Walter Tell y la sombra del miedo Control 1

Walter Tell y la sombra del miedo Control 1

5th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GRAmère

GRAmère

1st - 5th Grade

10 Qs

Derecho a la Educación

Derecho a la Educación

1st - 5th Grade

11 Qs

SBDP TEMA 8

SBDP TEMA 8

5th Grade

15 Qs

Família de Palavras

Família de Palavras

1st - 5th Grade

13 Qs

Conocimientos previos

Conocimientos previos

1st Grade - University

12 Qs

COMUNIDAD ROVER

COMUNIDAD ROVER

1st - 12th Grade

11 Qs

lectura de textos breves

lectura de textos breves

5th Grade

15 Qs

CLASIFICACIÓN ANIMALES

CLASIFICACIÓN ANIMALES

5th Grade

10 Qs

Walter Tell y la sombra del miedo Control 1

Walter Tell y la sombra del miedo Control 1

Assessment

Quiz

Special Education

5th Grade

Medium

Created by

VICTOR HUGO

Used 12+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

PRUEBA SABER

SEMÁNTICO (CONCORDANCIA)

De acuerdo a la información de la contraportada, se puede afirmar que el color del libro indica que este va dirigido a

niños de 10 a más años.

niños de 4 a 10 años.

niños de solo 10 años.

niños de Quinto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

PRUEBA SABER

SEMÁNTICO (INFERENCIA):

Responde la pregunta de acuerdo al siguiente texto:


Los dos se miraron intensamente. "Confía en mí", dijo la mirada de Guillermo; "Te amo, padre", le respondió la mirada de Walter. Y este mensaje sin palabras le dio al hombre la serenidad que necesitaba. Tensó la cuerda del arco con la manivela y la ajustó en el enganche sobre el soporte de madera en el cual colocó la fecha, aguda como una lengua de serpiente. Luego, afirmó los pies sobre la tierra, dominó sus músculos hasta sentir que el arco era una prolongación de su cuerpo, apuntó cuidadosamente... y disparó la ballesta.


Con la información del fragmento anterior se puede construir un texto

informativo, ya que nos cuenta cómo se sentían los personajes.

instructivo, ya que se describen unos pasos para lanzar la flecha.

expositivo, ya que se detallan aspectos puntuales de la situación.

argumentativo, ya que se exponen unas razones puntuales,

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

PRUEBA SABER

SEMÁNTICO (INFERENCIA):

Responde la pregunta de acuerdo al siguiente texto:


Los dos se miraron intensamente. "Confía en mí", dijo la mirada de Guillermo; "Te amo, padre", le respondió la mirada de Walter. Y este mensaje sin palabras le dio al hombre la serenidad que necesitaba. Tensó la cuerda del arco con la manivela y la ajustó en el enganche sobre el soporte de madera en el cual colocó la fecha, aguda como una lengua de serpiente. Luego, afirmó los pies sobre la tierra, dominó sus músculos hasta sentir que el arco era una prolongación de su cuerpo, apuntó cuidadosamente... y disparó la ballesta.


En la expresión "aguda como una lengua de serpiente" se emplea la figura literaria de

el símil, ya que compara dos elementos que guardan relación.

la hipérbole, ya que exagera un rasgo particular.

la personificación, ya que da cualidades animadas a un ser inanimado.

antítesis, ya que contrapone dos elementos contrarios.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

PRUEBA SABER

SEMÁNTICO (INFERENCIA):

Responde la pregunta de acuerdo al siguiente texto:


Los dos se miraron intensamente. "Confía en mí", dijo la mirada de Guillermo; "Te amo, padre", le respondió la mirada de Walter. Y este mensaje sin palabras le dio al hombre la serenidad que necesitaba. Tensó la cuerda del arco con la manivela y la ajustó en el enganche sobre el soporte de madera en el cual colocó la fecha, aguda como una lengua de serpiente. Luego, afirmó los pies sobre la tierra, dominó sus músculos hasta sentir que el arco era una prolongación de su cuerpo, apuntó cuidadosamente... y disparó la ballesta.


Del fragmento anterior se puede inferir que Guillermo en un principio

estaba preocupado.

se sentía triste.

no sabía que hacer.

tenía rabia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

PRUEBA SABER

PRAGMÁTICO (CONCORDANCIA):

Responde la pregunta de acuerdo al siguiente texto:


Los dos se miraron intensamente. "Confía en mí", dijo la mirada de Guillermo; "Te amo, padre", le respondió la mirada de Walter. Y este mensaje sin palabras le dio al hombre la serenidad que necesitaba. Tensó la cuerda del arco con la manivela y la ajustó en el enganche sobre el soporte de madera en el cual colocó la fecha, aguda como una lengua de serpiente. Luego, afirmó los pies sobre la tierra, dominó sus músculos hasta sentir que el arco era una prolongación de su cuerpo, apuntó cuidadosamente... y disparó la ballesta.


Del fragmento anterior las comillas (") cumplen la función de

señalar las palabras de cada personaje.

resaltar la importancia del mensaje.

destacar al personaje de Guillermo.

indicar las palabras del autor.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Quién era el niño dorado?

Walter Tell.

Guillermo Tell.

La sombra del miedo.

Uri, el padre.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Walter soñaba constantemente con que

su padre caí a un abismo y él no podía ayudarlo.

era atravesado por la fecha de Guillermo.

era colgado de la horca por huir.

su padre moría por una flecha que él disparaba.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Special Education