El soneto renacentista

El soneto renacentista

9th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

¿Cuánto sabes de poesía?

¿Cuánto sabes de poesía?

1st Grade - Professional Development

12 Qs

Evaluación Noveno grado, III Parcial

Evaluación Noveno grado, III Parcial

9th Grade

10 Qs

La poesía: ritmo y sensibilidad

La poesía: ritmo y sensibilidad

9th Grade

10 Qs

Subgéneros líricos

Subgéneros líricos

5th Grade - University

10 Qs

Tipos de estrofa

Tipos de estrofa

1st - 12th Grade

10 Qs

ORALIDAD Y ESCRITURA

ORALIDAD Y ESCRITURA

1st - 10th Grade

10 Qs

CLASES DE ESTROFAS

CLASES DE ESTROFAS

9th Grade - University

5 Qs

Garcilaso

Garcilaso

7th - 9th Grade

10 Qs

El soneto renacentista

El soneto renacentista

Assessment

Quiz

Social Studies, Arts, Education

9th Grade

Medium

Created by

Bruno César Bedoya Alcocer

Used 6+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿De cuántas estrofas está conformado un soneto?

Tres

Cuatro

Dos

Cinco

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuántos versos contiene en total un soneto?

Trece

Dieciséis

Quince

Catorce

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El soneto clásico renacentista casi siempre prefería utilizar la rima ______________ entre sus versos.

disonante

consonante

asonante

protestante

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Respecto a la métrica del soneto renacentista, afirmamos categóricamente que cada versos contaba con _____________ métricas.

once sílabas

trece sílabas

doce sílabas

catorce sílabas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Por la cantidad de sílabas métricas que posee cada verso de un soneto, siempre sus versos serán de arte ...

progresista

renacentista

mayor

menor

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se denomina rima consonante cuando entre dos o más versos de un poema...

la escritura de las últimas palabras de cada verso guardan estrecha relación, pues las últimas consonantes se repiten.

El sonido de las últimas palabras de cada verso coinciden solo en las vocales a partir de la sílaba tónica.

la forma de escribir los versos de las primeras estrofas son equivalentes al sonido de las últimas estrofas.

el sonido final de las últimas palabras de cada verso coinciden o son iguales a partir la última vocal tónica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La intención del autor, Lope de Vega, al momento de escribir este soneto fue la siguiente:

Explicar a través de la escritura de un soneto cómo se elabora uno sin la menor complicación.

Transmitir a todos los poetas jóvenes de la Espala de la época que no solo se compone sobre temas amorosos.

Pedir disimuladamente a Violante que deje de desconcentrarlo para que pueda terminar su soneto.

Rogar a su musa inspiradora, Violante, que lo ilumine para que acabe por fin este soneto dedicado a ella.