Género dramático Ejercicios 2 Lineal 1 2º Medio

Género dramático Ejercicios 2 Lineal 1 2º Medio

7th - 10th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prueba corta de Español 7mo

Prueba corta de Español 7mo

7th Grade

15 Qs

Características de los textos literarios

Características de los textos literarios

7th - 10th Grade

10 Qs

Ejercicios 1 Lineal 1º Medio

Ejercicios 1 Lineal 1º Medio

7th - 9th Grade

11 Qs

PROMETEO ENCADENADO

PROMETEO ENCADENADO

10th Grade

10 Qs

Generos literarios

Generos literarios

5th - 12th Grade

16 Qs

Géneros literarios

Géneros literarios

6th Grade - University

16 Qs

Elementos del cuento

Elementos del cuento

7th Grade

15 Qs

Hamlet

Hamlet

1st - 10th Grade

10 Qs

Género dramático Ejercicios 2 Lineal 1 2º Medio

Género dramático Ejercicios 2 Lineal 1 2º Medio

Assessment

Quiz

Arts, Performing Arts

7th - 10th Grade

Hard

Created by

Karin Anselmi

Used 4+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Parte de la estructura interna del género dramático, que orienta el desarrollo de la acción y de las fuerzas antagónicas que se enfrentan. Consiste en el enfrentamiento de dos personajes, concepciones de mundo o actitudes ante una misma situación.

La definición anterior corresponde a:

personajes.

clímax.

acción.

conflicto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El género dramático se diferencia del género lírico en que:

el género dramático no considera la manifestación de los estados anímicos de los personajes, en cambio el género lírico sí.

el género dramático está siempre escrito en prosa y el género lírico está siempre escrito en verso.

el género lírico expresa la interioridad del hablante lírico; en cambio el género dramático tiene como propósito fundamental, representar conflictos humanos.

en el género dramático predomina la función referencial del lenguaje y en el género lírico la función emotiva.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Marcela: (Arreglando una lavadora) Pásame el alicate, Carmelo, que no puedo ajustar estos endemoniados tornillos.

(Carmelo le alcanza el alicate silbando. Entra una bruja de cuentos con su escoba y una varita en la mano)

Bruja: Disculpe, joven, ¿aquí arreglan varitas mágicas?

Carmelo: No, señora. ¿Acaso no sabe leer?

Bruja: (Enojada) Claro que sé leer, jovencito. Antes de que naciera el primer triceratops, mi tío Hermenegildo me enseñó a leer. El cartel dice claramente: “Se reparan equipos de sonido” y sepa usted que mi varita es mejor que un equipo de sonido. ¡Escuche! (Mueve la varita y se escuchan campanillas). Usted escoja, lo convierto en sapo al ritmo del Rock and Roll o prefiere que lo haga al son de una buena cumbia.

Isabel Mesa, Cosas de la Edad Media.


¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) respecto de la información que se entrega entre paréntesis?

I. Corresponde a la voz interior de cada personaje.

II. Aporta datos útiles para la puesta en escena de la obra.

III. La emite un narrador omnisciente.

Sólo I

Sólo II

Sólo I y II

I, II y III

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Ordena las siguientes acciones de Romeo y Julieta, manteniendo la secuencia presentación–desarrollo–desenlace de esta obra:


1. Ante la muerte de Romeo, Julieta se suicida.

2. Romeo conoce a Julieta y se enamora de ella.

3. Romeo y Julieta se casan a escondidas.

4. Los padres se oponen al amor de los jóvenes.

5. Romeo visita a Julieta en su balcón y le jura amor.

2-5-4-3-1

2-5-3-4-1

1-2-3-5-4

2-4-5-3-1

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál es el origen del teatro occidental?

El culto a los dioses y las representaciones de batallas romanas.

Las fiestas en honor a Dionisio en Grecia.

La representación de danzas y caza de animales en la prehistoria.

Las fiestas en honor a los sátiros en Roma.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

“Subdivisión de la obra dramática determinada por el cambio de la escenografía”, la anterior definición se refiere a:

Escena

Cuadro

Aparte

Acto

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál(es) de las siguientes características corresponde(n) a la tragedia clásica como forma del género dramático?

I. Final negativo para el protagonista.

II. Combinación de aspectos trágicos y cómicos.

III. Crítica a los vicios y defectos de la sociedad.

Sólo I

Sólo II

Sólo III

Sólo II y III

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?