Quiz_2C_MA

Quiz_2C_MA

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

HORMONAS

HORMONAS

University

10 Qs

Evaluacion Tec. Interac. 1rias y Vacunas

Evaluacion Tec. Interac. 1rias y Vacunas

University

13 Qs

Ecosistema

Ecosistema

University

10 Qs

USO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO

USO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO

University

10 Qs

Werkcollege AFP 17-01

Werkcollege AFP 17-01

University

12 Qs

CIPE

CIPE

University

12 Qs

Aplicações do Conhecimento Genético

Aplicações do Conhecimento Genético

University

13 Qs

Sistema Circulatório

Sistema Circulatório

University

6 Qs

Quiz_2C_MA

Quiz_2C_MA

Assessment

Quiz

Biology

University

Hard

Created by

Sergio Moncada-Alba

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Responda Falso o Verdadero


“Los estudios de PGPR inician evaluando la eficacia de cepas únicas de PGPR contra patógenos vegetales in vitro y luego se utiliza una sola cepa de PGPR contra una sola enfermedad vegetal in vivo.”

Falso

Verdadero

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

De acurdo con la lectura, algunos patógenos que se pretender controlar a partir de las cepas de PGPR son:

Fusarium spp. y Aspergillus spp.

fusarium spp. y aspergillus spp.

Fusarium spp. y Aspergillus spp.

Fuzarum spp. y aspergiluz spp.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Algunas cepas de PGPR individuales pueden proporcionar ____________ contra múltiples enfermedades de plantas en diferentes hospedadores a través del mecanismo de ______________.

Resistencia – Comensalismo

Control biológico – Antagonismo

Inmunidad – Antagonismo

Resistencia – Simbiosis

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los resultados del estudio sugieren que algunas cepas de PGPR pueden sobrevivir tanto en la rizosfera como en el filoplano, porque:

La protección contra enfermedades se produjo contra patógenos tanto del suelo como de las hojas.

La protección contra patógenos se da únicamente en las hojas.

La protección contra patógenos se da en el suelo y en las raíces de la planta.

La protección contra enfermedades se produjo contra patógenos del suelo, pero no de las hojas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De acuerdo con la lectura, se necesitan estudios más extensos para caracterizar:

La forma en la que se colonizan las bacterias y los nematodos a las raíces

Los patrones de colonización de la rizosfera y el filoplano

Los patrones de adhesión de los hongos al filoplano y a las hojas

La forma de infección de los nematodos en las hojas y las raíces de las plantas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Responda Verdadero o Falso

“Las cepas utilizadas no mostraron una amplia actividad antagonista contra los fitopatógenos.”

Verdadero

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El estudio se diseñó para seleccionar cepas individuales de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) para:

La supresión de enfermedades de amplio espectro in vitro e in vivo.

Conocer que cepas logran realizar un adecuado control biológico de fitopatógenos.

Eliminar cepas que puedan ser patógenas para plantas importantes para la producción agrícola.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los PGPR se utilizan con mayor frecuencia como tratamientos de semillas en cultivos contra ________________ transmitidos por el suelo después de la ____________ de la rizosfera

Hongos y microalgas – Adhesión

Bacterias y virus – Colonización

Nematodos y parásitos – Infección

Hongos y nematodos - Colonización