Rechazo situaciones de Discriminación

Rechazo situaciones de Discriminación

1st - 10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TOLERANCIA

TOLERANCIA

3rd Grade

10 Qs

CAIN Y ABEL

CAIN Y ABEL

6th Grade

10 Qs

LOS VALORES EN LA FAMILIA

LOS VALORES EN LA FAMILIA

5th Grade

14 Qs

Comprensión de lectura: Y si me defiendo

Comprensión de lectura: Y si me defiendo

4th Grade

10 Qs

Liderazgo

Liderazgo

5th - 6th Grade

15 Qs

Cívica, Ética en diálogo

Cívica, Ética en diálogo

1st - 3rd Grade

15 Qs

Cuidado básico de los gatos

Cuidado básico de los gatos

1st - 4th Grade

11 Qs

La bondad

La bondad

3rd - 5th Grade

10 Qs

Rechazo situaciones de Discriminación

Rechazo situaciones de Discriminación

Assessment

Quiz

Moral Science

1st - 10th Grade

Easy

Created by

José Zorrilla

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Juan y Andrea tuvieron un conflicto porque él se estaba burlando de ella por el color de su cabello. Sin embargo, Andrea en la hora de descanso se sentó al lado de él y le dio a conocer su opinión sobre lo mal que la estaba pasando por las constantes burlas que él le hacía; gracias a ello, Juan prometió no volverla a molestar. Podemos decir que, en este caso, el método que utilizo Andrea para solucionar el conflicto fue:

Diálogo

Trato

Mediación

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Miguel, en un partido de futbol que se estaba jugando en la hora de descanso, le pegó a la pelota muy fuerte y botó el balón a una casa anexa que está abandonada. Debido a esto, el balón se perdió. Jorge, el dueño de la pelota, al llegar a la casa lo regañaron y le pidieron que recuperará la pelota de cualquier manera. Al día siguiente, Jorge le pidió a Miguel que le pagara el balón, sin embargo, Miguel no puede porque ni él, ni su familia tienen dinero. Por ello, Jorge empezó a amenazar a Miguel logrando que éste se intimidara y empezó a bajar su rendimiento escolar. Miguel, al ver que el problema se estaba agravando, buscó a el orientador del colegio y gracias a éste, se logro llegar a un acuerdo donde quedaron satisfechas las partes. En esta historia la labor del orientador fue de:

Juez

Mediador

Imparcial

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Ana es una estudiante con discapacidad visual y auditiva. Esta en grado séptimo y hoy se enfrenta a la evaluación final de Ciencias Sociales del primer periodo. La profesora organizó el salón para iniciar la prueba y entregó las evaluaciones escritas a los estudiantes, incluida Anna. Raquel, una compañera del salón se levantó y pidió hablar con la profesora aparte. Raquel le pidió a la profesora que le cambiara la forma de presentar la evaluación a Ana, ya que ésta no lograría responderla con esta metodología, a lo cual, la profesora accedió. Podemos decir, que esta situación reveló que Raquel:

Se mete en lo que no le importa.

Es la representante del curso.

Es una niña empática con las situaciones de los demás.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Carlos de grado Décimo, todo el tiempo le está diciendo “Gordo” a un niño de grado sexto que es de constitución robusta. Este constante trato se puede considerar un caso de:

Amistad

Discriminación

Señalamiento

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pedro todo el tiempo se está metiendo en problemas con sus compañeros. Busca problemas todos los días y él dice a sus amigos: “Mi papá, me enseñó que si uno no la monta, se la montan a uno”. Esta actitud de Pedro es probable que se deba a:

Que la discriminación, en su caso, se ha trasladado de generación a generación.

Que nosotros vemos esa situación como algo normal.

Pedro tiene mucho derecho porque es más grande que los demás.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Clara y Tomasa son hermanas. A clara le va bien en el estudio, pero a Tomasa no tanto. En el colegio, los profesores le dicen a Tomasa que es “la oveja negra de la familia”. Podemos decir que la actitud de los profesores se ajusta a la verdad.

Verdadero

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fernando luego de la clase de ética, comenta con Johanna que la discriminación no existe, que es un invento de los profesores. A lo cual, Johanna asienta y le dice que tiene razón, de esta manera, podemos ver que Fernando entendió la temática de la clase.

Verdadero

Falso

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?