PRESABER GRADO 9- ABRIL 24

PRESABER GRADO 9- ABRIL 24

1st - 5th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

USO DE LAS MAYÚSCULAS Y EL PUNTO

USO DE LAS MAYÚSCULAS Y EL PUNTO

3rd Grade

10 Qs

Prevención acoso escolar

Prevención acoso escolar

1st - 2nd Grade

10 Qs

Prueba de comprensión lectora. Grado 4º y 5º. Proyecto PILEO

Prueba de comprensión lectora. Grado 4º y 5º. Proyecto PILEO

4th - 5th Grade

15 Qs

4. sınıf Din K. Güzel Ahlak Kaynak:https://cdn.eba.gov.tr/ic

4. sınıf Din K. Güzel Ahlak Kaynak:https://cdn.eba.gov.tr/ic

4th - 6th Grade

10 Qs

EL SUJETO

EL SUJETO

2nd Grade

10 Qs

I numeri e i colori

I numeri e i colori

1st - 3rd Grade

10 Qs

LA EXPOSICIÓN ORAL

LA EXPOSICIÓN ORAL

1st - 5th Grade

10 Qs

Juego de creacion

Juego de creacion

4th Grade

15 Qs

PRESABER GRADO 9- ABRIL 24

PRESABER GRADO 9- ABRIL 24

Assessment

Quiz

Education

1st - 5th Grade

Hard

Created by

Marta Quintero

Used 22+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

1.Según Jorge Luis Borges, la polémica es una

A. oportunidad para ganar un juego.

B. actividad inútil.

C. posibilidad para engañar al otro.

D. muestra de habilidades retóricas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

2. En el enunciado del texto de Schopenhauer, “Por regla general, quien entabla una disputa no aspira a la verdad sino a defender su propia tesis...”, la partícula subrayada

A. enfatiza en lo dicho.

B. expresa condición.

c. presenta un efecto.

D. denota oposición

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

3. En el extracto de El arte de tener siempre la razón, el segundo párrafo tiene como finalidad presentar un argumento

A. por analogía, pues se toma un caso o ejemplo específico para establecer una relación de semejanza con otros ejemplos.

B. de autoridad, porque se basa en la opinión de una persona de reconocido prestigio en el discurso sobre la retórica.

C. para ejemplificar, ya que ofrece uno o más ejemplos específicos en apoyo de una generalización.

D de causa, puesto que se pretende explicar por qué sucede una cosa a partir de la afirmación de otra.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

4. Mientras Schopenhauer dice que las personas son astutas y maliciosas cuando defienden sus propias tesis, en el texto de Borges el participante plantea que un diálogo debe ser

A. conocedor de la cultura griega.

B. amable con las opiniones de otro.

C. un defensor de su propia verdad.

D. experto en el arte de disputar.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

5. El texto de Jorge Luis Borges se compone de manera general de

A. Inicio- nudo- desenlace.

B- Introducción - tesis- argumentos.

C. definición-ejemplos- cierre

D. explicación- conclusión- resolución.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

6. Schopenhauer en torno a la “disputa” expresa una actitud

A. positivista, ya que el objeto de la polémica ha de ser construir nuevos saberes.

B. pesimista, puesto que considera que toda polémica es inútil.

C. idealista, porque pretende definirla como una sana conversación.

D. realista, debido a que comprende la condición humana y desde allí la define.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

7. En el texto, se describe la actitud de Thesa como

A. sufrida e insensible ante el amor

B. un pálido loto arrancando una tarde de estío.

C. Blanca estrella, la más bella flor de kioto.

D. Triunfante e indiferente, una Ofelia japonesa

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?