6to Parcial 1

6to Parcial 1

12th Grade

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ELECCIONES CIUDADANIA SUFRAGIO

ELECCIONES CIUDADANIA SUFRAGIO

12th Grade

20 Qs

South America Capitols

South America Capitols

5th - 12th Grade

13 Qs

Seq 4 1ST2S état de santé et bien être social en France

Seq 4 1ST2S état de santé et bien être social en France

9th - 12th Grade

20 Qs

SECTORES Y REGIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA

SECTORES Y REGIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA

4th - 12th Grade

15 Qs

Natale tarantino

Natale tarantino

5th - 12th Grade

13 Qs

SOCIALES 11°

SOCIALES 11°

KG - Professional Development

15 Qs

Materi IPS

Materi IPS

12th Grade

20 Qs

6to Parcial 1

6to Parcial 1

Assessment

Quiz

Social Studies

12th Grade

Medium

Created by

Enrique Rodríguez

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Desde la perspectiva soviética, la concepción de la Guerra Fría se incorporó dentro de la teoría marxista entendiéndola como...

Las relaciones políticas congeladas entre los países del Este y los de Oeste que no alcanzó a terminar en una guerra.

Una fase particular de lucha de clases a nivel internacional, dónde los paises capitalistas habían iniciado una ofensiva contra los paises socialistas

Una serie de acontecimientos que responde a una política siempre vigilante de los avances militares, económicos y políticos que sus países vecinos puedan tener.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según el telegrama enviado por George Kenan desde Moscú en 1946 ¿qué podemos entender como una política de contención?

Hablamos de una política siempre vigilante, que realice avances militares que puedan contrarrestar geográfica y políticamente a la Unión Soviética.

hablamos de manejar una política de distensión que maneje con moderación el enfrentamiento y disminuya la intensidad de los conflictos utilizando un lenguaje constructivo y sereno.

Hablamos de una política de enfrentamiento directo y no bélico que plantee un equilibrio de poder identificando aliados y enemigos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Según Pereira Castañares podemos identificar cuatro fases (momentos) de la Guerra Fría que tienen un estallido de conflicto. ¿Cuál de los conflictos bélicos mencionados abajo no corresponde a la división planteada por el autor.

La Guerra de Corea

La Guerra de Vietnam

La Guerra de Afganistán

Las guerrillas comunistas en Colombia

4.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Explica brevemente y con tus palabras de qué trató la crisis de los misiles en Cuba en 1962 en el contexto de la guerra fría

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

45 sec • 1 pt

La Guerra Fría se caracterizó por un alto grado de tensión entre _______ __________ y la Unión Soviética que implicó una costosa carrera armamentista.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La “Guerra Fría” se inició.....

Con la expansión del Socialismo en el Tercer Mundo.

Con el surgimiento de la URSS.

Después de la Segunda Guerra Mundial.

Con la Revolución Cubana.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El método propuesto por Hegel se llama

método científico

método metafísico

método materialista

método dialéctico

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?