PRIMERA EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA
Quiz
•
Other
•
4th Grade
•
Medium
Rocio Huaracha
Used 7+ times
FREE Resource
Enhance your content
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Lee este texto.
Un divertido experimento
Materiales
• Vinagre
• Un huevo crudo
• Un envase de plástico con tapa
• Una cuchara
Pasos a seguir
1. Coloca el huevo dentro de un envase de plástico.
2. Llena el envase de plástico con vinagre hasta cubrir totalmente el huevo.
3. Cierra el envase y déjalo reposar durante un día. Cada cuatro horas, mueve lentamente el contenido con la cuchara. Esto ayudará a deshacer los restos de cáscara de huevo.
4. Al día siguiente, saca el huevo y limpia los restos de cáscara.
5. Déjalo al aire libre durante quince minutos. Luego, sobre una mesa, suelta el huevo desde una altura no mayor a diez centímetros y observa cómo rebota.
¿Qué ha ocurrido?
El huevo tiene debajo de la cáscara una membrana o tela. El vinagre deshace la cáscara
y hace que esa membrana se vuelva elástica y resistente.
Además, parte del vinagre ingresa al huevo, por lo cual aumenta de tamaño. Todo esto permite que el huevo rebote como una pelota.
Precaución
Cuando retires el huevo del envase con vinagre, trata de no respirar directamente el olor que sale del envase. Este olor puede causarte molestias en la nariz.
Según el texto, ¿Qué se tiene que hacer después de retirar el huevo del envase?
Cerrar el envase de plástico.
Dejarlo reposar durante un día.
Limpiar los restos de cáscara del huevo.
Cubrir totalmente el huevo con vinagre.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Lee este texto.
Un divertido experimento
Materiales
• Vinagre
• Un huevo crudo
• Un envase de plástico con tapa
• Una cuchara
Pasos a seguir
1. Coloca el huevo dentro de un envase de plástico.
2. Llena el envase de plástico con vinagre hasta cubrir totalmente el huevo.
3. Cierra el envase y déjalo reposar durante un día. Cada cuatro horas, mueve lentamente el contenido con la cuchara. Esto ayudará a deshacer los restos de cáscara de huevo.
4. Al día siguiente, saca el huevo y limpia los restos de cáscara.
5. Déjalo al aire libre durante quince minutos. Luego, sobre una mesa, suelta el huevo desde una altura no mayor a diez centímetros y observa cómo rebota.
¿Qué ha ocurrido?
El huevo tiene debajo de la cáscara una membrana o tela. El vinagre deshace la cáscara
y hace que esa membrana se vuelva elástica y resistente.
Además, parte del vinagre ingresa al huevo, por lo cual aumenta de tamaño. Todo esto permite que el huevo rebote como una pelota.
Precaución
Cuando retires el huevo del envase con vinagre, trata de no respirar directamente el olor que sale del envase. Este olor puede causarte molestias en la nariz.
¿Por qué el huevo aumenta de tamaño?
Porque la membrana se vuelve elástica.
Porque el vinagre deshace la cáscara.
Porque el vinagre ingresa al huevo.
Porque el envase es de plástico.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Lee este texto.
Un divertido experimento
Materiales
• Vinagre
• Un huevo crudo
• Un envase de plástico con tapa
• Una cuchara
Pasos a seguir
1. Coloca el huevo dentro de un envase de plástico.
2. Llena el envase de plástico con vinagre hasta cubrir totalmente el huevo.
3. Cierra el envase y déjalo reposar durante un día. Cada cuatro horas, mueve lentamente el contenido con la cuchara. Esto ayudará a deshacer los restos de cáscara de huevo.
4. Al día siguiente, saca el huevo y limpia los restos de cáscara.
5. Déjalo al aire libre durante quince minutos. Luego, sobre una mesa, suelta el huevo desde una altura no mayor a diez centímetros y observa cómo rebota.
¿Qué ha ocurrido?
El huevo tiene debajo de la cáscara una membrana o tela. El vinagre deshace la cáscara
y hace que esa membrana se vuelva elástica y resistente.
Además, parte del vinagre ingresa al huevo, por lo cual aumenta de tamaño. Todo esto permite que el huevo rebote como una pelota.
Precaución
Cuando retires el huevo del envase con vinagre, trata de no respirar directamente el olor que sale del envase. Este olor puede causarte molestias en la nariz.
Según el texto, ¿Cuánto tiempo necesitarías para realizar el experimento?
Quince minutos.
Cuatro horas.
Un día completo.
Más de un día.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Lee este texto.
Un divertido experimento
Materiales
• Vinagre
• Un huevo crudo
• Un envase de plástico con tapa
• Una cuchara
Pasos a seguir
1. Coloca el huevo dentro de un envase de plástico.
2. Llena el envase de plástico con vinagre hasta cubrir totalmente el huevo.
3. Cierra el envase y déjalo reposar durante un día. Cada cuatro horas, mueve lentamente el contenido con la cuchara. Esto ayudará a deshacer los restos de cáscara de huevo.
4. Al día siguiente, saca el huevo y limpia los restos de cáscara.
5. Déjalo al aire libre durante quince minutos. Luego, sobre una mesa, suelta el huevo desde una altura no mayor a diez centímetros y observa cómo rebota.
¿Qué ha ocurrido?
El huevo tiene debajo de la cáscara una membrana o tela. El vinagre deshace la cáscara
y hace que esa membrana se vuelva elástica y resistente.
Además, parte del vinagre ingresa al huevo, por lo cual aumenta de tamaño. Todo esto permite que el huevo rebote como una pelota.
Precaución
Cuando retires el huevo del envase con vinagre, trata de no respirar directamente el olor que sale del envase. Este olor puede causarte molestias en la nariz.
¿Cuál sería un mejor título para el texto?
El huevo saltarín.
El huevo que cae.
El huevo crudo.
El huevo que crece.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Lee este texto.
Un divertido experimento
Materiales
• Vinagre
• Un huevo crudo
• Un envase de plástico con tapa
• Una cuchara
Pasos a seguir
1. Coloca el huevo dentro de un envase de plástico.
2. Llena el envase de plástico con vinagre hasta cubrir totalmente el huevo.
3. Cierra el envase y déjalo reposar durante un día. Cada cuatro horas, mueve lentamente el contenido con la cuchara. Esto ayudará a deshacer los restos de cáscara de huevo.
4. Al día siguiente, saca el huevo y limpia los restos de cáscara.
5. Déjalo al aire libre durante quince minutos. Luego, sobre una mesa, suelta el huevo desde una altura no mayor a diez centímetros y observa cómo rebota.
¿Qué ha ocurrido?
El huevo tiene debajo de la cáscara una membrana o tela. El vinagre deshace la cáscara
y hace que esa membrana se vuelva elástica y resistente.
Además, parte del vinagre ingresa al huevo, por lo cual aumenta de tamaño. Todo esto permite que el huevo rebote como una pelota.
Precaución
Cuando retires el huevo del envase con vinagre, trata de no respirar directamente el olor que sale del envase. Este olor puede causarte molestias en la nariz.
Lee lo que dice Arturo.
Hice el experimento. Eché el vinagre, hasta cubrir el huevo. Dejé reposar el huevo todo un día en el vinagre y lo moví cada 4 horas. Al día siguiente, lancé el huevo desde una altura de 30 centímetros. El huevo se reventó. ¡El experimento no funciona!
¿Por qué a Arturo NO le funcionó el experimento?
Porque usó más vinagre que lo indicado.
Porque lanzó el huevo desde mucha altura.
Porque dejó el huevo en vinagre mucho tiempo.
Porque olvidó retirar los restos de cáscara de huevo.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Lee este texto.
¿Por qué pican los mosquitos?
Muchas personas creen que los mosquitos nos pican porque tenemos la sangre dulce. Pero
esto es falso. Los mosquitos pican a las personas porque pueden “oler” con mucha facilidad ciertas sustancias que produce nuestro cuerpo.
Los mosquitos se sienten atraídos por el dióxido de carbono que producen las personas cuando respiran. Los mosquitos sienten este gas en el aire y saben que cerca hay sangre para chupar. Los adultos producen más cantidad de dióxido de carbono que los niños. Esta cantidad, además, cambia según lo que comemos y el ejercicio físico que hacemos.
Los mosquitos también se sienten atraídos por el ácido láctico. Este ácido está presente en nuestro sudor. Por eso, las personas que sudan mucho por realizar esfuerzo físico son “blancos perfectos” para la picadura de los mosquitos.
A tomar en cuenta
Para alejar a los mosquitos, es muy importante mantener la higiene.
Si acumulamos el sudor de uno o más días, los mosquitos se acercarán más hacia nosotros para picarnos. Otra manera de alejar a los mosquitos es mediante el uso de plantas naturales. Por ejemplo, si frotamos nuestra piel con hojas de eucalipto, estos insectos se mantendrán alejados debido al olor de esta planta.
Según el texto, ¿por qué pican los mosquitos?
Porque huelen la sangre dulce de las personas a las que van
a picar
Porque los atrae el dióxido de carbono que producen las
personas.
Porque se aprovechan de que algunas personas no usan
repelente.
Porque se sienten atraídos por el olor de los alimentos que
comemos.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Lee este texto.
¿Por qué pican los mosquitos?
Muchas personas creen que los mosquitos nos pican porque tenemos la sangre dulce. Pero
esto es falso. Los mosquitos pican a las personas porque pueden “oler” con mucha facilidad ciertas sustancias que produce nuestro cuerpo.
Los mosquitos se sienten atraídos por el dióxido de carbono que producen las personas cuando respiran. Los mosquitos sienten este gas en el aire y saben que cerca hay sangre para chupar. Los adultos producen más cantidad de dióxido de carbono que los niños. Esta cantidad, además, cambia según lo que comemos y el ejercicio físico que hacemos.
Los mosquitos también se sienten atraídos por el ácido láctico. Este ácido está presente en nuestro sudor. Por eso, las personas que sudan mucho por realizar esfuerzo físico son “blancos perfectos” para la picadura de los mosquitos.
A tomar en cuenta
Para alejar a los mosquitos, es muy importante mantener la higiene.
Si acumulamos el sudor de uno o más días, los mosquitos se acercarán más hacia nosotros para picarnos. Otra manera de alejar a los mosquitos es mediante el uso de plantas naturales. Por ejemplo, si frotamos nuestra piel con hojas de eucalipto, estos insectos se mantendrán alejados debido al olor de esta planta.
Lee la siguiente oración del texto
Por eso, las personas que sudan mucho por realizar esfuerzo físico son “blancos perfectos” para la picadura de los mosquitos.
¿Qué significa "blancos perfectos"?
Que son personas que atraen más a los mosquitos.
Que son personas que tienen un color de piel llamativo.
Que son personas que tienen la sangre más dulce.
Que son personas que no sienten las picaduras.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
20 questions
Tipos de argumento
Quiz
•
1st - 12th Grade
20 questions
Microsoft Excel
Quiz
•
4th Grade
15 questions
Bartolo y los cocodrilos mágicos
Quiz
•
4th Grade
15 questions
Aventuras de pinocho PARTE II
Quiz
•
4th Grade
23 questions
EVALUACIÓN DE INGRESO-LECTURA
Quiz
•
4th Grade - University
20 questions
Dulces populares CCAV
Quiz
•
4th - 12th Grade
20 questions
LOS VERBOS
Quiz
•
1st - 7th Grade
20 questions
TEST DE BRAWL STARS PARA SABER CUANTO SABES DE BRAWL STARS
Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
9 questions
Fact and Opinion
Quiz
•
3rd - 5th Grade
20 questions
place value
Quiz
•
4th Grade
10 questions
Order of Operations No Exponents
Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Place Value and Rounding
Quiz
•
4th Grade
12 questions
Text Structures
Quiz
•
4th Grade
15 questions
Subject-Verb Agreement
Quiz
•
4th Grade
11 questions
NFL Football logos
Quiz
•
KG - Professional Dev...