REPASO I 5TO

REPASO I 5TO

10th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LECTURA CRÍTICA

LECTURA CRÍTICA

9th - 11th Grade

10 Qs

ESPIRITUALIDAD LIC

ESPIRITUALIDAD LIC

10th Grade

11 Qs

DANZAS FOLKLORICAS DEL ECUADOR

DANZAS FOLKLORICAS DEL ECUADOR

1st - 10th Grade

11 Qs

EL SONIDO.

EL SONIDO.

10th Grade

10 Qs

UNAC - SEMANA 2 - LITERATURA

UNAC - SEMANA 2 - LITERATURA

10th Grade

5 Qs

SIGNOS Y SIMBOLOS EN EL ARTE

SIGNOS Y SIMBOLOS EN EL ARTE

10th Grade

10 Qs

Perfil N.1: Parte 1: Cuestionario

Perfil N.1: Parte 1: Cuestionario

10th - 12th Grade

10 Qs

La Danza y el movimiento

La Danza y el movimiento

10th - 11th Grade

10 Qs

REPASO I 5TO

REPASO I 5TO

Assessment

Quiz

Arts

10th Grade

Hard

Created by

ENRIQUE MORALES

Used 8+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

1.En la épica griega destacan dos ___________ atribuidas a un mismo autor, Homero. Ambas cantan proezas de ________________ que se difundían a manera de modelo para hombres de otras épocas.

A) poemas dramáticos – semidioses y mortales

B) obras en prosa – la Edad Heroica

C) historias bélicas – los dioses olímpicos

D) epopeyas – héroes guerreros

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2.Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado sobre la épica griega: «Tanto en la Ilíada como en la Odisea intervienen los dioses como personajes, y determinan la

A) derrota de griegos y troyanos».

B) gloria solo de los semidioses».

C) suerte de los seres humanos».

D) muerte funesta en las guerras».

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

3.Con respecto a la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados sobre los aspectos formales de la Odisea, de Homero, marque la alternativa que contiene la secuencia correcta.

I. Contiene un total de veinticuatro rapsodias, más uno de introducción.

II. La figura literaria utilizada constantemente en esta obra lírica es el epíteto.

III. Desarrolla el tema del retorno del héroe griego Odiseo a Ítaca, su patria.

IV. El poeta griego, para la composición de la obra, hace uso del hexámetro.

A) FFFV

B) FVFV

C) VVVF

D) VFFV

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

4.«Luego marcharon al palacio de Alcínoo y dispusieron el almuerzo. La sagrada fuerza de Alcínoo sacrificó entre ellos un buey en honor del Crónida Zeus, el que oscurece las nubes, el que gobierna a todos. Quemaron los muslos y se repartieron gustosos un magnífico banquete; y entre ellos cantaba el divino aedo, Demódoco, venerado por su pueblo. Pero Odiseo volvía una y otra vez su cabeza hacia el resplandeciente sol, deseando que se pusiera, pues ya pensaba en el regreso. Como cuando un hombre desea vivamente cenar cuando su pareja de bueyes ha estado todo el día arrastrando el bien construido arado por el campo —la luz del sol se pone para él con agrado, ya que se va a cenar, y sus rodillas le duelen al caminar—, así se puso el sol con agrado para Odiseo».

De acuerdo con el anterior fragmento perteneciente a la epopeya Odisea, de Homero, ¿qué tema de la obra se puede deducir?

A) El amor a la familia, por parte de Odiseo y Alcínoo

B) La confraternidad entre reyes, héroes y dioses

C) La imposición de la voluntad divina en los feacios

D) Las ansias de Odiseo por retornar a su patria

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

5.1. Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado respecto al argumento de Edipo rey, de Sófocles: “Edipo, luego de enterarse de los motivos que propiciaron la peste que asola a Tebas, procura inmediatamente _________ para tal propósito recurre a _______”.

A) Descubrir quién es el asesino de Layo – la sabiduría de un adivino ciego

B) Imponer un castigo al gran culpable – los respetables y divinos oráculos

C) Investigar aspecto de su pasado – los recuerdos de la reina Yocasta.

D) Dar con la verdad a través de Tiresias – la presencia de un mensajero.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

6.1. “Coro:

¡Oh sufrimiento terrible de contemplar para los hombres! ¡Oh el más espantoso de todos cuantos yo me he encontrado! ¿Qué locura te ha acometido, oh infeliz? ¿Qué deidad es la que ha saltado, con salto mayor que los más largos, sobre su desgraciado destino? ¡Ay, ay, desdichado! Pero ni contemplarte puedo, a pesar de que quisiera hacerle muchas preguntas, enterarme de muchas cosas y observarte mucho tiempo. ¡tal horror me inspiras!

Edipo:

¡Ah, ah, desgraciado de mí! ¿A qué tierra seré arrastrado, infeliz? ¿Adónde se me irá volando, en un arrebato, mi voz? ¡Ay, destino! ¡Adónde te has marchado?”.

Luego de leer el fragmento citado perteneciente a la tragedia Edipo rey, De Sófocles, se puede colegir que, en relación con la temática de la obra.

A) El inevitable destino vuelve al hombre un ser sabio y prudente.

B) Los oráculos siempre imponen la fatalidad a los reyes tebanos.

C) El hombre acepta que no puede controlar el destino impuesto.

D) La intervención del coro podría cambiar la ineludible fatalidad.