Comprensión de lectura El eclipse y "Sí o sí ", ...
Quiz
•
Other
•
9th Grade
•
Hard

Luisa Vera Molina
Used 41+ times
FREE Resource
16 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
1. Una pregunta que podría ser respondida a partir de la lectura es ...
1. ¿Hay evidencias sobre la ignororancia de los mayas en torno al cosmos?
2. ¿El Conocimiento universal sobre el cosmos fue iniciado por Aristóteles?
3. ¿Cuales fueron las coincidencias entre las teorías de Aristóteles y la de los mayas?
4. ¿Fueron ignorantes los frailes que participaron en la conquista?
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En el texto se enfrentan...
1. La visión religiosa europea y la cultura indígena
2. La cultura griega y la visión de los españoles
3. La cultura de occidente y la visión mítica prehispánica
4. La cultura hispánica y la incredulidad indígena
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
La palabra resaltada en 'Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas de rostro "impasible" "puede reemplazarse por...
1. Inexpresivo
2. Impenetrable
3. Impredecible
4. Indeseable
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Con respecto a los eclipses en el texto se produce un encuentro cultural entre ...
1. El conocimiento ancestral indígena y el conocimiento aristotélico
2. Las prácticas religiosas y los rituales de muerte
3. La incredulidad indígena y la arrogancia de la cultura europea
4. El talento universal y la ignorancia de los indígenas
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En "Entonces floreció en él una idea digna de su talento y de su cultura universal", el uso del conector resaltado le indica al lector que la idea que se le ocurre a Fray Bartolomé ...
1. Surge en el mismo instante del sacrificio.
2. Es consecuencia de lo que ha evocado.
3. Nace en su mente tres años antes.
4. Llega como ayuda repentina de Dios.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
En el momento en el que Fray Bartolomé se siente perdido recuerda el convento de los Abrojos en España, porque
1. Quiere volver a su patria.
2. Sabe que Carlos Quinto lo salvará.
3. . Sabe que en el convento orarán por él.
4. Quiere reafirmar su compromiso religioso.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La elipsis es una figura literaria que consiste en omitir información para acelerar el desarrollo de la historia narrada.
Un caso de elipsis en el texto 'El Eclipse' se encuentra entre ...
El eclipse
Augusto Monterroso
Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado, con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el convento de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora.
Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas de rostro impasible que se disponían a sacrificarlo ante un altar, un altar que a Bartolomé le pareció como el lecho en que descansaría, al fin, de sus temores, de su destino, de sí mismo.
Tres años en el país le habían conferido un mediano dominio de las lenguas nativas. Intentó algo. Dijo algunas palabras que fueron comprendidas.
Entonces floreció en él una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristóteles. Recordó que para ese día se esperaba un eclipse total de sol. Y dispuso, en lo más íntimo, valerse de aquel conocimiento para engañar a sus opresores y salvar la vida.
-Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura.
Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vio que se produjo un pequeño consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén.
Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado), mientras uno de los indígenas recitaba sin ninguna inflexión de voz, sin prisa, una por una, las infinitas fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles.
1. El primero y el segundo párrafo
2. El cuarto y el quinto párrafo
3. El quinto y el segundo párrafo
4. El primero y el sexto párrafo
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
19 questions
quizizz 2 de mecanismos
Quiz
•
9th Grade
16 questions
EL MATADERO
Quiz
•
9th Grade
16 questions
Ficha de comprensión: "Yawar fiesta"
Quiz
•
9th Grade
12 questions
EL INDIGENISMO
Quiz
•
9th Grade
17 questions
RR
Quiz
•
1st - 12th Grade
20 questions
Sintaxis
Quiz
•
9th Grade
20 questions
Preguntas sobre El sexto y El sí de las niñas-3ero
Quiz
•
9th Grade - University
11 questions
Dignidad Humana
Quiz
•
9th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
20 questions
Distribute and Combine Like Terms
Quiz
•
7th - 9th Grade
12 questions
Graphing Inequalities on a Number Line
Quiz
•
9th Grade
11 questions
NFL Football logos
Quiz
•
KG - Professional Dev...
20 questions
Cell Organelles
Quiz
•
9th Grade
20 questions
Cell Transport
Quiz
•
9th Grade