DE ANIMALES A DIOSES

DE ANIMALES A DIOSES

9th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EDAD DE LOS METALES

EDAD DE LOS METALES

1st - 12th Grade

10 Qs

Confederación Perú - Boliviana

Confederación Perú - Boliviana

8th - 12th Grade

10 Qs

Mesoamérica y el mundo maya

Mesoamérica y el mundo maya

9th Grade

10 Qs

forma 1er periodo

forma 1er periodo

9th Grade

13 Qs

naciones de ciencias politicas

naciones de ciencias politicas

9th Grade

10 Qs

Clases sociales

Clases sociales

8th - 9th Grade

12 Qs

La 1a GM. 3.2 Els tractats de Pau

La 1a GM. 3.2 Els tractats de Pau

KG - 12th Grade

10 Qs

SOCIALES 4

SOCIALES 4

1st - 12th Grade

10 Qs

DE ANIMALES A DIOSES

DE ANIMALES A DIOSES

Assessment

Quiz

Social Studies

9th Grade

Hard

Created by

Heidie Carmona

Used 9+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Entre hace 70.000 y 30.000 años se da la revolución cognitiva en los sapiens. Según Yuval, Un ejemplo son los colonizadores de Australia, la imaginación, creatividad y sensibilidad desarrollada por ellos se asemeja a la nuestra (actual). ¿Cual fue el alcance más importante de estos sapiens?

Arcos

Agujas

Barcas

Lenguaje

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Otro alcance de los sapiens que conquistaron el mundo tiene que ver con el desarrollo para la supervivencia y la reproducción, para ello se valieron apoyo conjunto; el autor lo llama:

El chismorreo

La cooperación social

La imaginación

La deliberación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Yuval afirma que "Hay límites claros en el tamaño de los grupos que pueden formarse y mantenerse de esta manera, para que funcione todos los miembros deben conocerse entre sí íntimamente" ¿Cuales son los patrones de cooperación que tenían los sapiens en evolución en ese periodo de tiempo?

Un umbral de no más de 150 individuos y la imaginación común

El chismorreo y la imaginación

La imaginación común

Los mitos comunes y grupos de cientos de millones de individuos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Afirma Yuval que cualquier cooperación humana a gran escala se origina con la aparición de la ficción. Que ello se puede dar con éxito si se cree en:

Chismorrreos masivos

imaginaciones a gran escala

mitos comunes

imaginación colectiva

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según el análisis del origen de Peugeot es el resultado de:

mitos y leyendas

El hombre león de Stadel

entidades no legales

imaginación colectiva

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Atendiendo al relato del libro, la clave de la imaginación colectiva está basada en la forma del relato y la forma de convencimiento de los individuos. Cuando se cuenta con éxito en esa campaña, los sapiens adquieren un poder inmenso porque permite:

A un número muy grande de individuos o sapiens extraños trabajar y cooperar hacia objetivos comunes

A un número no mayor de 150 individuos cooperar en el montaje de relatos ficticios

A un número menor de 150 individuos creer en mentiras y realidades imaginadas

A un número muy grande de individuos creer en realidades duales

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Gracias a la revolución cognitiva que experimentaron los sapiens, han sido capaces de cambiar rápidamente su comportamiento y transmitir ese conocimiento a las generaciones futuras sin un cambio genético o ambiental. ¿Cuál fue la diferencia con los otros tipos de humanos que se extinguieron?

Que los otros emigraron hacia lugares donde no pudieron subsistir

Que mantuvieron sus patrones de comportamiento inalterados

Que no aprendieron a relaciones interpersonales

Que no presentaban desarrollo genético que facilitara su nivel de comprensión

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según los planteamientos de Yuval en el tema de "Historia y biología", ¿Qué es historia?

La evolución genética de los sapiens

El tiempo transcurrido

Las alteraciones imparables de las culturas

El tiempo de desarrollo de una cultura