REPASO - PSICOLOGÍA 2.0

REPASO - PSICOLOGÍA 2.0

1st - 3rd Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Taller de repaso

Taller de repaso

1st - 5th Grade

20 Qs

GRILL SHELF LIFE

GRILL SHELF LIFE

1st - 12th Grade

16 Qs

Francais

Francais

1st Grade

20 Qs

Temas 4.4 a 4.7

Temas 4.4 a 4.7

1st - 5th Grade

20 Qs

Introducción al desarrollo sustentable

Introducción al desarrollo sustentable

1st - 5th Grade

15 Qs

🦕                                                          🦖

🦕 🦖

1st Grade - Professional Development

16 Qs

SOCIOLOGIA -Darcy Ribeiro

SOCIOLOGIA -Darcy Ribeiro

2nd Grade

15 Qs

Demuestro lo que aprendí!!! Ciencia y Tecnología

Demuestro lo que aprendí!!! Ciencia y Tecnología

1st Grade

20 Qs

REPASO - PSICOLOGÍA 2.0

REPASO - PSICOLOGÍA 2.0

Assessment

Quiz

Other

1st - 3rd Grade

Medium

Created by

CHRISTIAN FALCoN

Used 56+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En una clase sobre las perspectivas psicológicas, un docente describe un enfoque que plantea la capacidad que tienen las personas para tornar sus propias decisiones responsablemente, en tanto sujetos individuales. únicos y diferentes. De esta manera, el docente describe el enfoque (UNMSM - 2020-I)

evolucionista

conductista

humanista

cognitivista

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Lucy tiene ocho años y vive en un barrio popular de Lima. Su mama trabaja. tiene pocos amigos y prefiere quedarse en casa. cuidando a su hija. antes que salir a divertirse La mamá de Lucy suele decirle a su hija que estudie para salir adelante. pero la niña solo quiere jugar con sus amigos y no ir al colegio, como algunos de ellos En cuanto al desarrollo social de Lucy. se puede decir que (UNMSM - 2019-I)

el comportamiento de la madre influirá decisivamente en la socialización futura de la hija, más que los amigos.

las tradiciones culturales de la familia están chocando con los valores que su contexto inmediato le transmite.

la niña podría desarrollar un cuadro depresivo, producto de la colisión de valores de la familia y del barrio.

se está realizando con normalidad, ya que los niños y niñas de ocho años suelen preferir los juegos más que el colegio.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En relación con las características de la socialización secundaria determine el valor de verdad o falsedad (V o F) de los siguientes enunciados relativos a las características de la socialización secundaria.

I Las personas adultas dependen de las decisiones de los padres

II. El sujeto se profesionaliza y busca tener más competencias por él mismo.

III El ser humano adulto no necesita evaluar ni supervisar sus acciones.

IV. Las personas organizan mejor su proyecto de vida a nivel institucional y familiar (UNMSM - 2019-I)

VVVF

VFVV

VFVF

FVFV

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Analice las siguientes situaciones. de adolescentes. y señale cuáles de ellas presentan conductas de riesgo.

I Lucero, alumna del tercio superior, dejo de frecuentar a sus amigos para relacionarse con jóvenes despreocupados e inconstantes Ella está disgustada porque los profesores le llaman la atención y no a sus nuevos amigos

II. Bertha, el observar que sus amigas han adelgazado rápido, ya no quiere comer y se encierra en su habitación

III. María es enamorada de Luis. un consumidor de marihuana Ella lo acompaña cuando él fuma. pero aclara que ella no probará ninguna droga

IV. Carmen, cuyos padres se acaban de separar. discute y contradice de muy mala manera a quienes desean conversar con ella

V, Inés ha probado marihuana por curiosidad a raíz de ello asiste al psicólogo. pues no puede entender por qué la probó

(UNMSM - 2019-I)

I,II y IV

II,III y IV

I,II y III

I,II y v

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La familia constituye una comunidad de personas que conviven en un determinado contexto y pueden compartir vínculos de sangre. Esto hace que la relación entre sus miembros se caracterice por un profundo carácter afectivo, lo que permite que

se desarrolle un sentimiento de amor y de protección al prójimo.

se fortalece únicamente el apego entre la madre y los hijos.

las normas de convivencia sean necesarias para la sociedad.

se genere una relación de pertenencia e identificación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El enfoque psicológico que explica la manera que tenemos de razonar, recordar. comprender el lenguaje. solucionar problemas, interpretar los acontecimientos y elaborar creencias a partir de nuestra experiencia es el denominado (UNMSM - 2018-II)

biopsicológico

humanista

cognitivista

conductista

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los padres de Luis. menor de 11 años de edad. están siempre dispuestos a apoyar a su hijo. Le incentivan a que consiga lo que se propone, corrigen y le dan consejos. Asimismo. le inculcan practicar la puntualidad. arreglar su dormitorio y saludar a las personas mayores. En el ejemplo citado, se evidencian dos funciones que cumplen las familias en la crianza de sus hijos, estas son la (UNMSM - 2018-II)

afectiva y educativa

normativa y socializadora

educativa y económica

económica y recreativa

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?