VANGUARDISMO-A-S-M-CAP.7

VANGUARDISMO-A-S-M-CAP.7

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Agenda 2030 "Objetivos de Desarrollo Sostenible"

Agenda 2030 "Objetivos de Desarrollo Sostenible"

1st - 10th Grade

15 Qs

EL VERBO

EL VERBO

10th Grade

10 Qs

Ficción y relato histórico

Ficción y relato histórico

1st - 12th Grade

10 Qs

El sueño del pongo

El sueño del pongo

1st Grade - University

15 Qs

Trama narrativa

Trama narrativa

10th Grade

11 Qs

Filosofía de Kant 10°

Filosofía de Kant 10°

10th Grade

10 Qs

Derechos de trabajadores en relación de dependencia

Derechos de trabajadores en relación de dependencia

10th Grade

15 Qs

Cultura General del Perú

Cultura General del Perú

1st - 12th Grade

13 Qs

VANGUARDISMO-A-S-M-CAP.7

VANGUARDISMO-A-S-M-CAP.7

Assessment

Quiz

Education

10th Grade

Hard

Created by

CARLOS QUISPE

Used 5+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

1.“yo era una Flor de la montaña sí cuando me ponía la rosa en el pelo como hacían las muchachas andaluzas o me pondré una roja sí y cómo me besaba junto a la muralla mora y yo pensaba bien lo mismo da él que otro y entonces le pedí con la mirada que me lo pidiera otra vez sí y entonces me preguntó siquería sí decir sí mi flor de la montaña y al principio le estreché entre mis brazos sí y le apreté contra mí para que sintiera mis pechos todo perfume sí y su corazón parecía desbocado y sí dije sí quiero Sí”. En cuanto a la literatura del siglo XX, ¿qué característica de su narrativa se aprecia en este fragmento citado del Ulises de James Joyce?

La descripción de los hechos mediante un narrador omnisciente

La linealidad del relato que presenta sucesos de forma cronológica

El empleo del monólogo interior como procedimiento narrativo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lea con atención el siguiente fragmento y luego complete el texto con la información adecuada. «¿Qué me ha ocurrido?», pensó. No era un sueño. Su habitación, una auténtica habitación humana, si bien algo pequeña, permanecía tranquila entre las cuatro paredes harto conocidas. Por encima de la mesa, sobre la que se encontraba extendido un muestrario de paños desempaquetados —Samsa era viajante de comercio—, estaba colgado aquel cuadro que hacía poco había recortado de una revista y había colocado en un bonito marco dorado. Representaba a una dama ataviada con un sombrero y una boa de piel, que estaba allí, sentada muy erguida y levantaba hacia el observador un pesado manguito de piel, en el cual había desaparecido su antebrazo. ________ es el personaje de quien se habla, su reacción ante la transformación no es de ________, sino que ________. La presencia de lo ________ es descartado desde un comienzo y más bien el texto está lleno de ________ para ocasionar la verosimilitud.

A)Gregorio Samsa – asombro – minimiza los hechos – onírico – descripciones realistas.

Gregorio Samsa – espanto – enfatiza los hechos – surreal – descripciones intrascendentes

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Franz Kafka (Praga, 1883-Viena, 1924) es un escritor checo de origen judío, autor de obras narrativas en lengua alemana. ¿Qué tema no está presente en la obra kafkiana?

La crítica a la deshumanización del hombre en la sociedad capitalista.

El conflicto entre padres e hijos, con autoritarismo de los primeros.

Influencia del surrealismo francés, más que del expresionismo alemán.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El vanguardismo literario, que se desarrolló en el periodo de entreguerras, se caracterizó por

rescatar aportes del arte tradicional o clásico

integrar elementos de otros movimientos artísticos.

ser una prolongación del realismo decimonónico.

ser iconoclasta y buscar la novedad creativa

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la novela del siglo XX, el procedimiento narrativo que reproduce el libre fluir del pensamiento de un personaje se denomina

monólogo interior

narrador omnisciente.

ruptura cronológica.

múltiples puntos de vista

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Relacione correctamente cada obra con su tema correspondiente.

I.El viejo y el mar

II.La metamorfosis

III.¿Por quién doblan las campanas?

a.La deshumanización del hombre

b.La guerra civil española

c.La perseverancia

Ic, IIb, IIIa

Ia, IIc, IIIb

Ic, IIa, IIIb

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con relación a Franz Kafka y su obra, identifique la alternativa incorrecta.

Es autor de El proceso, El castillo y Carta al padre.

La metamorfosis tiene una influencia modernista.

En sus novelas, trata el tema de la marginación.

Explora el mundo de los sueños y las pesadillas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?