cierto tiempo… Ah, si no fuera por ese «cierto tiempo». Para ser breve, el armario en medio también dejó de parecerme algo nuevo y extraordinario. Era necesario llevar a cabo una ruptura, tomar una decisión terminante. Si dentro de unos límites determinados no es posible ningún cambio verdadero, entonces hay que traspasar dichos límites. Cuando el inconformismo no es suficiente, cuando la vanguardia es ineficaz, hay que hacer una revolución. Decidí dormir en el armario. Cualquiera que haya intentado dormir en un armario, de pie, sabrá que semejante incomodidad no permite dormir en absoluto, por no hablar de la hinchazón de pies y de los dolores de columna. Sí, esa era la decisión correcta. Un éxito, una victoria total. Ya que esta vez «cierto tiempo» también se mostró impotente. Al cabo de cierto tiempo, pues, no solo no llegué a acostumbrarme al cambio –es decir, el cambio seguía siendo un cambio–, sino que, al contrario, cada vez era más consciente de ese cambio, pues el dolor aumentaba a medida que pasaba el tiempo. De modo que todo habría ido perfectamente a no ser por mi capacidad de resistencia física, que resultó tener sus límites. Una noche no aguanté más. Salí del armario y me metí en la cama.
¿Por qué el narrador decide mover los muebles de su habitación?
Lo entusiasmaba ver los cambios que producían los muebles
Después de un tiempo, se aburría de la ubicación que tenían.
No le parecía adecuada la forma en que tenía ubicada la mesa.
No le gustaba la forma en que estaban ubicados en la habitación.
Le molestaba la ubicación de la cama y de la mesa al centro de la habitación.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Qué sentimiento o efectos en el narrador producen los cambios realizados?
Le entorpece el libre paso, por eso los vuelve a cambiar.
Al principio le agrada y lo entusiasma, pero luego se aburre.
Le producen incomodidad, pues nunca quedan del modo que él espera.
Siempre queda una sensación de inquietud, pues le incomodan las posiciones
Se aburre de mover una y otra vez los muebles dentro de la habitación.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Qué quiere expresar el narrador con la expresión: “el resultado fue inconformista”, en relación con el movimiento de la cama?
El resultado era imperfecto.
No le parecía estéticamente adecuado.
El resultado había quedado inconcluso.
No fue el resultado que estaba esperando
No quedaba del todo satisfecho con el cambio
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Con qué intención se usan comillas en la expresión “cierto tiempo”?
Manifestar lo complejo de ese tiempo en su vida.
Indicar que ese cierto tiempo es lo que lo incomoda.
Expresar con que con ese cierto tiempo se refiere a otra cosa.
Intensificar la importancia de ese tiempo con respecto a su actitud.
Decir que ese cierto tiempo es lo que produce los cambios en la habitación.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
texto 2 "Tus decisiones son más emocionales que racionales, aunque no te des cuenta"
Hace unos pocos años, el neurocientífico Antonio Damasio realizó un descubrimiento extraordinario acerca del funcionamiento de nuestro cerebro que empezó a derribar la idea de que somos racionales al tomar decisiones.
Damasio estudiabaa a las personas con daño en la parte del cerebro donde se generan las emociones, descubriendo que parecían normales, excepto por dos cosas. La primera, que eran incapaces no podían sentir emociones. La segunda y más importante: que eran incapaces de tomar decisiones.
La ilusión de la lógica
Los pacientes de Damasio eran capaces de describir lo que deberían hacer en términos lógicos. Sin embargo, les resultaba muy difícil tomar incluso las decisiones más simples, como qué comer. La cuestión es que hasta las decisiones más simples pueden tener pros y contras. ¿Cómo optar de forma relativamente rápida por la que tiene más pros que contras?
En este punto es cuando entran en acción las emociones, a fin de que sigamos adelante y no nos quedemos paralizados en largas ponderaciones.
¿Cómo afectan las emociones en las personas?
Las emociones cambian y, en este caso, cambian por una emoción razonable, es decir, de acuerdo al contexto
Las emociones determinan el comportamiento de las personas y, por lo tanto, están involucradas en nuestras decisiones.
La razón es un agente regulador de las emociones
La emoción y la razón actúan como sinónimos en nuestras acciones
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En el ejemplo de la caída, ¿Cómo funcionan la emoción y la razón?
Cuando emergen emociones negativas, la razón debe modificarlas.
Emoción y razón se alojan en la mente y corazón
Las emociones determinan el comportamiento de las personas y, por lo tanto, están involucradas en nuestras decisiones
Demuestra cómo las emociones cambian y, en este caso, cambian por una emoción razonable, es decir, de acuerdo al contexto.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
1. Según lo dicho por el autor, ¿Cómo interactúa la razón con la emoción?
La razón se vincula con emociones positivas, mientras que cuando emergen emociones negativas, la razón debe modificarlas.
Las emociones cambian y, en este caso, cambian por una emoción razonable,
Las emociones determinan el comportamiento
La razón debe modificar las emociones negativas
Similar Resources on Wayground
10 questions
Uso de "s", "c" y "z"
Quiz
•
4th Grade
12 questions
la palanca
Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Signos de interrogación y exclamación
Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Semana da Consciência Negra
Quiz
•
4th Grade
12 questions
investigacion clinica
Quiz
•
1st - 4th Grade
10 questions
La oración: sujeto y predicado
Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
Sabes tudo sobre futebol
Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE COMPUTACIÓN OCTAVO
Quiz
•
1st - 5th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
20 questions
Subject and Predicate
Quiz
•
4th Grade
20 questions
place value
Quiz
•
4th Grade
20 questions
Place Value and Rounding
Quiz
•
4th Grade
12 questions
Text Structures
Quiz
•
4th Grade
15 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
4th Grade
10 questions
Subtraction with Regrouping
Quiz
•
4th Grade