Movimientos sociales y Globalización
Quiz
•
Social Studies, History, Geography
•
11th Grade
•
Hard
CINDY VALENCIA
Used 5+ times
FREE Resource
Enhance your content
17 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
(Responde falso o verdadero)
Llamamos movimientos sociales al conjunto de acciones y decisiones que movilizan a los grupos humanos en defensa de sus intereses.
verdadero
Falso
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿En qué consiste ambas fuentes periodística?
En denunciar que los gobiernos de España y Colombia han decidido implementar el fracking a pesar de las advertencias de organizaciones ciudadanas y la prensa.
En priorizar las desventajas del uso del fracking por sus consecuencias negativas en la salud y medio ambiente por encima de las ventajas económicas .
En resaltar que es inevitable el uso de técnicas no convencionales como el fracking para garantizar el futuro de la explotación minero-energética en países productores como España o Colombia.
En señalar que los alcances de algunos impactos sociales y ambientales del fracking, principalmente lo referente a la toxicidad todavía no se ha establecido con suficiente nivel y certeza.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El gobierno de un país con una tasa de desempleo pretende explotar intensamente los recursos naturales, con el objetivo de garantizarle trabajo a una parte significativa de la población. considera que la medida reactivará otros sectores productivos, como el comercio y permitirá un crecimiento económico generalizado. Sin embargo, diversos grupos de ecologistas se oponen a la medida, por lo que adelantan campañas en medios de comunicación y marchas pacificas. estas organizaciones argumentan que la explotación a gran escala de los recursos naturales afecta el ecosistema único del país, al tiempo que tiene un impacto negativo en la provisión de agua, la regulación del clima, el desarrollo turístico ecológico y el aprovisionamiento de alimentos, ¿Cuál dimensión está en conflicto con la conservación ambiental)
La seguridad alimentaria.
La generación de empleo.
El desarrollo turístico.
La participación ciudadana.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Los estudios acerca de la desigualdad en la distribución mundial de la riqueza indica que aunque la riqueza a nivel mundial va en aumento, esto no significa que la desigualdad disminuya. al respecto, el economista francés Thomas Piketty señala que la desigualdad entre el dinero que una persona puede acumular gracias a su trabajo y sus ahorros en el transcurso de su vida , y el dinero que ya poseen o pueden continuar acumulando quienes heredan un capital económico importante, "puede potencialmente llevar a la dinámica mundial de la acumulación y de la distribución de los patrimonios hacia trayectorias explosivas y a espirales de desigualdad fuera de todo control"
¿Cuál de los siguientes enunciados apoya la posición del economista?
El aumento de la riqueza en un país provoca la disminución de la desigualdad económica.
El aumento de la riqueza entre los ricos promueve el aumento de la riqueza entre los pobres.
El aumento de la riqueza en unos pocos puede llevar a la desigualdad económica de muchos.
El aumento de la riqueza a nivel mundial es causa necesaria y suficiente del aumento de la desigualdad económica.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Algunas de las características de la globalización corresponden a:
Desarrollo tecnológico y de las comunicaciones: transportes.
Liberación de los intercambios de productos, los mercados financieros, la deslocalización de las empresas.
Movimientos migratorios.
Todas son correctas.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostiene que América latina es la región más urbanizada del mundo. Aunque esto aumenta las oportunidades laborales y mejora las condiciones de vida de muchas personas, su costo económico, social ambiental es demasiado alto, ya que han proliferado-y seguirá aumentando- barrios pobres y desiguales que expanden el casco urbano e invaden zonas rurales. Para atender este problema, el estudio plantea 3 propuestas: 1 densificar las ciudades; así en lugar de expandirse hacia zonas rurales, donde se producen los alimentos, se aumenta la vivienda vertical (en edificio). 2 acelerar las reformas urbanas para legalizar los barrios de invasión, ofreciendo a sus habitantes servicios públicos y títulos de propiedad, y 3. aumentar la oferta de transporte público, que ayudara a facilitar la movilidad desde la periferia hacia los centros urbanos.
¿Qué tipo de relación se puede establecer entre las propuestas de solución al problema de urbanización en América Latina?
Compatibilidad, pues todas las soluciones se enfocan hacia la recuperación de las zonas de producción rurales.
Complementariedad, pues todas las soluciones se enfocan hacia la mitigación de los costos sociales y económicos de la expansión urbana.
Compatibilidad, pues todas las soluciones priorizan el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de zonas rurales.
Complementariedad, pues todas las soluciones priorizan el desarrollo económico en los centros urbanos.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El problema del trafico de drogas ilícitas ha generados que gobernantes, académicos y miembros de la sociedad civil debatan sobre el asunto con el fin de encontrar soluciones. Algunos proponen que, para defender el bien común, se deben legalizar las drogas. ¿Cuál de los siguientes es un argumento más afín con con la propuesta de legalización?
Cada persona debe tener la libertad de decidir si consumir o no drogas, por tanto, su comercialización no debería estas bajo ningún control.
Los países productores no tienen ninguna responsabilidad en el tráfico de drogas; la responsabilidad recae sobre los países consumidores.
Quienes consumen drogas no deben ser tratados como delincuentes, sino como adictos que necesitan tratamientos médicos.
En los países productores la prohibición ha generado problemas sociales más graves que en aquellos que se quería evitar con esta medida.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
14 questions
TRIỀU ĐẠI NHÀ TRẦN
Quiz
•
7th - 12th Grade
15 questions
Bayaning Pilipino
Quiz
•
5th Grade - University
14 questions
Terminale - Chapitre 4 - Révisions
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
11. Sınıf KTT-2 19. Yüzyıl Osmanlı
Quiz
•
11th Grade
14 questions
Territorio
Quiz
•
11th Grade
20 questions
Palayaran Bangsa Inggris dan Belanda
Quiz
•
11th Grade
16 questions
Direitos Humanos
Quiz
•
9th Grade - University
15 questions
SOSIOLOGI
Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Social Studies
8 questions
US Involvement in WW1 Digital Day Video
Interactive video
•
11th Grade
35 questions
The Progressive Era
Quiz
•
11th Grade
23 questions
USHC 6 FDR and The New Deal Programs
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Unit 6 - Great Depression & New Deal
Quiz
•
11th Grade
38 questions
Unit 6 Key Terms
Quiz
•
11th Grade - University
1 questions
PLT CFA 10/2/25
Quiz
•
9th - 12th Grade
13 questions
Unit 2 Test
Quiz
•
9th - 12th Grade
31 questions
Middle Ages Review
Quiz
•
8th - 12th Grade