unidad I viaje esencial
Quiz
•
Other
•
2nd Grade
•
Medium

ada carrasco
Used 4+ times
FREE Resource
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
"El niño al que se le murió el amigo"
Ana María Matute
Una mañana se levantó y fue a buscar al amigo, al otro lado de la valla. Pero el amigo no estaba, y, cuando volvió, le dijo la madre: «El amigo se murió. Niño, no pienses más en él y busca otros para jugar». El niño se sentó en el quicio de la puerta, con la cara entre las manos y los codos en las rodillas. «Él volverá», pensó. Porque no podía ser que allí estuviesen las canicas, el camión y la pistola de hojalata, y el reloj aquel que ya no andaba, y el amigo no viniese a buscarlos. Vino la noche, con una estrella muy grande, y el niño no quería entrar a cenar. «Entra, niño, que llega el frío», dijo la madre. Pero, en lugar de entrar, el niño se levantó del quicio y se fue en busca del amigo, con las canicas, el camión, la pistola de hojalata y el reloj que no andaba. Al llegar a la cerca, la voz del amigo no le llamó, ni le oyó en el árbol, ni en el pozo. Pasó buscándole toda la noche. Y fue una larga noche casi blanca, que le llenó de polvo el traje y los zapatos. Cuando llegó el sol, el niño, que tenía sueño y sed, estiró los brazos y pensó: «Qué tontos y pequeños son esos juguetes. Y ese reloj que no anda, no sirve para nada». Lo tiró todo al pozo, y volvió a la casa, con mucha hambre. La madre le abrió la puerta, y dijo: «Cuánto ha crecido este niño, Dios mío, cuánto ha crecido». Y le compró un traje de hombre, porque el que llevaba le venía muy corto.
En Los niños tontos. Barcelona: Ediciones Destino.
¿Por qué el texto leído se define como cuento?
Porque cuenta con un narrador que da a conocer los acontecimientos que viven los personajes. Se sitúa en un tiempo y espacio desconocido, pero que puede caracterizarse con la información entregada
Se informa que es un niño que queda muy solo cuando muere su amigo. Vive con su madre y tiene juguetes que compartía con el amigo. No se convence de la muerte del amigo y lo espera largo tiempo.
Gran nostalgia y soledad. En cuanto a la relación con la madre, se puede señalar que es algo fría o dura con su hijo, no comprendiendo sus sentimientos de pérdida.
El cambio está cuando crece y debe usar traje. Para él, la ilusión del juego y el cariño que le tenía hacia su amigo, quedan relegados hacia la memoria de su infancia. Ya los juguetes no le hacen sentido, perdiendo su interés en ellos
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Qué información se da a conocer del personaje protagonista?
La noche puede ser vista como el tiempo del olvido de la infancia, como el viaje hacia un nuevo día y nueva forma de ser; el polvo, es el indicio del paso del tiempo y los juguetes representan esa infancia que debe abandonar, junto con la memoria de su amigo.
Gran nostalgia y soledad. En cuanto a la relación con la madre, se puede señalar que es algo fría o dura con su hijo, no comprendiendo sus sentimientos de pérdida.
Porque cuenta con un narrador que da a conocer los acontecimientos que viven los personajes. Se sitúa en un tiempo y espacio desconocido, pero que puede caracterizarse con la información entregada.
Se informa que es un niño que queda muy solo cuando muere su amigo. Vive con su madre y tiene juguetes que compartía con el amigo. No se convence de la muerte del amigo y lo espera largo tiempo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Qué sentimientos se perciben en el cuento?
Se informa que es un niño que queda muy solo cuando muere su amigo. Vive con su madre y tiene juguetes que compartía con el amigo. No se convence de la muerte del amigo y lo espera largo tiempo.
Gran nostalgia y soledad. En cuanto a la relación con la madre, se puede señalar que es algo fría o dura con su hijo, no comprendiendo sus sentimientos de pérdida
La noche puede ser vista como el tiempo del olvido de la infancia, como el viaje hacia un nuevo día y nueva forma de ser; el polvo, es el indicio del paso del tiempo y los juguetes representan esa infancia que debe abandonar, junto con la memoria de su amigo.
Cuenta con un narrador que da a conocer los acontecimientos que viven los personajes. Se sitúa en un tiempo y espacio desconocido
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Qué cambio o evolución se observa en el niño?
Informa que es un niño que queda muy solo cuando muere su amigo. Vive con su madre y tiene juguetes que compartía con el amigo. No se convence de la muerte del amigo y lo espera largo tiempo.
Gran nostalgia y soledad. En cuanto a la relación con la madre, se puede señalar que es algo fría o dura con su hijo, no comprendiendo sus sentimientos de pérdida.
La noche puede ser vista como el tiempo del olvido de la infancia, como el viaje hacia un nuevo día y nueva forma de ser; el polvo, es el indicio del paso del tiempo y los juguetes representan esa infancia que debe abandonar, junto con la memoria de su amigo
El cambio está cuando crece y debe usar traje. Para él, la ilusión del juego y el cariño que le tenía hacia su amigo, quedan relegados hacia la memoria de su infancia. Ya los juguetes no le hacen sentido, perdiendo su interés en ellos.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Qué representa la noche, el polvo y lo juguetes?
Una voz objetiva que se limita a dar cuenta de los acontecimientos y de los pensamientos de los personajes.
Para él, la ilusión del juego y el cariño que le tenía hacia su amigo, quedan relegados hacia la memoria de su infancia
La noche puede ser vista como el tiempo del olvido de la infancia, como el viaje hacia un nuevo día y nueva forma de ser.
La noche puede ser vista como el tiempo del olvido de la infancia, como el viaje hacia un nuevo día y nueva forma de ser; el polvo, es el indicio del paso del tiempo y los juguetes representan esa infancia que debe abandonar, junto con la memoria de su amigo.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Reflexiona: ¿ En qué tiempo y lugar situarías el cuento leído? ¿Por qué?
Está ubicado en el siglo pasado, ya que es un pasado en que los niños debían dejar su etapa de infancia temprana para ir trabajar.
Está ubicado en el tiempo actual, ya que todos los niños pasan por etapas de maduración
Las dos opciones anteriores son correctas porque se complementan.
Ninguna opción es correcta,
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Vocabulario contextual: "Una mañana se levantó y fue a buscar al amigo, al otro lado de la valla".
En la oración anterior la palabra subrayada significa:
Ir, (del verbo ir)dirigirse a algún lugar, en dirección a.
Fruto carnoso con semillas rodeadas de pulpa.
Cerco, cierre, empalizada, obstáculo.
Mariposa del gusano de seda
Similar Resources on Wayground
10 questions
Los 5 sentidos
Quiz
•
1st - 2nd Grade
12 questions
Escuela burocratica
Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
ENHYPEN PVJAY
Quiz
•
1st Grade - Professio...
11 questions
AUTORIDAD Y LIDERAZGO
Quiz
•
1st Grade - Professio...
10 questions
FUERZAS DE PORTER
Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
PIEL
Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
GRAMMATICA - ITALIANA
Quiz
•
1st - 12th Grade
12 questions
Actividades después de leer el cuento.
Quiz
•
2nd Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
10 questions
Verbs
Quiz
•
2nd Grade
20 questions
addition
Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Subject and predicate in sentences
Quiz
•
1st - 3rd Grade
26 questions
SLIME!!!!!
Quiz
•
KG - 12th Grade
7 questions
Compare and Classify Quadrilaterals
Lesson
•
2nd - 4th Grade
10 questions
Subjects and Predicates | Subject and Predicate | Complete Sentences
Interactive video
•
2nd Grade
20 questions
Place Value
Quiz
•
KG - 3rd Grade