Enfermedades de la colmena

Enfermedades de la colmena

1st Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Partes del cuerpo

Partes del cuerpo

1st - 9th Grade

12 Qs

Nutrición en el embarazo

Nutrición en el embarazo

1st Grade

12 Qs

ANUAL I - 2022

ANUAL I - 2022

1st Grade

11 Qs

Ciencia y Tecnología III

Ciencia y Tecnología III

1st - 4th Grade

10 Qs

Avaliação diagnóstica - 9º Ano - Ensino Fundamental II

Avaliação diagnóstica - 9º Ano - Ensino Fundamental II

1st Grade

11 Qs

Características de una dieta saludable

Características de una dieta saludable

1st Grade

10 Qs

Microbiología

Microbiología

1st - 3rd Grade

10 Qs

Síndromes geriátricos

Síndromes geriátricos

1st Grade

11 Qs

Enfermedades de la colmena

Enfermedades de la colmena

Assessment

Quiz

Biology

1st Grade

Hard

Created by

NANCY GONZÁLEZ

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué microorganismo ocasiona la cría sacciforme?

Hongo

Bacteria

Virus

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el agente causal de la cría ensacada

Ascosphaera Apis

Morator aetatulas

Melissococcus plutonius

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son características de la enfermedad cría sacciforme

La larva muere en la celda de cría, a menudo en posición vertical, la cabeza se torna oscura o negra

Las colmenas afectadas presentan momias en distintos lugares de la colmena (piso y cuadros), como así también en las proximidades de la piquera.

Es una parasitosis intestinal de las abejas adultas, causada por varias especies de protozoarios flagelados

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el agente causal de la Nosemosis

Ascosphaera apis.

Paenibacillus larvae

Nosema Apis

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son características de la Nosemosis en las colmenas

Las abejas presentan disminución de la actividad y debilitamiento. El abdomen a menudo está extendido por las materias fecales, y se verá brilloso y grasiento.

Esta enfermedad produce larvas como bolsitas o saquitos que tienen mucho líquido granulado. La parte anterior es obscura y la trasera es de color de agua sucia. No hay mucho olor malo.

Las larvas afectadas se transforman en bolsitas con líquido ligeramente viscoso, de color amarillo o marrón, no blanco, y de olor putrefacto o avigranado

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el agente causal que produce la septicemia

Pseudomona apiseptica

Nosema apis

Morator aetatulas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son síntomas de la septicemia

Las abejas presentan disminución de la actividad y debilitamiento. El abdomen a menudo está extendido por las materias fecales, y se verá brilloso y grasiento.

Las larvas afectadas se transforman en bolsitas con líquido ligeramente viscoso, de color amarillo o marrón, no blanco, y de olor putrefacto o avigranado

Se observan abejas moribundas sobre la piquera, no se pueden mover, alimentar o volar. En ocasiones despiden un olor a podrido.