Presaber 2

Presaber 2

KG

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sexualidad y Adolescencia

Sexualidad y Adolescencia

7th Grade

10 Qs

Funciones vitales

Funciones vitales

4th Grade

15 Qs

CITOESQUELETO RONDA 1

CITOESQUELETO RONDA 1

University

11 Qs

Función de relación Seres vivos

Función de relación Seres vivos

8th Grade

12 Qs

ECOSISTEMAS. FLUJO DE MATERIA Y ENERGÍA

ECOSISTEMAS. FLUJO DE MATERIA Y ENERGÍA

7th Grade

12 Qs

ECOLOGÍA

ECOLOGÍA

University

10 Qs

RETROALIMENTACIÓN MILTON OCHOA SEGUNDO

RETROALIMENTACIÓN MILTON OCHOA SEGUNDO

2nd Grade

12 Qs

PLANIFICACION-MANEJO DE ALIMENTOS

PLANIFICACION-MANEJO DE ALIMENTOS

10th Grade

12 Qs

Presaber 2

Presaber 2

Assessment

Quiz

Biology

KG

Medium

Created by

Juan Mayorca

Used 18+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

En el esquema anterior se representa uno de los procesos fundamentales en los vegetales conocido como la respiración, donde el componente expresado como 1 y el lugar donde ésta ocurre son respectivamente

Luz y cloroplasto

oxígeno y mitocondría

clorofila y cloroplasto

gas carbónico y mitocondria

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La gastrina y la secretina son dos hormonas implicadas en la regulación del pH en el sistema digestivo humano. La gastrina estimula la producción de ácido clorhídrico en el estómago mientras que la secretina estimula la secreción de bicarbonato por el páncreas. El bicarbonato a su vez, neutraliza la acción del ácido al nivel duodenal. Si en un momento determinado el pH al nivel del duodeno es de 2,5 se podría esperar que el organismo respondiera

disminuyendo el nivel de gastrina y el de secretina

elevando el nivel de gastrina y disminuyendo el de secretina

elevando el nivel de gastrina y el de secretina

disminuyendo el nivel de gastrina y aumentando el de secretina

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En algún lugar del bosque húmedo amazónico existía una población de ranas de cierta especie. Debido a un fuerte cambio climático comenzó una sequía prolongada que redujo la extensión del bosque húmedo y lo fragmentó en áreas muy separadas entre sí. Como consecuencia de lo anterior, el grupo de ranas quedó dividido en grupos más pequeños, cada uno de los cuales habitaba un fragmento diferente y separado del bosque. Respecto a estos grupos, se podría suponer que, inmediatamente después de haber ocurrido la separación

se formaron poblaciones diferentes de ranas, que presentan separación de sus hábitats

se formaron poblaciones diferentes de ranas que empezaron a cambiar sus características físicas

se mantuvo la misma población de ranas que no presentó aislamiento reproductivo entre los grupos

se mantuvo la misma población de ranas que conservó las características de la población original

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Después de algunos cientos de años, los individuos de uno de los fragmentos de bosque eran tan diferentes a los individuos de los otros fragmentos que fueron considerados como una especie nueva. Tal cambio en sus características probablemente se debió a que

siempre que existe una separación geográfica entre grupos de individuos de una especie, uno de los grupos origina una nueva especie

algún cambio ambiental ocasionó que los individuos con ciertas características se vieran favorecidos y transmitieran éstas a nuevas generaciones

todos los individuos del grupo se cruzaron con individuos de otras especies de ranas por lo que adquirieron características nuevas

ciertos individuos desarrollaron durante su vida características ventajosas y las transmitieron a las nuevas generaciones

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Una asociación entre organismos de dos especies diferentes se denomina simbiosis. Si una de las especies se perjudica en la relación esta simbiosis se llama parasitismo y si las dos se benefician mutualismo. Los siguientes constituyen ejemplos de este tipo de relaciones

1. un insecto que poliniza una planta y a la vez consume su néctar Cantidad inicial de culebras

2. las pulgas que viven en un perro

3. las amebas que los seres humanos tenemos en el intestino De acuerdo con lo planteado, podría decirse que

1 es un ejemplo de mutualismo y 2 y 3 de parasitismo

1 y 2 son ejemplos de mutualismo y 3 de parasitismo

2 y 3 son ejemplos de mutualismo y 1 de parasitismo

3 es un ejemplo de mutualismo y 1 y 2 de parasitismo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Para mejorar el cultivo artificial de una especie de flores de alto valor comercial se han escogido y mantenido los caracteres más favorables durante su producción y mantenimiento. Este proceso conocido como selección artificial luego del cultivo de varias generaciones, probablemente hará que dicha especie de plantas

obtenga un alto valor de supervivencia

erradique definitivamente sus plagas

reduzca su variabilidad genética

disminuya su productividad

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

La siguiente figura, evidencia la morfología similar de algunos mamíferos placentarios comparados con algunos marsupiales. Todos los marsupiales están más relacionados entre sí que con cualquier placentario y viceversa, lo que implica para ambos grupos antecesores inmediatos diferentes. Teniendo en cuenta lo anterior, el parecido entre parejas de marsupiales y placentarios puede ser explicado, porque el ambiente

ha favorecido la existencia de genotipos idénticos y fenotipos similares

ha favorecido la existencia de fenotipos similares aunque los genotipos sean distintos

homogeniza los fenotipos de todos los organismos y consecuentemente los genotipos

homogeniza los genotipos de todos los organismos y consecuentemente los fenotipos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?