
Sociedad Mexicana 1
Quiz
•
Social Studies
•
1st - 12th Grade
•
Hard

Francisco Lira
Used 19+ times
FREE Resource
Enhance your content
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El 4 de octubre de 1824 se firmó la primera Constitución Política del México Independiente, la cual declaraba el establecimiento de____como forma de gobierno y la creación de estados libres y soberanos. Se convocó a elecciones y resultó electo____quien fue el primer presidente de México.
la República -Guadalupe Victoria
La República-Agustin de Iturbide
La República-Emiliano Zapata
La República-Vicente Guerrero
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es el nombre del personaje que causó controversia por la construcción de los segundos pisos en el periférico de la Ciudad de México y fue además candidato a la presidencia en el año 2006?
Felipe Calderon Hinojosa
Andrés Manuel López Obrador
Enrique Peña Nieto
Carlos Salinas de Gortari
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Analiza los enunciados y califica cada uno de ellos como verdadero (V) o falso (F) según sea el caso.
1. La familia nuclear es aquella en la que la esposa basa su identidad en las actividades en torno a la casar ve la identidad de su marido
basada en su trabajo y quiere que él sea la cabeza de familia.
2. Las mujeres que trabajan experimentan conflictos de rol que los hombres no encuentran, al intentar combinar e) trabajo y la familia.
3. Un factor existente y latente dentro de las familias en general que ocasionan el divorcio de la pareja tienen que ver con los aspectos culturales.
V,F,F
F,FV,F
V,F,V
F, V,V
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La gráfica muestra el total de población mexicana desde el año de 1985 hasta el último censo de población y vivienda realizado por el INEGI. ¿Si se desea estudiar d crecimiento demográfico que ha tenido México en los últimos 50 años (1960-2010) qué datos se necesitan conocer?
1. Población Inicial
2. Tasa de crecimiento
3. Población Total
4. Población al Final
5. Superficie Total
4,3,1
5,2,4,
1,2 Y 4
3,2,1
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Analiza d siguiente párrafo y contesta lo que se pide más adelante.
Según el autor Carlos A. Echánove Trujillo no explica en su libro sociología mexicana. El mexicano se caracteriza entre otras cosas por tener un espíritu de sumisión en un principio a los jefes en la población prehispánica de México, el cual es un fenómeno suficientemente evidenciado; tanto así que ha sido una herencia que ha Negado hasta la actualidad según expresa dicho autor exponiendo que el Presidente de la República se encuentra en el peldaño alto el cual es mirado por las masas algo así como un ser místicamente superior, según lo demuestran ciertas manifestaciones muy significativas; un ejemplo de ello es por lo que toca al pueblo de Ja capital en los años cincuentas, cada que el presidente entra o sale del Palacio Nacional la gente se amontona para mirarlo y muchos individuos, reverentemente, se quitan el sombrero.
Respecto al párrafo anterior, se está hablando de una característica especial que ha sido heredada a los mexicanos desde tiempos prehispánicos
¿Cuál es la característica que se menciona en el texto?
Servilismo
Patriotismo
Nacionalismo
Malinchismo
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuáles de los siguientes enunciados son verdaderos?
1. El Fobaproa fue creado en 1988 para avalar los depósitos de los ahorradores ante la eventual quiebra de un banco.
2. El quebranto financiero del país se produjo por el agravamiento de la crisis económica a partir de 1998.
3. Los pagarés generados por el Fobaproa al convertirse en deuda pública garantizó a los banqueros la liberación de los costos acumulados por la ineficiencia y la corrupción, los cuales se endosaron a toda la sociedad.
4. El anatocismo es una de las mayores aberraciones legales que está prohibida por la Constitución y que sin embargo la Suprema corte de
Justicia sentenció a favor de los bancos en 1995.
1,3,4
4,2,1
1,3
4,2
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el período de gobierno de Carlos Salinas, se actuó en contra de la sustitución de importación, mismo que era considerado un antiguo pilar de la política en México. Promovida por la ONU y el BM en toda Latinoamérica, en los 50's y 60's, la sustitución de importaciones era
una forma de describir las barreras comerciales que protegían a la industrial local en contra de importaciones más baratas del mundo
industrializado. Una ventaja era que los empleos se quedaban en México. A muchos industriales de las empresas estatales no les molestaba esta política.
De acuerdo al párrafo anterior, selecciona de la siguiente lista cuales fueron las desventajas de este tipo de Política en México.
1. Migración a E.U
2. Nula competitividad
3. Mala calidad
4. Productos caros
5. Bajos salarios
1,2,3
3,4,
4 y 5
1 y 5
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
Gânduri sănătoase vs gânduri nesănătoase
Quiz
•
7th Grade
20 questions
MI COMUNIDAD
Quiz
•
2nd Grade
10 questions
LA GRAN GUERRA
Quiz
•
12th Grade
15 questions
Aztecas - Mayas - Incas
Quiz
•
8th Grade
18 questions
Viajes de Cristobal Colón
Quiz
•
8th Grade
12 questions
La Nouvelle-France vers 1645
Quiz
•
3rd - 4th Grade
16 questions
Práctica. Parcial 1. I Trimestre. 1ero
Quiz
•
1st Grade
10 questions
Inicio de la Republica del Ecuador
Quiz
•
1st Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Social Studies
14 questions
Age of Exploration
Quiz
•
4th Grade
20 questions
Adjectives
Quiz
•
4th Grade
11 questions
Our Nation Grows
Quiz
•
3rd Grade
23 questions
Third Grade Studies Weekly Week 5
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Ch2.3 Using Earth's Resources
Quiz
•
3rd Grade
8 questions
US Involvement in WW1 Digital Day Video
Interactive video
•
11th Grade
14 questions
US Involvement in the Middle East
Quiz
•
7th Grade
10 questions
Unit 4 (Project): SSEPF10
Quiz
•
12th Grade