
2do PREICFES

Quiz
•
Biology
•
12th Grade
•
Hard
Ana Isabel Cardona Gómez
Used 11+ times
FREE Resource
14 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En muchos lugares los campesinos permiten la presencia de algunas especies de culebras en sus propiedades,
porque éstas prestan un servicio como controladores de plagas. En la tabla se muestra el resultado de las
observaciones hechas en un cultivo de trigo, en el cual se han utilizado culebras para controlar el tamaño de una
población de ratas
Entre las siguientes, la gráfica que mejor representa la variación en las poblaciones de ratas y culebras en este cultivo es
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En algún lugar del bosque húmedo amazónico existía una población de ranas de cierta especie. Debido a un fuerte cambio
climático comenzó una sequía prolongada que redujo la extensión del bosque húmedo y lo fragmentó en áreas muy
separadas entre sí. Como consecuencia de lo anterior, el grupo de ranas quedó dividido en grupos más pequeños, cada uno
de los cuales habitaba un fragmento diferente y separado del bosque.
Respecto a estos grupos, se podría suponer que, inmediatamente después de haber ocurrido la separación
se formaron poblaciones diferentes de ranas, que presentan separación de sus hábitats
se formaron poblaciones diferentes de ranas que empezaron a cambiar sus características físicas
se mantuvo la misma población de ranas que no presentó aislamiento reproductivo entre los grupos
se mantuvo la misma población de ranas que conservó las características de la población original
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En algún lugar del bosque húmedo amazónico existía una población de ranas de cierta especie. Debido a un fuerte cambio
climático comenzó una sequía prolongada que redujo la extensión del bosque húmedo y lo fragmentó en áreas muy
separadas entre sí. Como consecuencia de lo anterior, el grupo de ranas quedó dividido en grupos más pequeños, cada uno
de los cuales habitaba un fragmento diferente y separado del bosque.
Después de algunos cientos de años, los individuos de uno de los fragmentos de bosque eran tan diferentes a los
individuos de los otros fragmentos que fueron considerados como una especie nueva. Tal cambio en sus características
probablemente se debió a que
siempre que existe una separación geográfica entre grupos de individuos de una especie, uno de los grupos
origina una nueva especie
algún cambio ambiental ocasionó que los individuos con ciertas características se vieran favorecidos y
transmitieran éstas a nuevas generaciones
todos los individuos del grupo se cruzaron con individuos de otras especies de ranas por lo que adquirieron
características nuevas
ciertos individuos desarrollaron durante su vida características ventajosas y las transmitieron a las nuevas
generaciones
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Una asociación entre organismos de dos especies diferentes se denomina simbiosis. Si una de las especies se perjudica
en la relación esta simbiosis se llama parasitismo y si las dos se benefician mutualismo. Los siguientes constituyen ejemplos
de este tipo de relaciones
1. un insecto que poliniza una planta y a la vez consume su néctar
Cantidad inicial de
culebras
2. las pulgas que viven en un perro
3. las amebas que los seres humanos tenemos en el intestino
De acuerdo con lo planteado, podría decirse que
1 es un ejemplo de mutualismo y 2 y 3 de parasitismo
1 y 2 son ejemplos de mutualismo y 3 de parasitismo
2 y 3 son ejemplos de mutualismo y 1 de parasitismo
3 es un ejemplo de mutualismo y 1 y 2 de parasitismo
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Consultando sobre la posibilidad de utilizar algunas especies de aves nativas para controlar una plaga de insectos en un cultivo, un biólogo presentó el cuadro de resultado sobre las aves presentes en los alrededores del cultivo (analizar cuadro)
Podríamos decir que para resolver el problema de la plaga, la información es
suficiente, porque lo más importante es conocer qué aves frecuentan la misma altura del cultivo
insuficiente, porque no todas las aves que frecuentan la misma altura del cultivo pueden alimentarse de los
insectos que conforman la plaga
insuficiente, porque sólo conociendo el tamaño de la población de las especies de aves se sabrá que medida
tomar
suficiente, porque si escogemos algunas especies de cada altura tendremos más probabilidad de controlar la
plaga
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La siguiente figura, evidencia la morfología similar de algunos mamíferos placentarios comparados con algunos marsupiales. Todos los marsupiales están más relacionados entre sí que con cualquier placentario y viceversa, lo que implica para ambos grupos antecesores inmediatos diferentes. Teniendo en cuenta lo anterior, el parecido entre parejas de marsupiales y placentarios puede ser explicado, porque el ambiente
ha favorecido la existencia de genotipos idénticos y fenotipos similares
ha favorecido la existencia de fenotipos similares aunque los genotipos sean distintos
homogeniza los fenotipos de todos los organismos y consecuentemente los genotipos
homogeniza los genotipos de todos los organismos y consecuentemente los fenotipos
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En los desiertos, la tasa de fotosíntesis es mucho mayor en la época de lluvia que en el resto del año. Para los grandes animales de sabana, la falta de alimento durante la época seca produce el descenso en el tamaño de sus poblaciones. Para las plantas epifitas es decir las que viven sobre otras plantas, la existencia del espacio en las ramas y troncos de los árboles es indispensable para asegurar la dispersión de sus semillas para crecer exitosamente en nuevos lugares. De lo mencionado anteriormente, podríamos decir que
el alimento es el único factor limitante en el desarrollo de cualquier ser vivo
debido a la complejidad de la naturaleza, cualquier recurso escaso puede ser reemplazado por otro
todos los recursos son igualmente importantes y cuando alguno de estos escasea, cualquier proceso se
detiene
la escasez de ciertos elementos limita algunos procesos que se dan en plantas y animales
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
17 questions
BIOLOGY

Quiz
•
1st Grade - University
17 questions
2024 NIVELES DE ORGANZICACION ECOLOGICA Yecologia de poblaciones

Quiz
•
12th Grade
10 questions
16.4 Quiz/Evidencias de la Evolucion

Quiz
•
9th - 12th Grade
14 questions
LAS VACUNAS

Quiz
•
12th Grade
15 questions
APARATO CIRCULATORIO

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
EL SUELO hábitat de interacciones maravillosas

Quiz
•
12th Grade
14 questions
Teoría Celular AD20

Quiz
•
12th Grade - University
12 questions
La importancia del agua en la vida: cuidémosla-4º PRIMARIA

Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
SR&R 2025-2026 Practice Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Review of Grade Level Rules WJH

Quiz
•
6th - 8th Grade
6 questions
PRIDE in the Hallways and Bathrooms

Lesson
•
12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Biology
15 questions
Properties of Water

Quiz
•
10th - 12th Grade
15 questions
Lab Safety & Lab Equipment

Quiz
•
9th - 12th Grade
26 questions
Quiz Week 2 REVIEW (8.29.25)

Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
AP Biology: Unit 1 Review (CED)

Quiz
•
9th - 12th Grade
29 questions
Cell Practice 2

Quiz
•
9th - 12th Grade
19 questions
Body Cavities and Regions

Quiz
•
11th - 12th Grade
10 questions
Exploring the 4 Major Macromolecules and Their Functions

Interactive video
•
9th - 12th Grade
36 questions
TEKS 5C Cellular Transport Vocabulary

Quiz
•
9th - 12th Grade