Q3 Elaboración del Panóptico

Q3 Elaboración del Panóptico

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Atletismo nivel secundaria

Atletismo nivel secundaria

University

9 Qs

SEM1-ATLETISMO I DR. EDISON TARAZONA

SEM1-ATLETISMO I DR. EDISON TARAZONA

University

10 Qs

Atletismo

Atletismo

University

6 Qs

Pruebas Psicoeducativas - Aux Edu 2

Pruebas Psicoeducativas - Aux Edu 2

University

7 Qs

Variables

Variables

University

9 Qs

Investigación

Investigación

University

10 Qs

EXAMEN

EXAMEN

University

10 Qs

Atletismo

Atletismo

4th Grade - University

9 Qs

Q3 Elaboración del Panóptico

Q3 Elaboración del Panóptico

Assessment

Quiz

Physical Ed

University

Medium

Created by

CARLOS AGUDELO

Used 26+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1. ¿Por qué denominar Panóptico a un sistema de control del entrenamiento deportivo?

Es tener un instrumento para observar desde una perspectiva amplia la evolución completa del atleta

Fue la denominación propuesta por el creador de esta herramienta de Excel para el sistema de control: Sebastián Lugo Márquez

Se adapta del significado en castellano de la palabra panóptico que es una forma de arquitectura que permite observar todo

Todas las anteriores son correctas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La herramienta denominada panóptico cuenta con pruebas directas e indirectas (inversas) y además le asigna un valor específico a cada prueba, al respecto es correcto afirmar:

Se deben equiparar siempre las pruebas directas e inversas en número y puntos

Se asignan 100 puntos entre pruebas directas e indirectas y el número de pruebas directas e inversas dependen de la pertinencia que tengan, según cada entrenador

El resultado definitivo de cada prueba es entre 20 y 100 puntos para cada atleta

Se recomienda que las pruebas sumen 100 puntos, pero esto se puede modificar según las necesidades del deporte y el atleta

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El panóptico cuenta con un sistema de barras al final de la digitación de cada prueba, el objetivo de esto es:

Entender la suma de puntos total de cada atleta

Establecer de forma visual el rango de la prueba

Identificar los atletas fuertes y débiles de forma ágil en cada prueba

Aportar a la definición de la carga del equipo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La suma que se obtiene para cada atleta de multiplicar el resultado de cada prueba por su peso específico se visualiza en:

La parte final de cada prueba

En la parte inicial como un indicador de peso específico por prueba

En frente del nombre de cada atleta asignándole una especie de porcentaje de su nivel actual de forma deportiva según el sistema

El panóptico no presenta esta suma general de resultados por prueba de forma individualizada

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué se puede afirmar sobre la periodicidad de la aplicación de las pruebas del panóptico?

Debe tener dos o tres aplicaciones anuales pre-establecidas y se aplican algunas de las pruebas puntualmente por atletas, según los objetivos que se estén buscando con cada uno de ellos.

Se debe aplicar cada dos o tres meses para reconocer la evolución completa e individual del equipo que estamos entrenando

Se debe aplicar al finalizar cada ATC, ATCR o ATCRR de la preparación por Modelamiento

Se aplica constantemente de forma aleatoria a atletas de forma particular o colectiva, para verificar el progreso de los objetivos propuestos